:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
“Ben Hur”, “Titanic” y “El Señor de los Anillos: el retorno del Rey” encabezan la lista de las películas más galardonadas en la historia de los Premios Óscar. Así como ellas, hay otras producciones que también se llevaron varios premios a las nominaciones que tuvieron.
En los siguientes párrafos te damos a conocer cuáles son las producciones que fueron más reconocidas por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, así que presta mucha atención.
Cabe señalar que varias de ellas comparten el mismo número de estatuillas en varias ubicaciones, por lo que quedarás más que sorprendido. Empezamos con las más premiadas.
“BEN HUR” (1959) — 11 PREMIOS ÓSCAR
“Ben Hur” ganó 11 premios Óscar. Es una película estadounidense de 1959, perteneciente a los géneros épico y dramático, que se basó en la novela homónima escrita por Lewis Wallace en 1880. Los premios que ganó son:
- Mejor película: Sam Zimbalist (premio póstumo)
- Mejor director: William Wyler
- Mejor actor: Charlton Heston
- Mejor actor de reparto: Hugh Griffith
- Mejor diseño de producción: Edward C. Carfagno y William A. Horning (póstumo)
- Mejor fotografía: Robert L. Surtees
- Mejor diseño de vestuario: Elizabeth Haffenden
- Mejores efectos visuales: A. Arnold Gillespie, Robert MacDonald y Milo Lory
- Mejor montaje: John D. Dunning y Ralph E. Winters
- Mejor banda sonora: Miklós Rózsa
- Mejor sonido: Franklin Milton, Departamento de sonido de MGM

“TITANIC” (1997) — 11 PREMIOS ÓSCAR
“Titanic” se llevó 11 premios Óscar. Es una película estadounidense de 1997, del género drama y de catástrofe. Se trata de una epopeya romántica sobre la relación de Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater. Los galardones que se llevó son:
- Mejor película: James Cameron y Jon Landau
- Mejor director: James Cameron
- Mejor dirección de arte - decorado de set: Peter Lamont y Michael Ford
- Mejor fotografía: Russell Carpenter
- Mejor diseño de vestuario: Deborah Lynn Scott
- Mejores efectos visuales: Robert Legato, Mark A. Lasoff, Thomas L. Fisher y Michael Kanfer
- Mejor montaje: Conrad Buff IV, James Cameron y Richard A. Harris
- Mejor banda sonora: James Horner
- Mejor canción original: James Horner y Will Jennings
- Mejor sonido: Gary Rydstrom, Tom Johnson, Gary Summers y Mark Ulano
- Mejor edición de sonido: Tom Bellfort y Christopher Boyes

“EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: EL RETORNO DEL REY” (2003) — 11 PREMIOS ÓSCAR
“El señor de los anillos: El retorno del rey” (2003) ganó 11 premios Óscar. Es la tercera película de la trilogía cinematográfica de “El Señor de los Anillos”, que se basó en la tercera parte de la obra homónima de J. R. R. Tolkien. Fue galardonada en las siguientes categorías:
- Mejor película: Peter Jackson, Fran Walsh y Barrie M. Osborne
- Mejor director: Peter Jackson
- Mejor dirección de arte: Grant Major, Dan Hennah y Alan Lee
- Mejor guion adaptado: Fran Walsh, Philippa Boyens y Peter Jackson
- Mejor maquillaje: Richard Taylor y Peter King
- Mejor diseño de vestuario: Ngila Dickson y Richard Taylor
- Mejor banda sonora: Howard Shore
- Mejor canción original: Fran Walsh, Annie Lennox y Howard Shore por “Into the West”
- Mejor montaje: Jamie Selkirk
- Mejor sonido
- Mejores efectos visuales

“LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ” (1939) — 10 PREMIOS ÓSCAR
“Lo que el viento se llevó” (1939) ganó 10 premios Óscar. Es una película estadounidense de los géneros épico, histórico y romántico, que es la adaptación de la novela homónima de 1936 de Margaret Mitchell. Fue galardonada en las siguientes categorías:
- Mejor película: Selznick International Pictures
- Mejor director: Victor Fleming
- Mejor actriz: Vivien Leigh
- Mejor guion adaptado: Sidney Howard
- Mejor actriz de reparto: Hattie McDaniel
- Mejor fotografía (Color): Ernest Haller y Ray Rennahan
- Mejor montaje: Hal C. Kern y James E. Newcom
- Mejor dirección artística: Lyle Wheeler
- Premio especial (honorario): William Cameron Menzies por su excepcional utilización del color para la mejora del dramatismo en la producción de Lo que el viento se llevó
- Logros técnicos (honorario): Don Musgrave y Selznick International Pictures como pioneros en la utilización de equipos coordinados en la producción de la película.

