Menú
    Logo de elcomerciomag
    elcomercio.pe
    TEMAS:
    • Historias
    • Virales
    • Listas
    • Fama
    • Retro
    • Data
    • Respuestas
    • Memes

    Retro

    Festival de los Robots, el dibujo animado que marcó la infancia de más de uno en los ochenta

    Festival de los Robots, el dibujo animado que marcó la infancia de más de uno en los ochenta

    Retro

    Así era una jarana criolla en la Lima de la década de los 60 | FOTOS

    Así era una jarana criolla en la Lima de la década de los 60 | FOTOS

    Retro

    Así se realizaba la tradicional procesión del Señor de los Milagros en la década de 1950

    Así se realizaba la tradicional procesión del Señor de los Milagros en la década de 1950

    Retro

    ¿Cómo era visitar Machu Picchu hace 50 años? Video inédito lo demuestra

    ¿Cómo era visitar Machu Picchu hace 50 años? Video inédito lo demuestra
    Retro

    Los 6 principales tratados de paz de la Primera Guerra Mundial

    Las potencias beligerantes firmaron 16 acuerdos de paz para finalizar con el conflicto armado, que hasta ese momento había cobrado innumerables vidas. A continuación enumeramos los principales:

    • Tratados de paz de la Primera Guerra Mundial
      1/5

      Tratados de paz de la Primera Guerra Mundial

    • Tratados de paz de la Primera Guerra Mundial
      2/5

      Tratados de paz de la Primera Guerra Mundial

    • Tratados de paz de la Primera Guerra Mundial
      3/5

      Tratados de paz de la Primera Guerra Mundial

    • Tratados de paz de la Primera Guerra Mundial
      4/5

      Tratados de paz de la Primera Guerra Mundial

    • Tratados de paz de la Primera Guerra Mundial
      5/5

      Tratados de paz de la Primera Guerra Mundial

    Redacción Mag

    redaccionmag@comercio.com.pe

    Actualizado el 11/11/2018 a las 10:14

    Este domingo 11 de noviembre de 2018, se cumplen 100 años de La Primera Guerra Mundial y luego de este conflicto se firmaron seis tratados de paz y así recuperar la tranquilidad en el mundo.

    Se trata del Tratado de Brest-Litovsk, firmado antes del final de la guerra entre los bolcheviques y los Imperios centrales, hasta el de Lausana, cerrado en julio de 1923 con Turquía, las potencias beligerantes firmaron 16 acuerdos de paz. Estos son los principales:

    1. Brest-Litovsk
    La joven República bolchevique, nacida tras la Revolución de Octubre en Rusia, firmó el 3 de marzo de 1918 el Tratado de Brest-Litovsk con los Imperios centrales. Este puso fin a los combates en el frente oriental, pero Rusia perdió gran parte de sus territorios occidentales en beneficio de Alemania, entre ellos Polonia, los países bálticos y Finlandia, y más del 30% de su población.

    Las primeras dos páginas del Tratado de Brest-Litovsk, en (de izquierda a derecha) alemán, húngaro, búlgaro, turco otomano y ruso. (Foto: Wikimedia Commons)
    Las primeras dos páginas del Tratado de Brest-Litovsk, en (de izquierda a derecha) alemán, húngaro, búlgaro, turco otomano y ruso. (Foto: Wikimedia Commons)

    2. Versalles
    El tratado firmado el 28 de junio de 1919 en el palacio de Versalles puso fin a la guerra entre Alemania y los Aliados.

    Alemania, que no tuvo ni voz ni voto en el acuerdo, fue designada como única responsable del conflicto. Dividida en dos por el corredor polaco, que aisló la Prusia Oriental del resto del país, perdió el 15% de su territorio y el 10% de su población.

    También tuvo que ceder todas sus colonias y se le impuso el pago de enormes reparaciones de guerra, especialmente a Francia. La región de Sarre quedó bajo el control de la Sociedad de las Naciones, un organismo creado en el Tratado de Versalles, por iniciativa del entonces presidente estadounidense Woodrow Wilson, para que las potencias pudieran solucionar sus problemas de mutuo acuerdo.

