:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wkxn3cZT-sk4gZStpHIhS7DAEeo=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Q6NDDQ633BA57GHPMXQW5FMVOU.jpg)
El histórico barrio capitalino de Barrios Altos, por tercer año consecutivo será el escenario de TEDx, el modelo de conferencias con mayor renombre en el mundo.
El programa está integrado por ocho disertaciones de alto impacto, dos presentaciones artísticas y la exhibición de 15 proyectos de arte, innovación y emprendimiento social que le están cambiando el rostro a la ciudad.
Esta iniciativa, la cual está a cargo del gestor cultural Filiberto Cueva y la educadora Sandra Jiménez, gira en torno a una idea central que es empoderar a los barrioaltinos para que compartan charlas, proyectos e innovaciones.
“La comunidad y la ciudad se fortalecen desde el talento y las vocaciones de cada uno de sus miembros”, manifestó Jiménez. Por su parte, Cueva indicó que “Barrios Altos representa un lugar para difundir ideas, en unión con la historia, el presente y el futuro del Perú”.
TEDxBarriosAltos 2019 es posible gracias a la alianza con la Escuela de Bellas Artes, el área de educación y cultura de la Embajada de los Estados Unidos, IDEA Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo con la misión de reflexionar en identidad cultural, investigación en ciencia y tecnología, desarrollo humano y liderazgo basado en la equidad de género.
Oradores 2019
Elsa Collado Dirigente vecinal de Barrios Altos con más de 30 años al servicio de su comunidad. Elsa está orientada, principalmente, a la labor de protección y promoción de los derechos del niño, niña y adolescente. Alejandro Egúsquiza Ingeniero industrial de profesión y videoblogger. Desde Lima Change —su espacio en internet— investiga, analiza y propone una serie de ideas innovadoras para la construcción de una mejor ciudad.
María del Carmen de Reparaz Exviceministra de Turismo. Dedicada a la recuperación del patrimonio fotográfico cultural.
Miguel Figueroa Biólogo con estudios complementarios en psicología. Es un curioso constante del comportamiento y la actitud humana. Conductor del programa "La Neurona Reina".
Andrea Todde Considerada una de las escritoras más jóvenes de América Latina. A sus 17 años cuenta con tres libros publicados. Visita constantemente escuelas, bibliotecas y espacios comunitarios para promover la lectura entre niños y adolescentes.
Cristian Gutierrez Ambientalista y apasionado por la historia. Él intenta proteger la selva peruana a través de iniciativas innovadoras como el diseño de moda sostenible. Tiene un sueño: “Que toda la amazonía sea conservada y potenciada en relación a la investigación de sus recursos”.
Romina Antoniazzi Periodista. Ex jefa de prensa de la Selección Peruana de Fútbol.
Susel Paredes Abogada. Activista. Gerenta de fiscalización de la Municipalidad de La Victoria.