Ramón Valdés y Angelines Fernández fueron muy amigos. (Foto: Televisa)
Ramón Valdés y Angelines Fernández fueron muy amigos. (Foto: Televisa)

Ramón Valdés y Angelines Fernández | El Chavo del 8 | México | ¿Quién no recuerda cuando doña Clotilde, más conocida como la '', llamaba “Mi roro” a en el programa " o aquellas veces en las que se esmeraba cocinándole postres deliciosos, haciéndole mandados y regalos, y enviándole cuanto piropo podía?

Pues bien, esa señora madura que en la ficción hacía hasta lo imposible para que el papá de la Chilindrina se fijara en ella, en la vida real también estuvo profundamente enamorada de ese hombre al que no le gustaba pagar la renta en la vecindad.

Así como lo lees. Angelines Fernández sentía algo muy especial por , pero, así como en la serie, este amor jamás fue correspondido.

Una amistad que nació antes del programa de Chespirito

Angelines y Ramón eran amigos antes de que ella ingresara a trabajar como parte del elenco de .

En 1968, compartieron roles en la película Corona de lágrimas”, de Alejandro Galindo, y debido a la química que tuvieron formaron una gran amistad.

Como ella era una muy buena actriz, Valdés le pidió a 'Chespirito' que le diera una oportunidad. Y así fue. Tras hacerle una entrevista quedó convencido y la llamó para su elenco, naciendo 'Doña Clotilde', popularmente conocida como la 'Bruja del 71'. La numeración se debe al departamento en el que vivía en la vecindad y por el año en el que se estrenó la serie: 1971, siendo la última integrante en sumarse a la vecindad del Chavo en 1972.

A pesar de que era una mujer muy hermosa y había interpretado personajes en el género dramático, no se hizo problemas y cambió su apariencia por una persona madura que lucía un largo vestido celeste y un arreglo sobre su cabello, con un carácter malhumorado con los niños.

Un amor que no pudo ser

Nadie sabe en qué momento Angelines Fernández se enamoró de Ramón Valdés, pero su historia de amor jamás se pudo concretar. Solo mantuvieron una amistad muy cercana e íntima.

Durante los siete años que coincidieron en "" fueron cómplices de muchas cosas y solo la muerte los pudo separar físicamente, pero no terminar con el sentimiento puro que conservaba ella.

Tras la muerte de 'Don Ramón', en 1988, al concluir el entierro, Fernández permaneció por más de dos horas junto a su lápida en el panteón Mausoleos del Ángel. Entre sollozos se le escuchó repetir una y otra vez: “Te fuiste mi 'Roro', mi 'Roro'”.

Pese a que lo extrañaba profundamente, continúo en la vecindad del 'Chavo' por casi 23 años. Incluso cuando los recuerdos la invadían, estando en los estudios de grabación, repetía nuevamente “mi 'Roro'” por el amor que había partido.

Años después, su salud se resquebrajó por el hábito del tabaco que compartió con su gran amigo, lo que le provocó un cáncer de pulmón. Ella dejó de existir el 25 de marzo de 1994, cuando tenía 71 años.

Antes de su muerte, Angelines había pedido como último deseo ser enterrada junto a Ramón. Y así fue. Su ataúd se encuentra en Mausoleos del Ángel.

Ramón Valdés y Angelines Fernández se encuentran enterrados uno al lado del otro. (Captura YouTube, lunajtr)
Ramón Valdés y Angelines Fernández se encuentran enterrados uno al lado del otro. (Captura YouTube, lunajtr)

¿Dón Ramón se casó con Doña Clotilde?

Hubo un capítulo en el que Don Ramón se casaba con Doña Clotilde. Ambos estaban muy felices y juraban amarse mutuamente.

Cuando cada personaje decía el tradicional "acepto", la Chilindrina se ponía a llorar y era consolada por Doña Florinda.

Cuando la hija de Don Ramón, de tantas lágrimas, decide limpiarse la nariz con la cola del vestido de novia de la Bruja del 71, el Chavo se lo impide y le quita la tela, en ese momento despierta y se da cuenta de que todo era un sueño.

¿Quién era Angelines Fernández?

Angelines Fernández nació en Madrid, España. En su juventud colaboraba con las guerrillas que luchaban contra el entonces general Francisco Franco, que tomó el poder tras el fin de la Guerra Civil española en 1939. Al considerar que peligraba su vida en su país natal, se vio en la necesidad de emigrar a México en 1947, aunque nunca como refugiada.

