MDN
MAG Fama

Una cabina con exposición a distintas frecuencias de luz, un ordenador capaz de leer estímulos cerebrales o experimentos presentados en primera mano en la pasarela son algunas de las propuestas que conforman el Proyecto Estufa, principal expresión de la de la 46° Sao Paulo Fashion Week. El Proyecto, que se presenta como un eje multidisciplinar de la , celebra la "conversación entre diferentes artistas, personas y partes de la vida", según explica en una entrevista con Efe una de sus comisarias, Daniela Thomas. "Se trata de un espacio sin perjuicios, donde las personas se juntan para hacer un proyecto de futuro. Y en él se experimenta todo lo que es posible en el arte, a partir de una postura libre", expresa Thomas.

Bajo el lema "Transposición", la nueva edición de la cambió de dirección y se trasladó al espacio Arca, un galpón abandonado situado en una zona humilde de la capital paulista. Esa antigua fábrica de ladrillos alberga, además de desfiles, la exposición del Proyecto Estufa, en la que son exhibidas obras de creadores de distintas formaciones, como científicos, dentistas o matemáticos que dialogan con el universo artístico.

Si bien la es conocida por su carácter "atípico", en esa edición la distinción toma forma con el nuevo proyecto, que propone ser el "invernadero" de la principal cita del sector en Brasil. "La Sao Paulo Fashion Week siempre fue un espacio de encuentro entre creadores y realmente es una estufa hace muchos años. Es un espacio de creación, un estímulo a ella", recalca Thomas.

Algunos de los experimentos de los integrantes del Proyecto Estufa son presentando al público en primera mano en las pasarelas de la gran cita de la moda brasileña. Sus estilistas estarán a cargo de siete de los 31 desfiles programados y entre las presentaciones de los estilistas que ya estrenaron en las pasarelas hubo desconcierto, vibraciones y ruptura de moldes.

Los integrantes del Proyecto Estufa ejecutaron con maestría la tarea de innovar y provocar. (Foto: EFE).
Los integrantes del Proyecto Estufa ejecutaron con maestría la tarea de innovar y provocar. (Foto: EFE).

Las piezas "ostentosas" que parecían estar en "descomposición" de Lucas Leao impactaron los asistentes durante un desfile que logró el objetivo de "romper con las tradiciones", según su creador. Asimismo, la marca debutante Korshi 01 dejó su huella en la con un espectáculo algo futurista que trajo modelos transexuales, tatuados, negros, bajos, altos y con diferentes biotipos.

Los integrantes del Proyecto Estufa ejecutaron con maestría la tarea de innovar y provocar. En sus pasarelas no faltaron los colores, los maquillajes exagerados, las pinturas corporales y, sobre todo, la libertad en su máxima expresión. El fundador y director creativo de la Semana de la Moda paulista, Paulo Borges, destaca el carácter "multilateral" de la iniciativa que, a través de la convergencia de áreas como moda, sostenibilidad, tecnología, diseño y ciudadanía, provoca a los visitantes a pensar sobre cuál es el papel del individuo en la vida colectiva.

En la opinión de Borges, Brasil atraviesa un momento tan "complejo" y "caótico" que las personas ya no reflexionan sobre el futuro. "Las personas están desconectadas con ese sentido de mirar hacia el futuro, es el sistema que está imperando en el mundo por múltiples cuestiones. Pero uno no puede quedarse como espectador, hay que ser el agente del cambio. Y todo eso tiene un significado de estufa", señala el director.

Algunos de los experimentos de los integrantes del Proyecto Estufa son presentando al público en primera mano en las pasarelas de la gran cita de la moda brasileña. (Foto: EFE).
Algunos de los experimentos de los integrantes del Proyecto Estufa son presentando al público en primera mano en las pasarelas de la gran cita de la moda brasileña. (Foto: EFE).

Desde el cambio de la tradicional dirección en el emblemático Parque del Ibirapuera hasta los experimentos en la pasarela, las "transposiciones" de la 46 Semana de la Moda de Sao Paulo pasan también por la recaudación financiera y nuevos asociados, como es el caso del Banco Santander Brasil. La entidad es uno de los responsables de la viabilidad del Proyecto Estufa y pretende, según su vicepresidente de Comunicación, Marcos Madureira, convertirse en el "Banco de la Moda", de los "estilistas, sastres, modelos, peluqueros y maquilladores" del país.

El Farol Santander, un espacio cultural ubicado en el corazón de la capital paulista, recibirá durante toda la semana seminarios, clases y debates sobre las"nuevas miradas" y el "futuro" del sector, además de haber acogido el desfile que arrancó la Semana de la Moda de Sao Paulo.

Desde el cambio de la tradicional dirección en el emblemático Parque del Ibirapuera hasta los experimentos en la pasarela, la 46 Semana de la Moda de Sao Paulo pasan también por la recaudación financiera y nuevos asociados. (Foto: EFE).
Desde el cambio de la tradicional dirección en el emblemático Parque del Ibirapuera hasta los experimentos en la pasarela, la 46 Semana de la Moda de Sao Paulo pasan también por la recaudación financiera y nuevos asociados. (Foto: EFE).