:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wI4NrvsnfngIONCPeZc7UxRRpL4=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/U3T4P53DORDTLIYRGVJ2PLNJAI.jpg)
Santa Rosa de Lima | El 30 de agosto es una fecha muy especial para todos los peruanos, especialmente para los fieles que profesan el credo católico. Y es que ese día, que es feriado en el calendario oficial, se celebra la festividad de Rosa de Lima, la primera mujer americana en recibir el reconocimiento canónico de la Iglesia católica, en el año 1671.
Nacida en 1586 bajo el nombre de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña se entregó a la vida religiosa desde muy joven en la orden dominica. Fue proclamada como excelsa patrona de Lima en 1669, y también del Nuevo Mundo y las Filipinas, un año después (1670). Asimismo, y en virtud a la enfermedad que produjo su muerte, es también la santa patrona de los enfermos de tuberculosis.
Santa Rosa: conoce las actividades que ofrecen los clubes zonales por feriado largo
Santa Rosa de Lima: Metropolitano ofrecerá servicio especial por feriado
Aunque su fecha de fallecimiento fue el 24 de agosto de 1617, en el Perú y otros países del mundo se le rinde honores el 30 de agosto. No obstante, en países como España y Brasil se le rinde culto cada 23 de agosto, es decir, siete días antes de su festividad central.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TTW3HVN7VRBGXE42VILMVMHBAQ.jpg)
Desde hace varias décadas, miles de personas acuden con fervor a la iglesia de Santa Rosa – ubicada en la avenida Tacna, en pleno centro de Lima - para participar en las misas y actividades programadas en su honor. Grandes y chicos, además, depositan sus cartas en el tradicional pozo de los deseos, esperando que la santa interceda ante Dios para que les cumpla el milagro que más esperan.
Otro de los lugares que visitan los fieles es Santa Rosa de Quives, en la provincia limeña de Canta, donde la santa vivió durante su juventud. De acuerdo a la tradición, en ese lugar recibió el sacramento de la confirmación de manos de Santo Toribio de Mogrovejo.
En la iglesia de Santa Rosa en Lima aún se conservan como reliquias la ermita donde ella rezaba, la habitación en la que dormía y el cuarto en el que nació, además de la enfermería donde atendía a los más necesitados.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/POH7K7EI2BAE5GR3D36NOAM7RU.jpg)
El templo en honor a la también patrona de la Policía Nacional del Perú se empezó a construir luego de su canonización (1671), con restauraciones posteriores en los siglos XVII y XX. Fue remodelado e inaugurado el 24 de agosto de 1992.
Los restos de Santa Rosa de Lima reposan desde hace más de tres siglos en el convento de Santo Domingo, ubicado a pocas cuadras de la Plaza de Armas de la capital peruana.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/R6IVRVZYBZCD7ESO7WHWKA5SCA.jpg)