Allí trabajó inicialmente en teleteatros, invitada por su compatriota Ángel Garasa y fue actriz radiofónica de la XEW. Laboró en películas junto con Cantinflas y Arturo de Córdova durante la época de Oro del Cine Mexicano. Sin embargo, su papel más importante fue el de Doña Clotilde, la 'Bruja del 71', la eterna enamorada de Don Ramón, personaje representado por quien fuera su amigo, el actor Ramón Valdés, en la serie "El Chavo del 8" a partir de 1971. Otro de sus roles destacados, dentro del mismo programa, fue el de Doña Nachita.

Fernández se retiró de la actuación en 1991. La actriz falleció el 25 de marzo de 1994 de cáncer pulmonar, consecuencia de su adicción al tabaco, a la edad de 71 años.​ Está enterrada en los Mausoleos del Ángel cerca de donde están los restos de su compañero de producción Ramón Valdés.

Angelines Fernández murió a los 71 años. (Foto: Televisa)
Angelines Fernández murió a los 71 años. (Foto: Televisa)

Programas de televisión de Angelines Fernández:

  • Teresa (1959)
  • Un amor en la sombra (1960)
  • El hombre de oro (1960)
  • Gabriela (1960)
  • La familia del 6 (1961)
  • La telaraña (1961)
  • La herida del tiempo (1962)
  • La madrastra (1962)
  • La intrusa (1964)
  • Teatro del cuatro (1964)
  • Tú eres un extraño (1965)
  • La duquesa (1966)
  • Sonata de otoño (1966)
  • Encadenados (1969)
  • Rafael (1970)
  • El Chapulín Colorado (1972-1979)
  • El Chavo del 8 (1972-1980)
  • Ha llegado una intrusa (1974)
  • Gotita de gente (1978)
  • La Chicharra (1979-1980)
  • Chespirito (1980-1993)

Ramón Valdés

Ramón Antonio Esteban Gómez Valdés y Castillo nació el 2 de setiembre de 1923, en la Ciudad de México. Cuando tenía 2 años, su numerosa familia, pues en total eran nueve hermanos, se mudó a Ciudad Juárez. Ya en su juventud comenzó a participar como extra de películas en medio de la efervescente era dorada del cine mexicano de los años 40 y 50, gracias al apoyo de su hermano 'Tin Tan'. Su primera aparición en pantalla fue con la cinta "Calabacitas tiernas" (1948). Luego participó en más de 70 películas y en varias de ellas trabajó con Cantinflas y con su célebre hermano Germán 'Tin Tan' Valdés.

No fue hasta 1970 cuando Roberto Gómez Bolaños le prestó atención y lo convocó para que sea parte de su equipo para un programa llamado “Los supergenios de la Mesa Cuadrada”. Su papel era el del Ingeniebrio Ramón Valdés. Esto significó su debut en la pantalla chica. Un año después, en 1971, se concebía el papel que le cambió la vida: Don Ramón. Cuentan que el día que le propuso ser el papá de la Chilindrina, Chespirito le dio una sola indicación: “Sé tú mismo”.

Su trabajo en la televisión le permitió olvidarse de las preocupaciones monetarias por varios años. Hasta que en 1979, en pleno apogeo del programa de 'Chespirito', presentó su renuncia. Aunque el problema no lo tenía con Bolaños directamente, todo derivó de sus discrepancias con Florinda Meza, quien al tomar la dirección artística del ciclo tomaba decisiones que no le gustaban. Quico, quien también había salido del programa, se animó a hacer una dupla con 'Don Ramón', pero no funcionó. Por ese entonces se incorporó a un circo y empezó a recorrer Latinoamérica, utilizando su clásica vestimenta. Sin embargo, tras llegar a un buen acuerdo, Valdés decide regresar al programa en 1981, último año de la serie televisiva “Chespirito”.

Ramón Valdés durante sus giras. (Foto: Instagram Miguel Valdés)
Ramón Valdés durante sus giras. (Foto: Instagram Miguel Valdés)

En 1982, junto a Carlos Villagrán, Ramón Valdés protagonizó el programa venezolano ‘Federrico’, que solamente tuvo dos temporadas con 29 episodios. Pero él continuó con la actuación. Incluso llegó a compartir escenas con Luis Miguel cuando el cantante aún era adolescente. La serie de 1984 en la que participaron se llamaba “Aprendiz de pirata”.

Años más tarde, en 1987, volvió a la televisión azteca con ‘!Ah, qué Kiko!’, junto a Villagrán, quien no contaba con los derechos de Quico. Esta apuesta televisiva no le resultó. Nuevamente no se quedó de brazos cruzados y empezó con giras internacionales junto a su circo. Perú fue el último país que visitó antes de que el cáncer de estómago que padecía, debido a su adicción al tabaco, lo llevara al hospital.

'Don Ramón', a finales de los 80, estuvo en el país para grabar comerciales del turrón San José. Él inmortalizó el gancho publicitario: “Suaveciiitooo”.

En 1988, tras semanas de haber sido sedado, dejó de existir a los 64 años