:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JX35VMAQBFGIFDZK2LVAF2MKMA.jpg)
A través de Whatsapp no solo puedes chatear con tus contactos mediante las conversaciones personales, ya que la referida plataforma de mensajería instantánea también te permite crear o formar parte de un grupo para que le envíes un mismo mensaje hasta un total de 1024 personas.
Si por alguna razón necesitas saber el nombre de los grupos a los que perteneces y tienes en común con un determinado contacto, ya no será necesario que accedas a la información detallada del chat con ese usuario (proceso largo), pues ahora WhatsApp te mostrará dichos datos desde la barra de búsqueda o herramienta “lupa”.
Es importante aclarar que esta característica, la cual desde Mag te enseñaremos a utilizar, por el momento solo se encuentra disponible en la versión Beta de WhatsApp para los usuarios de Android, no te preocupes que también te diremos cómo obtenerla.
Los pasos para saber qué grupos tienes en común con tus contactos de WhatsApp
- Primero, abre la aplicación tras descargar la Beta de WhatsApp.
- Ahora, presiona sobre el ícono de la lupa (función buscar) que se encuentra en el extremo superior derecho en la interfaz principal de tu cuenta.
- Escribe el nombre de un contacto.
- Como puedes observar, al comienzo se habilitará la nueva sección “Grupos en común”.
- Sin duda se ha simplificado el proceso para ver esta información.
¿Cómo descargar WhatsApp Beta para celulares Android?
- Entra a la Google Play Store de Android y busca la aplicación WhatsApp.
- Aprieta en la primera app que te aparezca y desplázate hacia abajo.
- Haz clic en la opción “Convertirme en beta tester”. Si no la ves entonces accede a este enlace para ir directamente.
- Después, pulsa en el apartado “Convertirme en verificador” y ya tendrás la Beta.
¿Cómo ahorrar datos en WhatsApp cuando realizo una llamada o videollamada?
- Lo primero será ingresar a WhatsApp.
- Desde allí dirígete a los Ajustes de la aplicación.
- Ahora pulsa donde dice Almacenamiento y datos.
- En el apartado de red verás una pestaña que dice “Usar menos datos para las llamadas”.
- Cuando lo actives podrás realizar las llamadas que desees.
- Ello evitará a que se drene demasiado rápido tu pack de megas, ello en caso tengas un mínimo.
- Lo más recomendable es que no realices llamadas o videollamadas en WhatsApp sino usando la comunicación tradicional.
Síguenos en nuestras redes sociales: