:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/1CpipSXlJhslR74qhc21zsLX9_I=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JU3SMYIBKZGOZJBLBBJGVTMBXQ.jpg)
“Luz Clarita” fue una telenovela mexicana que alcanzó el éxito entre 1996 y 1997, y que tuvo como actriz principal a Daniela Luján cuando en ese entonces tenía solamente ocho años. Al igual que ella, también participaron en la serie diversos personajes infantiles entre los que destacan su amigo El Chanclas y Mariela, la única hija de Mariano de la Fuente, quien no compatibiliza con la niña.
Como se recuerda, la novela narra la historia de Luz Clarita, una pequeña que se cría en un orfanato tras la muerte de su madre y que por cosas del destino llega a vivir con la familia De la Fuente conformado por el patriarca de la casa y sus dos hijos: José Mariano y Mariela, otra niña que ve en la nueva integrante a una rival, por lo que no duda en hacerle la vida imposible pese a los esfuerzos de la menor. Debido a que la protagonista está segura de que su progenitora no falleció hace todo lo posible para encontrarla.

Debido a que han pasado más de dos décadas desde que fue lanzada, te mostramos cómo lucen los actores de aquella entrañable telenovela que llenó de ternura los corazones de los televidentes de aquella época.
DANIELA LUJÁN – LUZ CLARITA
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/U5LJZJRSHFAUJF465JE4QZ2IBU.jpg)
Daniela Luján tuvo el papel principal de la serie interpretando a Luz Clarita, una niña que llega a la casa de los De la Fuente, y aunque es muy traviesa, su inocencia y bondad conquistarán a varios de sus integrantes y empleados. Ella les enseña a todos una lección importante: que el amor es la esencia de la felicidad.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SFCCSXSFJFGGTEOV36EBZM6EXU.jpg)
Actualmente, la actriz tiene 32 años y continúa en el mundo de actuación en televisión, cine y teatro; además de haber participado en diversos programas. Las últimas telenovelas que grabó fueron “Por amar sin ley” (2018) y “De que te quiero, te quiero” (2013). Ella es conocida por haber producido por la producción de álbumes de corte infantil.
Luján también prestó su voz para doblaje en “Trolls” en el papel de DJ Suki (voz para Latinoamérica). Además de haber participado en cine con “Angelito mío” (1998) y “Sobre tus huellas” (2017).
ELEAZAR GÓMEZ – EL CHANCLAS
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DZL2GCNMINGJPO2IXKYPHSDFE4.jpg)
Eleazar Gómez interpretó a El Chanclas, el mejor amigo de Luz Clarita, a quien quería mucho y extraña cuando se va a vivir con los De la Fuente. Pese a que va a visitarla a su nuevo hogar, lo único que recibe son malos tratos por parte de Mariela y Brígida, la estricta ama de llaves de la mansión.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XUM73NDGFVBDZNJI4CDXLS3YAA.jpg)
Ahora, el actor tiene 34 años y se mantiene vigente en el mundo de actuación siendo sus últimas participaciones en televisión: “Silvia Pinal, frente a ti” (2019), “Resistiré” (2019) y “La mexicana y el güero” (2020).
Además, prestó su voz para dar vida a Hipo de la película animada “Cómo entrenar a tu dragón” en la versión español latino. Ha grabado algunos álbumes en bandas sonoras.
XIMENA SARIÑANA – MARIELA
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BE45OCNFVFC6ZLX6JHIXMISDEY.jpg)
Ximena Sariñana dio vida a Mariela, una niña solitaria que está al cuidado de Brígida, la estricta ama de llaves de su casa, quien la educa y forma, pero también la pone en contra de Luz Clarita.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YJVNGXBVRVAHVH5RWZDCPBOTYU.jpg)
La artista actualmente tiene 34 años y ha continuado actuando en diversas series como “La casa de las flores” (2020), “Un día eres joven” (2019) y “Un mal date” (2016); además de haber dado vida a Coraline Jones en “Coraline y la puerta secreta” y Jennifer “Jenny” Bennett en “Monster House: la casa de los sustos”.
Pero no sólo eso, ya que también se abrió camino en la música, lo que valió los premios MTV, Luna del auditorio y MTV Millennials Awards.
“LUZ CLARITA”
“Luz Clarita” es un remake de la telenovela “Chispita” de 1982, producida por Valentín Pimstein y que fue protagonizada por Lucero, Angélica Aragón y Enrique Lizalde, producida por Televisa.
Esta a su vez es un remake de la telenovela argentina “Andrea Celeste” producida en 1979 y protagonizada por Andrea del Boca, Raúl Taibo y Ana María Picchio.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/C7WNWB5KC5BWBJ36SJY74TVAYI.jpg)
Estuvo protagonizada por Verónica Merchant, César Évora y Daniela Luján; además de estar coprotagonizada por Ximena Sariñana, Aitor Iturrioz y Paty Díaz, con las participaciones antagónicas de Frances Ondiviela, Sussan Taunton, Lily Garza y Tomás Goros.
Con esta telenovela se inicia la apertura de telenovelas infantiles de nuevo en Televisa, creándose el departamento Televisa Niños.