:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
La Selección peruana logró su pase a la final de la Copa América 2019 tras vencer en semifinales por 3-0 a su similar de Chile. Ahora, el domingo 7 de julio tendrá una tarea difícil, tal vez, el más importante de los últimos años: vencer al anfitrión Brasil y lograr su tercera copa en el certamen continental. El coque será en el mítico Maracaná a las 15:00 horas.
En ese contexto, recordemos cuándo y cómo fue la última vez que Perú enfrentó una final en el torneo de fútbol más antiguo del mundo a nivel de selecciones, organizado por la Conmebol.
▶ Selección peruana: la verdad detrás de las dos estrellas de la nueva camiseta
Cabe mencionar que para Perú esta fecha será un día histórico, pues de salir vencedor enfrentará su tercera final en una Copa América. Dicho sea de paso, las veces que la selección nacional de fútbol jugó esta instancia del torneo se coronó campeón.
¿Cuándo fue la última vez que Perú llegó a la final de la Copa América?
Los libros de la historia de fútbol nos remontan a la Copa América 1975 para ver a Perú en una final. Dicho torneo fue la edición 30 del campeonato sudamericano y no tuvo sede fija. Se disputó entre el 17 de julio y el 28 de octubre de ese año y por primera vez participaron los 10 miembros de la Conmebol.
Al no haber sede fija el torneo se desarrolló de ida y vuelta. Además, tuvo un nuevo formato: tres grupos de tres equipos, clasificando el primero de cada grupo a semifinales junto con el último campeón, Uruguay.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/KPIXQSL6RVHVTEY77MSUVZ5KCE.jpg)
Asimismo, en la Copa América 1975 se utilizó por primera vez la fase de grupos, semifinales y final; dejando de lado el sistema de todos contra todos. Un dato importante de resaltar es que esa edición, el torneo adoptó el nombre actual (Copa América) y dejó de lado su nombre anterior: Campeonato Sudamericano.
En el torneo de 1975, Perú formó parte del Grupo B junto con las selecciones de Chile y Bolivia. La ‘Blanquirroja’ empató en su primer partido frente a Chile en Santiago. Luego, derrotó a Bolivia por 1 a 0 en su segundo duelo, esta vez en Oruro. En su tercer partido volvería a vencer a la Selección boliviana en Lima por 3-1. Y, finalmente, derrotó por 3-1 a Chile en la capital peruana.
Los resultados llevaron a Perú a clasificar a la semifinal, como primero de su grupo de manera invicta.
En las semifinales Perú enfrentó a Brasil y en la otra llave se enfrentaron Colombia y Uruguay.
VIDEO: La vez que Perú enfrentó a Brasil y pasó a la final de la Copa América 1975

En el primer partido Perú derrotó por 3 a 1 a Brasil en Belo Horizonte y en el segundo, Brasil derrotó por 2 a 0 a Perú en Lima. Esto los puso en igual de condiciones, por lo que definieron el pase a la final por sorteo, el mismo que ganó la ‘Bicolor’.
En la final Perú enfrentó a Colombia, en un partido de ida y vuelta.
Tras un largo camino, Perú logró llegar su segunda final, luego de su exitosa participación en el certamen sudamericano de 1939 que se jugó en tierras peruanas.
El primer partido se jugó en Colombia en El Campín de Bogotá y terminó con victoria colombiana por 1 a 0. Seis días después, el 22 de octubre, se jugó el segundo duelo en el Estadio Nacional de Lima. El duelo terminó con victoria peruana por 2 a 0.
Debido a que ambas selecciones habían ganado un partido cada uno, se tuvo que jugar un tercer partido, el cual se jugó en Venezuela el 28 de octubre. Este último enfrentamiento de las selecciones terminó con triunfo peruano por 1 a 0, lo cual le dio el título al Perú. Con esta victoria, la Selección peruana ganaba su segunda Copa América.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/OUYCNABIUFFVDCYY5ZBFBFOJN4.jpg)
La selección peruana volverá a jugar una final de Copa América 44 años después de la última vez. El equipo dirigido por Ricardo Gareca derrotó por 3-0 a Chile en las semifinales del torneo y disputará el título de campeón ante el anfitrión, Brasil, este domingo. Los goles del equipo peruano fueron anotados por Edison Flores, Yoshimar Yotún y Paolo Guerrero.
La selección peruana llegó a esta instancia tras empatar sin goles ante Venezuela y derrotar por 3-1 a Bolivia en la fase de grupos, donde sufrió también una estrepitosa goleada de parte de Brasil (5-0).
Clasificó a cuartos de final como uno de los mejores terceros y derrotó a Uruguay en tanda de penales (5-4) luego de igualar sin goles en el tiempo regular.
En la semifinal ante Chile, la selección peruana disputó tal vez su mejor partido del torneo al jugarle sin complejos al bicampeón de América y a quien la prensa especializada y las casas de apuestas daban como favorito para quedarse con el triunfo.
Sin embargo, Perú obtuvo una ventaja de 2-0 antes de los 40’, con anotaciones de Flores y Yotún. Hacia el final del partido, Paolo Guerrero volvió a anotar y selló así el pase a la final donde Perú no solo buscará su revancha ante el ´Scratch’ sino también escribir una nueva página de su emergente historia.
