:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/BRCTUIUY7JEMRD6OMRILQ5USHE.jpg)
Las drogas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en término médicos, son sustancias con potencial para prevenir o curar una enfermedad; sin embargo, algunas veces son utilizadas de manera ilegal, sin fines terapéuticos, autoadministradas y con potencial de abuso o dependencia solamente para buscar placer.
Tomando en cuenta esta última definición, desde hace muchos años, varias personas, en especial jóvenes, experimentan con nuevas sustancias sin interesarles los daños que podrían ocasionarle a su organismo.
► El fentanilo reemplaza a la heroína como la droga que más mata en Estados Unidos
Una de esas drogas altamente peligrosas, tóxicas y potencialmente mortales es el fentanilo, que según la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina.
A continuación, te explicamos todo lo que debes saber de este opioide sintético que está acabando con la vida de miles de jóvenes en todo el mundo.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/WDWP7QWQBVHRRP7ZKCXXH36QFQ.jpg)
El fentanilo es un opioide sintético cuyo uso farmacéutico fue desarrollado para el tratamiento del dolor en pacientes con cáncer, pero debido a sus poderosas propiedades opioides, también se desvía para un consumo desmedido que solo busca placer.
A raíz de su alta peligrosidad, hace unos años, en 2015, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos ya había alertado de esta droga indicando que las sobredosis relacionadas con el fentanilo estaban aumentando alarmantemente y representaban una amenaza significativa a la seguridad y salud pública. Atribuyeron su consumo masivo por ser más baratas y porque su efecto era más inmediato y poderoso.
► ¿Qué es la heroína y qué efectos produce?
Por su parte, los servicios médicos informaron que no podían hacer nada cuando una persona con sobredosis por fentanilo llegaba, pues muchas veces a los fallecidos se les encontraba con la jeringa en el brazo.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/S3NY4WTPR5GQ5JKEWSZQ2DWJCU.jpg)
Pero no solo eso, la DEA alertó que esta sustancia es agregada a la heroína para aumentar su potencia, o se disfraza de heroína altamente potente; por ello, muchos consumidores “creen que están comprando heroína cuando en realidad no saben que están comprando fentanilo, lo que a menudo resulta en muertes por sobredosis”.
El fentanilo también es conocido con diversos nombres como: Apace, China Girl, China Town, China White, Dance Fever, Goodfellas, Great Bear, He-Man, Poison and Tango & Cash.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/5KECEXVEJJBC5LI4NBTU4F5ONQ.jpg)
El fentanilo, al unirse a los receptores opioides que se encuentran en áreas del cerebro que controlan el dolor y las emociones, después de ser consumido algunas veces hace que el cerebro se adapte a él, de modo que si la persona prueba otros opioides su sensibilidad disminuye, provocando que resulte difícil sentir placer con otra cosa que no sea esta sustancia, para finalmente volverla adicta.
La gente con adicción al fentanilo que deja de consumirlo puede experimentar varios síntomas de abstinencia que a veces comienzan apenas unas pocas horas después de haberlo dejado. Estos son: dolores en músculos y huesos, problemas para dormir, diarrea y vómitos, escalofríos con "piel de gallina" y movimientos incontrolables de las piernas.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/KIUIQJYOOFC2FFOA7KYMV6SYOM.jpg)
De acuerdo con reportes del Centro de Control y Prevención de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), desde 1999 hasta 2018, las muertes por sobredosis de drogas como la heroína, cocaína, metanfetaminas y pastillas para el dolor han disminuido, mientras que los casos por fentanilo y otras drogas sintéticas se han incrementado.
Es así como la cifra de fallecidos supera, entre dichos años, los 68.000 casos reportados en Estados Unidos.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/R34WF2U7AND3HA3MZJAI44U5JQ.jpg)
El fentanilo producido clandestinamente se fabrica principalmente en México, país donde se ha desmantelado gran cantidad de laboratorios clandestinos, según dio a conocer la DEA.
“Cárteles como el de Sinaloa le agregan a la heroína mexicana dosis de fentanilo o derivados, lo que produce una mayor adicción y más probabilidades de sobredosis”, señalaron.
La droga atraviesa la frontera suroccidental y llega a California y Arizona, desde donde se redistribuye a los principales mercados de la heroína, sobre todo en la costa este, informó BBC.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TZHIZONIFVBTXBROLHCPMENHS4.jpg)