Golda Rosheuvel interpreta a la versión de 1817 de la reina de Charlotte y en las primeras temporadas de “Bridgerton” (Foto: Netflix)
Golda Rosheuvel interpreta a la versión de 1817 de la reina de Charlotte y en las primeras temporadas de “Bridgerton” (Foto: Netflix)

Algo que caracterizó a fue el hecho de que, a pesar de ser una serie de época, utilizó canciones modernas en su banda sonora. Estas no desentonan con el ambiente, pues fueron adaptadas para similar a las del siglo XIX. Siguiendo esa línea, (“Queen Charlotte”) también ha incluido populares temas y aquí te decimos cuáles son.

Mira también:

El pasado 4 de mayo de 2023, se estrenó la esperada serie de Netflix que sirve como precuela y, por momentos, secuela del programa original. Por ello, muchos de los eventos transcurren durante el periodo de 1761, pero luego regresan a 1817.

En “La reina Charlotte”, podemos conocer más acerca de la juventud de la monarca y que marcó su relación durante décadas.

En "La reina Charlotte: Una historia de Bridgerton" vemos a la joven desde su llegada a Inglaterra hasta su matrimonio temprano con el rey George III (Foto: Netflix)
En "La reina Charlotte: Una historia de Bridgerton" vemos a la joven desde su llegada a Inglaterra hasta su matrimonio temprano con el rey George III (Foto: Netflix)

LAS CANCIONES MODERNAS QUE SONARON EN “LA REINA CHARLOTTE” Y QUE QUIZÁS NO NOTASTE

“Halo” de Beyoncé

¿Qué mejor para acompañar a una reina que la canción de otra reina? Al final del primer episodio titulado de la serie de Netflix, se escucha el clásico de Beyonce, pero remasterizado para que suene como un tema de época. Aparece cuando Jorge III se está despidiendo de los invitados y cuando parten en dirección a la Casa Buckingham. “Halo” es interpretada Caleb Chan y Brian Chan.

“If I Ain’t Got You” de Alicia Keys

“If I Ain’t Got You” es otra canción moderna que ha sido reinterpretada por Vitamin String Quartet para “La reina Charlotte”. Se puede escuchar al fondo del baile que organizan Lord y Lady Danbury en el episodio 3, titulado “Los días pares”, donde la élite inglesa se mostraba reacia a interactuar con los nuevos nobles del .

“Déjà Vu” de Beyoncé

Beyoncé tuvo más de una canción en el soundtrack de “La reina Charlotte”. En el episodio 4 (“Al servicio del rey”), se puede escuchar la adaptación realizada por Mike Froudarakis y Alexander Leeming Froudakis durante la compilación de la boda desde el punto de vista de Jorge III.

“Run the World” de Beyoncé

Una versión en violines de “Run the World” también formó parte del episodio 5 de “La reina Charlotte”, aunque el sonido parece tan diferente, los puentes icónicos de las canción son inconfundibles. Nuevamente, Caleb Chan y Brian Chan hicieron el cover.

“Nobody Gets Me” de SZA

Caleb Chan y Brian Chan vuelven a realizar una de sus icónicas adaptaciones a violín y cuerdas. “Nobody Gets Me” de SZA suena durante el baile que organizan Charlotte y Jorge III en honor al nacimiento de su primer hijo. El evento también sirve para despejar las preocupaciones de los miembros del parlamento acerca de la salud del rey.

“I Will Always Love You” de Dolly Parton

The Vitamin String Quartet hizo un cover de “I Will Always Love You” para el último episodio de la serie. Se trata de la canción que baila Brimsley y Reynolds, que se usa para transicionar al presente.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE “QUEEN CHARLOTTE: A BRIDGERTON STORY”

¿CÓMO VER “QUEEN CHARLOTTE: A BRIDGERTON STORY”?

Para ver “La reina Carlota: Una historia de Los Bridgerton”, solo necesitas tener una suscripción activa al servicio de streaming Netflix. Como usuario, puedes acceder 

MIRA AQUÍ EL TRÁILER DE “QUEEN CHARLOTTE: A BRIDGERTON STORY”

Contenido Sugerido

Contenido GEC