1 / 10 Arquitectura hostil en algunas ciudades del mundo que desean echar a los vagabundos de sus calles. (Fotos: Twitter)
2 / 10 Florida: la universidad FSU señaló que la posición de estas bancas "ahorran espacio"
3 / 10 Picas puestas en las calles de Londres.
4 / 10 Picas puestas debajo del puente de Arlington en Boston, Estados Unidos.
5 / 10 Bancas en Montreal.
6 / 10 Metales anclados al suelo en la puerta de un edifico en París.
7 / 10 Bancas en Los Angeles, donde argumentaron que esos metales son posa brazos.
8 / 10 Metales puestos sobre salidas de aire caliente de los edificios en la ciudad de Toronto, Canadá.
9 / 10 Picas puestas en San Francisco, Estados Unidos.
10 / 10 Asientos tubulares puestos en la ciudad de Tokio, Japón.
La tendencia de los hilos en Twitter, una secuencia de tweets en los que se habla de distintos temas o se cuente historias que causaron polémica, ha generado en los usuarios de esta red social una nueva mesa de discusión a manera de foros que generan gran impacto en la sociedad o incluso políticas.
Y uno de los hilos que se hizo viral esta semana es el que habla de la “arquitectura hostil”, que distintas ciudades cosmopólitas aplican en sus calles para prevenir que los vagabundos puedan resguardarse de las condiciones climáticas que los afecta.
En muchos países y ciudades del mundo, las temporadas climáticas son muy marcadas, llegando a temperaturas muy altas o bajas, lluvias, nieve o hasta días soleados que hacen que una de las necesidades básicas principales de cualquier ser humano, la de una temperatura adecuada, se vea vulnerada.
Por eso es que este usuario, identificado como Chad Loder, decidió hacer este hilo en el cual mostraba a otros cómo es que estas ciudades previenen la presencia de vagabundos en espacios de sombra, calor o de descanso.
Repasa las fotografías de estas medidas en la siguiente galería que causó sensación en Twitter y otras redes sociales.
VIDEO RECOMENDADO
Diego Maradona y el video viral cantando en italiano en Argentina
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/12-14-2019/t_b6d230a12e2a49e5b279e52fc4d30940_name_marado.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Qué es la Navidad para los niños? Este video muestra algunas de sus teorías que enternecen a las redes sociales
- Conoce a “Esme”, la perrita ‘policía de tránsito’ en México
- Fue detenido por conducir a más de 200 km/h a su salida de fiesta al compartir su imprudencia en redes sociales
- El sorprendente momento en que un hombre se distrae y pierde su auto en una gasolinera
- Un joven recupera a su perro perdido tras ofrecer su auto como recompensa