:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/oS9NPEaZzdHi4tCFYhEY6SCJJOI=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BLQA7QIXWJDUFKJ2FOSTWULKHY.jpg)
El ciclón Yaku sigue causando estragos en el Perú y muchas personas han tenido que ‘ingeniárselas’ para seguir trabajando. Ante los aguaceros de las calles, una vecina no tuvo mejor idea que crear un puente artesanal ¿Lo hizo a favor de todas las personas del barrio? No realmente, ella se ganó un par de soles y evitó que docenas de personas lleguen enlodados a sus casas.
Los aguaceros producto de las fuertes lluvias han hecho que no solo las enfermedades afloren, sino miles de peruanos lleguen sucios y mojados a sus trabajos en la zona centro y norte del Perú. La cuenta de @sergio._.1 mostró como el ‘ingenio peruano’ hizo que vecinos tengan una vida menos agitada en medio de la crisis.
Cobró 50 céntimos por transeúnte
La mujer notó que las veredas y pistas eran prácticamente ríos en la calle, por lo que armó un puente a partir de tablas, una llanta y piedras: “Esta mujer es una visionaria”, comentó un compatriota desde Tiktok, en lo que las imágenes mostraban a usuarios pasar a duras penas por el camino improvisado y así evitar resbalarse o ser llevados por la corrierte.
Mira el video viral
A través del metraje y ciertos usuarios de la zona, se llegó a saber que la señora cobraba 50 céntimos por persona para atravesar el puente: “Evitó que varios salieran sin zapatos, medias y pantalones sucios por el huaico por el módico precio de 0.50 céntimos”, se contó de su rápido ingenio.
Aunque su idea ayudó a miles a evitar la humedad y quizás alguna que otra enfermedad, varias personas la criticaron de ‘aprovechadora’. Sin embargo, la mayoría de los usuarios se pusieron de su lado al representar a la ‘creatividad peruana’ en todo su esplendor.
“Es increíble cómo se ingenió para llegar a tanto ¡Una crack!, “No hay nada de malo en cobrar por un invento tuyo. Total, tú decides si ponerlo a disposición de otros”, “Yo me pregunto: ¿A nadie se le ocurrió antes esto?”, son algunos comentarios de connacionales, sin embargo, en su mayoría son de apremio a la hábil señora.
¿Qué es el ciclón Yaku?
El llamado ciclón Yaku ha golpeado duramente las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, es pues un fenómeno inusual que ocasiona estragos a partir de lluvias intensas y desbordes de ríos.
Esta es una tormenta de rápida rotación que afecta las mareas tropicales y genera tormentas eléctricas a su paso. En Perú está contemplado que continuará a hasta mediados de abril.
Síguenos en nuestras redes sociales: