:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lbHdcKl7x6SQGr5iIXy1B2FQmus=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SVNR35GHLZGTLI72PR6WPZWS3Q.jpg)
Un increíble descubrimiento se realizó en las profundidades del lago Michigan: un barco, cuyo último viaje fue en el año 1881, fue encontrado casi intacto. Este asombroso hecho, además de llevarnos a un emocionante viaje al pasado, despierta preguntas sobre cómo un naufragio puede permanecer en tan sorprendente estado de preservación después de más de un siglo sumergido.
Han sido los historiadores marítimos Brendon Baillod y Robert Jaeck quienes encontraron la goleta “Trinidad”, de 156 años de antigüedad, frente a las costas de Algoma en Wisconsin, Estados Unidos (USA). El hallazgo fue posible mediante un sonar de barrido lateral, un tipo de sistema que se utiliza para obtener una imagen de grandes porciones del suelo marino, señaló NBC Chicago.
“El naufragio se encuentra entre los naufragios mejor conservados en aguas de Wisconsin, con su caseta aún intacta, que contiene las posesiones de la tripulación y sus anclas y equipo de cubierta aún presentes”, informó la Sociedad Histórica de Winsconsin en un comunicado vía Facebook.
La embarcación, de 43 metros de largo, fue construida en Grand Island, Nueva York, en 1867 por el carpintero William Keefe, y se utilizó principalmente en el comercio de cereales entre Milwaukee, Chicago y Oswego, Nueva York.
El 13 de mayo de 1881, el “Trinidad” llevaba una carga de carbón con destino a Milwaukee cuando, en las primeras horas del día, ocurrió una fuga que terminó hundiendo el vehículo.
Según el comunicado, el barco se hundió a unas 10 millas (16,1 kilómetros) de la costa de Algoma “llevando consigo todas las posesiones de la tripulación y el perro Terranova del capitán”.

Todos los tripulantes sobrevivieron
El capitán John Higgins y su tripulación de ocho personas sobrevivieron y llegaron a Algoma después de remar durante ocho horas en la yola del barco. Higgins creía que el casco del “Trinidad” resultó dañado unos días antes del hundimiento mientras atravesaba campos de hielo en el Estrecho de Mackinac.
Después de descubrir la Trinidad en julio, Baillod y Jaeck informaron el hallazgo a un arqueólogo submarino de la Sociedad Histórica de Wisconsin, quien organizó un estudio del sitio con un vehículo submarino que verificó la identidad de la embarcación y documentó artefactos históricos.
Tras ello, se creó un modelo tridimensional del barco para permitir a las personas explorar el sitio virtualmente. Baillod y Jaeck planean trabajar con la Sociedad Histórica de Wisconsin para nominar el sitio al Registro Nacional de Lugares Históricos.
¿Cuáles son las embarcaciones hundidas más famosas?
- RMS Titanic: El naufragio más famoso, se hundió en 1912 tras chocar con un iceberg, causando la muerte de más de 1,500 personas.
- SS Andrea Doria: Se hundió en 1956 después de chocar con otro barco, siendo uno de los naufragios más conocidos de la era moderna.
- USS Arizona: Hundido durante el ataque a Pearl Harbor en 1941, es un monumento conmemorativo en la actualidad.
- Vasa: Un buque de guerra sueco del siglo XVII que se hundió en 1628 y fue rescatado en la década de 1960.
- SS Edmund Fitzgerald: Se hundió en el lago Superior en 1975 durante una tormenta, inspirando una famosa canción.
- HMS Bounty: La réplica moderna se hundió en 2012 durante el huracán Sandy.
¿Por qué se hundió el Titanic?
En su época, el Titanic llegó a ser el barco de pasajeros más grande del mundo y se hizo tristemente célebre porque entre la noche del 14 y la madrugada del 15 de abril de 1912 se hundió en su viaje inaugural desde Southampton, en Reino Unido, hacia Nueva York, en EE. UU., tras chocar contra un iceberg.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/MC4DzpF3/poster.jpg)
MÁS HISTORIAS
- Detienen a conductor en Nebraska por llevar un descomunal toro de copiloto en el coche
- Solo sale con hombres ricos y les pregunta cuánto dinero tienen en su cuenta bancaria: “no quiero perder el tiempo”
- Quiso sacar la visa para Estados Unidos, pero se la negaron por hacer inesperada revelación
- La jirafa sin manchas que sorprende a los visitantes del zoo de Tennessee