    Alemania, humillada, rechazó el "diktat" (dictado) de Versalles, que alimentó un gran rencor entre la población y fue aprovechado por la propaganda nazi.

    Portada de la copia inglesa del Tratado de Versalles, firmado el 28 de junio de 1919. (Foto: Wikimedia Commons)
    Portada de la copia inglesa del Tratado de Versalles, firmado el 28 de junio de 1919. (Foto: Wikimedia Commons)

    3. Saint-Germain-en-Laye
    El Tratado de Saint-Germain-en-Laye, firmado el 10 de septiembre de 1919 entre los Aliados y Austria, disolvió el Imperio de los Habsburgo, que tenía siete siglos de antigüedad, dando origen a media docena de Estados nuevos o parcialmente nuevos, según el principio instaurado por el presidente Wilson del derecho de autodeterminación de los pueblos.

    Esa división originó numerosas tensiones posteriores. Checoslovaquia reunió a los checos, los eslovacos y también a considerables minorías alemanas en Bohemia o húngara, en Eslovaquia. Rumanía se amplió con Transilvania y Besarabia. Yugoslavia congregó a los eslavos del sur. Polonia recibió la antigua Galitzia austriaca, así como territorios que pertenecían a Alemania como Posnania o Alta Silesia.

    Lo único que quedó del extinto Imperio fue una pequeña Austria (83.000 km2 y 6,5 millones de habitantes, únicamente alemana), y una pequeña Hungría (92.000 km2 y 8 millones de habitantes).

    El jefe de la delegación austriaca en la conferencia de paz, Dr. Karl Renner, se dirige a los otros delegados al recibir las condiciones del Tratado de paz de Saint Germain. (Foto: Wikimedia Commons)
    El jefe de la delegación austriaca en la conferencia de paz, Dr. Karl Renner, se dirige a los otros delegados al recibir las condiciones del Tratado de paz de Saint Germain. (Foto: Wikimedia Commons)

    4. Neuilly
    El Tratado de Neuilly, firmado el 27 de noviembre de 1919 entre los Aliados y Bulgaria, que había entrado en la guerra en 1915 en apoyo de Alemania, transformó las fronteras del país. Regiones enteras cambiaron de Estado. Al oeste, pasaron a Yugoslavia; al noreste, a Rumanía; y al sur, a Grecia, que recibió la mayor parte de Tracia.

    El primer ministro búlgaro Alejandro Stamboliski participa en la firma del Tratado de Neuilly-sur-Seine. (Foto: Wikimedia Commons)
    El primer ministro búlgaro Alejandro Stamboliski participa en la firma del Tratado de Neuilly-sur-Seine. (Foto: Wikimedia Commons)

    5. Trianón
    El Tratado de Trianón, el 4 de junio de 1920, le quitó a Hungría, separada de Austria desde el 31 de octubre de 1918, dos tercios de su territorio. Tres millones de húngaros se encontraron entonces en el extranjero, la mayoría de ellos en Rumanía.

    El 4 de junio de 1920 se llevó a cabo en el Palacio del Gran Trianón de Versalles la firma del Tratado de Trianón con la llegada de los dos signatarios, Ágost Benárd y Alfréd Drasche-Lázár. (Foto: Wikimedia Commons)
    El 4 de junio de 1920 se llevó a cabo en el Palacio del Gran Trianón de Versalles la firma del Tratado de Trianón con la llegada de los dos signatarios, Ágost Benárd y Alfréd Drasche-Lázár. (Foto: Wikimedia Commons)

    6. Sèvres y Lausana
    El Tratado de Sèvres (10 agosto de 1920), que disolvió el Imperio otomano, fue rechazado por los nacionalistas turcos liderados por el general Mustapha Kemal Atatürk, que prosiguió los combates contra los armenios, los griegos y los franceses. Con sus victorias militares, el nuevo hombre fuerte de Turquía impuso un nuevo tratado a los Aliados, que se firmó en Lausana, el 24 de julio en 1923.