“WEST SIDE STORY” (1961) — 10 PREMIOS ÓSCAR
“West Side Story” (1961) se llevó 10 premios Óscar. Es un filme dramático musical estadounidense, que no es otra cosa que el musical del mismo nombre de Broadway de 1957, que inspiró en Romeo y Julieta de William Shakespeare. Los galardones que recibió son:
- Mejor película: Robert Wise
- Mejor director: Robert Wise y Jerome Robbins
- Mejor actor de reparto: George Chakiris
- Mejor actriz de reparto: Rita Moreno
- Mejor diseño de producción (color): Boris Leven y Victor A. Gangelin
- Mejor fotografía (color): Daniel L. Fapp
- Mejor diseño de vestuario: Irene Sharaff
- Mejor montaje: Thomas Stanford
- Mejor banda sonora: Saul Chaplin, Johnny Green, Irwin Kostal y Sid Ramin
- Mejor Sonido: Fred Hynes y Gordon E. Sawyer

“EL PACIENTE INGLÉS” (1996) — 9 PREMIOS ÓSCAR
“El paciente inglés” (1996) ganó 9 premios Óscar. Es una película británica que se basó en la novela homónima de Michael Ondaatje, la cual fue ambientada durante el periodo de entreguerras. Se fue con varias estatuillas.
- Mejor película
- Mejor director: Anthony Minghella
- Mejor actriz de reparto: Juliette Binoche
- Mejor banda sonora original (drama): Gabriel Yared
- Mejor fotografía: John Seale
- Mejor dirección artística: Stuart Craig, Stephenie McMillan
- Mejor montaje: Walter Murch
- Mejor sonido: Walter Murch, Mark Berger, David Parker y Christopher Newman
- Mejor diseño de vestuario: Ann Roth

“GIGI” (1958) — 9 PREMIOS ÓSCAR
“Gigi” (1958) se llevó a casa 9 premios Óscar. Es una película estadounidense que se basó en la novela corta del mismo nombre de 1944 de Colette. Ganó en las siguientes categorías:
- Mejor película: Arthur Freed
- Mejor director: Vincente Minnelli
- Mejor fotografía (color): Joseph Ruttenberg
- Mejor guion escrito: Alan Jay Lerner
- Mejor diseño de vestuario (color): Cecil Beaton
- Mejor dirección de arte (color): E. Preston Ames, F. Keogh Gleason, Henry Grace y William A. Horning
- Mejor orquestación de una película musical: Frederick Loewe
- Mejor canción original: Alan Jay Lerner (letra) y Frederick Loewe (música)
- Mejor montaje: Adrienne Fazan

“EL ÚLTIMO EMPERADOR” (1987) — 9 PREMIOS ÓSCAR
“El último emperador” (1987) ganó 9 premios Óscar. Es un filme de género biográfico, que es una coproducción de China, Italia, Reino Unido y Francia, según Wikipedia. Se llevó estatuillas en las siguientes categorías:
- Mejor película
- Mejor director: Bernardo Bertolucci
- Mejor dirección artística: Ferdinando Scarfiotti, Bruno Cesari y Osvaldo Desideri
- Mejor guion adaptado: Bernardo Bertolucci y Mark Peploe
- Mejor música: Ryuichi Sakamoto, David Byrne y Cong Su
- Mejor sonido: Bill Rowe e Ivan Sharrock
- Mejor vestuario: James Acheson
- Mejor fotografía: Vittorio Storaro
- Mejor montaje: Gabriella Cristiani

MÁS INFORMACIÓN DE LOS PREMIOS OSCAR
¿A QUÉ HORA INICIÓ LA ALFOMBRA ROJA DE LOS OSCAR 2023?
Ashley Graham, Vanessa Hudgens y Lilly Singh fueron los anfitriones de “Countdown to the Oscars” de ABC desde la alfombra roja del Teatro Dolby, el cual se realizó el domingo 12 de marzo a las 6:30 p.m.; aunque, más temprano el mismo día, Linsey Davis y Whit Johnson se convirtieron en los encargados de “On the Red Carpet Live: Countdown to Oscars 95″ de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
En E!, “Countdown to the Red Carpet” comenzó a las 3 p. m., hora del Este, seguida de “Live From the Red Carpet” a las 5 p. m. y “Red Carpet Rundown” a las 7 p. m.
¿POR QUÉ LA ALFOMBRA DE LOS PREMIOS OSCAR NO SERÁ ROJA?
Desde hace seis décadas el color de la alfombra ha mantenido una constante: el color rojo. Pero este 2023, decidieron romper la tradición y el color, pues fue “champán”. ¿La razón? pues se buscó innovar, siendo los responsables los consultores creativos Lisa Love, colaboradora de Vogue, y Raúl Ávila, director creativo de la glamurosa Gala del Met en Nueva York.
¿QUIÉN ES JIMMY KIMMEL, EL ANFITRIÓN DE LA GALA DE LOS ÓSCAR?
Después de un paréntesis de varios años, los Premios Óscar tuvo a Jimmy Kimmel como anfitrión en la ceremonia de entrega. Esto marcó el regreso del presentador, ya que su última aparición fue en el año 2018. Si deseas conocer más acerca de este presentador, sigue leyendo AQUÍ.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JFB6E2UQOJGERD6SKWPCO5VGGY.jpg)
EL EMOTIVO DISCURSO DE BRENDAN FRASER TRAS GANAR EL ÓSCAR A MEJOR ACTOR POR “THE WHALE”
El actor norteamericano Brendan Fraser volvió por todo lo alto con su papel en “The Whale”, pues se llevó la estatuilla dorada en la primera nominación de su carrera y superando a promesas de la actuación. Luego de que se anuncie su primer Oscar en su larga carrera, el histrión dio un emotivo discurso. “Así que así se siente el multiverso”, comentó con una sonrisa. ¿Qué más dijo? CLIC AQUÍ para saberlo.