:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/zenT6JxH0ymYU6M4P10wfuljL0c=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4MWUWOW4PFAJBIENIAZ7B3BNVI.jpg)
Rebeca Smith es una abogada y maestra salvadoreña que trabaja dictando clases de español en una escuela de Estados Unidos (USA). Mediante sus redes sociales, suele mostrar su día a día y parte de su rutina como educadora en el país norteamericano; sin embargo, recientemente cometió un error que no pasó desapercibido por sus seguidores.
En un video, la docente mostró una clase en donde separa a los países por zonas geográficas para hacer el estudio más sencillo. Las divisiones que hizo fueron países europeos, caribeños, africanos, centroamericanos y sudamericanos.
No obstante, al prestarle atención a lo escrito en la pizarra, es posible notar que Smith colocó a Guinea Ecuatorial en Europa. Además, escribió el nombre del país africano como si fuera hispanohablante.
Por supuesto, no faltaron quienes acudieron a la sección de comentarios para hacerle saber a la profesora sobre la equivocación.
“Guinea Ecuatorial está en África”, escribió un internauta, a lo que la docente respondió: “Sí tiene toda la razón! Gracias, me comí España en Europa fue un lapsus”.
¿Qué se necesita para enseñar español?
Enseñar español requiere una combinación de habilidades lingüísticas sólidas y formación pedagógica. La competencia lingüística, que abarca gramática, vocabulario y pronunciación, es esencial. Además, la formación en educación proporciona las herramientas necesarias para desarrollar métodos de enseñanza efectivos y comprender las necesidades individuales de los estudiantes.
La habilidad de comunicarse de manera clara y efectiva, junto con un entendimiento profundo de la cultura hispanohablante, contribuye a un ambiente de aprendizaje enriquecedor. La empatía y la paciencia son cualidades cruciales para adaptarse a diferentes niveles de habilidad y ritmos de aprendizaje. Además, la creatividad en la planificación de lecciones y el uso efectivo de recursos, como material didáctico y tecnología, mejoran la experiencia de aprendizaje.
Video recomendado
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/M9OpI1pM/poster.jpg)
MÁS HISTORIAS
- El joven de EEUU que sorprendió en TikTok por lo que compró con 20 euros en Barcelona
- Paga $200 por un pastel y lo que le entregan le causa indignación: “el peor que he visto”
- Hospital español deja entrar perros en las UCI para bienestar de los pacientes
- La costosa camiseta que lució Lionel Messi tras su llegada a la Argentina
- Empresa ofrece pago de $2500 a persona que vea 25 películas de Navidad: así puedes postular