    Turquía, convertida en una República, conservó Anatolia y los estrechos, pero perdió todas sus posesiones árabes. Palestina y Mesopotamia quedaron bajo el mandato británico, y Siria y Líbano, bajo control francés. El final del Imperio otomano causó un enorme movimiento de poblaciones: cerca de 1,3 millones de griegos tuvieron que abandonar Anatolia y unos 500.000 turcos se marcharon de Grecia.

    Tags Relacionados:

    Primera Guerra Mundial

    VEA TAMBIÉN

    Cómo crear un blog en Wordpress gratis

    Cómo crear un blog en Wordpress gratis

    Natti Natasha emula a 'Wonder Woman' y presume sus impresionantes bíceps y abdominales | FOTO

    Natti Natasha emula a 'Wonder Woman' y presume sus impresionantes bíceps y abdominales | FOTO

    Así se usaron las armas químicas en la Primera Guerra Mundial | VIDEO | FOTOS

    Así se usaron las armas químicas en la Primera Guerra Mundial | VIDEO | FOTOS

    "Estas hojas no bastan": Las cartas de amor más apasionadas (y demoledoras) de todos los tiempos

    "Estas hojas no bastan": Las cartas de amor más apasionadas (y demoledoras) de todos los tiempos

    Visitó un zoológico en estado etílico, molestó a un león y fue atacado ferozmente

    Visitó un zoológico en estado etílico, molestó a un león y fue atacado ferozmente

    Argentina: madre pide que ladrones devuelvan las cenizas de su hija

    Argentina: madre pide que ladrones devuelvan las cenizas de su hija
    Te puede interesar:
    • Primera Guerra Mundial en cifras: muertos, heridos y otros datos del conflicto

      MAG

      Primera Guerra Mundial en cifras: muertos, heridos y otros datos del conflicto

    • Granada de la Primera Guerra Mundial fue hallada en cargamento de papas francesas

      Historias

      Granada de la Primera Guerra Mundial fue hallada en cargamento de papas francesas

    • Los 10 hechos que marcaron el desarrollo de la Primera Guerra Mundial

      Retro

      Los 10 hechos que marcaron el desarrollo de la Primera Guerra Mundial

    • Nostalgia monárquica por el Imperio Austro-Húngaro, un siglo después de su desaparición

      Historias

      Nostalgia monárquica por el Imperio Austro-Húngaro, un siglo después de su desaparición

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Curioso filtro de Tik Tok causa graciosa reacción en gatos

    Curioso filtro de Tik Tok causa graciosa reacción en gatos

    Ciervo salva su vida de milagro al escapar de las garras de un puma distraído

    Ciervo salva su vida de milagro al escapar de las garras de un puma distraído

    La ‘Kame House’ de Dragon Ball se encuentra en una misteriosa ciudad de Perú usando Google Maps

    La ‘Kame House’ de Dragon Ball se encuentra en una misteriosa ciudad de Perú usando Google Maps

    Santa Claus llega a México y en pleno vuelo estrella su trineo contra un edificio

    Santa Claus llega a México y en pleno vuelo estrella su trineo contra un edificio

    Conoce las calles más seguras de tu ciudad, según Google Maps

    Conoce las calles más seguras de tu ciudad, según Google Maps

    Logo de elcomerciomag
    • Empresa Editora El Comercio
    • Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    • Copyright © Elcomercio.pe
    • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    • Nuestras secciones
    • Historias
    • Virales
    • Listas
    • Fama
    • Retro
    • Data
    • Respuestas
    • Memes
    • Términos y condiciones de uso
    • Políticas de Privacidad
    • Politicas de Cookies

    Síguenos

    Red el comercio

    • elcomercio.pe
    • peru21.pe
    • gestion.pe
    • ojo.pe
    • peru.com
    • depor.com
    • trome.pe
    • publimetro.pe
    • laprensa.pe
    • ecomedia.pe
    • neoauto.com
    • perured.pe
    • clubelcomercio.pe
    • clasificados.pe
    • pagoefectivo.pe
    • lumingo
    • comercioxpress
    Cargando siguiente...

    ¿Cómo era visitar Machu Picchu hace 50 años? Video inédito lo demuestra