
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GWT67STILBHIVATRTEILODB2M4.jpg)
Magaly Medina, sus inicios en el periodismo escrito y la televisión. (Foto: GEC Archivo Histórico)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CRDZR4QAFFGF3LCICIL23M6V3U.jpg)
Magaly Medina natural de Huacho se muda a Lima a principios de los 80 para estudiar periodismo en la Escuela de Periodismos Jaime Bausate y Meza. El año 1982 realiza prácticas en el diario Correo, desempeñándose en las áreas de locales y policiales. (Foto GEC Archivo Histórico)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XIEQSSZIFBHLVGBYW72FOPNDPA.jpg)
Posteriormente, Magaly Medina ingresa a laborar al diario OJO en la sección de locales. En la redacción el Diario OJO trabaja hasta inicios de 1990. (Foto GEC Archivo Histórico)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5T52B7RUPVDTJJ24QBBQQJ2EBM.jpg)
En 1990, Magaly Medina ingresa a trabajar a la revista Oiga que era dirigida por Francisco Igartua. En la revista Oiga se desempeña en las secciones de Política y locales hasta que le propone al director Igartua escribir una crítica semanal de televisión. (Foto GEC Archivo Histórico)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2AMFWUSO6ZEEXD4L6O7C2UCSGU.jpg)
La crítica semanal sobre los programas de televisión que Magaly escribía en la revista Oiga, fue ganando aceptación por lo que pasó de ser una columna a convertirse en una sección de dos páginas. (Foto GEC Archivo)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/53FBFYTJVZF3RMZSXFQPC3XBLI.jpg)
El año 1991, Magaly Medina fue invitada al programa Fuego Cruzado que era conducido por Mariela Balbi y Eduardo Guzmán, participando como panelista en un programa especial sobre Augusto Ferrando. En su primera aparición en la televisión, Magaly realizó una fuerte crítica sobre Augusto Ferrando y su programa Trampolín a la Fama. (Foto GEC Archivo Histórico)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/F7OWI374FNE3NJNROUOOCGHPIY.jpg)
Posteriormente es convocada por Eduardo Guzmán para conducir un segmento dentro del noticiero de ATV. Este segmento de crítica fue ganando popularidad en el público televidente. (Foto GEC Archivo Histórico)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IQ4M4L43VVCUHK42ZUUQU4DCNY.jpg)
El segmento en el noticiero de ATV duró aproximadamente año y medio. Ante la buena respuesta del público los directivos del canal decidieron que Magaly dirija un programa semanal. (Foto GEC Archivo Histórico)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JGVHB6VGG5FG5PCVX6K2IMIC3A.jpg)
El 1 de noviembre de 1997 se emite el primer programa de Magaly TeVe, que se transmitía todos los sábados por la señal de ATV. Paralelamente tenía un programa de lunes a viernes bajo el nombre de “Pese a quien le pese”. El año 1998 Magaly pasa a las filas de Frecuencia Latina y su programa se emite de lunes a viernes en el horario de 9 a 10 de la noche. (Foto GEC Archivo)