1 / 6 La Copa Mundial de Fútbol se celebra cada cuatro años y es considerado como uno de los eventos deportivos más importantes. | Crédito: JEWEL SAMAD / AFP
2 / 6 En el encuentro entre Argentina e Inglaterra por la Copa Mundial de Fútbol de 1986 disputada en México, una mala intercepción envió el balón tentadoramente por el aire entre el portero inglés Peter Shilton y el argentino Diego Armando Maradona. Maradona fue el primero en llegar a la pelota y usó su mano, en lugar de su cabeza, para golpear la pelota y meterla en la red. A pesar de las protestas de los jugadores ingleses, el árbitro no había visto el incidente y el gol seguía siendo válido. Posteriormente, Maradona anotaría uno de los goles más famosos de los mundiales y Argentina continuó su paso triunfal hasta llegar a la gran final contra Alemania Occidental y coronarse campeón. | Crédito: JUAN MABROMATA / AFP
3 / 6 El crack camerunés Roger Milla no solo fue pieza clave para asegurar que su selección llegara a los cuartos de final de Italia 1990, sino que fue uno de los primeros futbolistas en celebrar un gol con mucho estilo al correr hacia la banderilla del tiro de esquina y ponerse a bailar. Ese momento fue tan icónico que en 2010, Coca-Cola lanzó una campaña enfocada en celebrar el baile de Roger Milla. | Crédito: GERARD FOUET / AFP
4 / 6 Zinedine Zidane, uno de los futbolistas veteranos más reconocidos del mundo, fue expulsado durante la final entre Francia e Italia en la Copa Mundial de Fútbol de 2006 que se jugó en Alemania debido al cabezazo que le propinó a su rival, el italiano Marco Materazzi. La reacción del galo se debió a un tenso cruce de palabras entre ambos, que terminó con el primero de ellos dándole un cabezazo en el pecho al italiano. Zidane fue enviado a las duchas en el que sería su último partido internacional como jugador y la selección francesa perdería aquella instancia en la tanda de penales. | Crédito: JOHN MACDOUGALL / AFP
5 / 6 Con su camiseta en mano, Andrés Iniesta celebra eufórico el gol con el que España se coronó campeón del mundo en Sudáfrica 2010 frente a Países Bajos. La entonces figura del FC Barcelona dedicó su tanto a Dani Jarque, su mejor amigo quien había pasado a mejor vida el 9 de agosto del 2009 tras un infarto fulminante. | Crédito: GABRIEL BOUYS / AFP
6 / 6 Luis Suárez quedó inmortalizado en la memoria del fútbol mundial y la de la selección de Uruguay por una controvertida jugada en la Copa Mundial de Fútbol de 2010 que se jugó en Sudáfrica 2010. En el partido por cuartos de final ante Ghana, el 'Pistolero' fue pieza clave para el posterior pase de la celeste a la siguiente ronda del torneo al salvar con la mano una pelota que tenía destino de gol para el conjunto africano en el último minuto del partido. El árbitro del cotejo, el portugués Olegário Benquerença, le mostró la tarjeta roja a Suárez, cobró penal a favor de Ghana y Asamoah Gyan se encargó de ejecutar la pena máxima, pero falló. El partido terminó 1-1 y Uruguay selló su pase a semifinales en la definición por penales, instancia en la que caería derrotada 3-2 ante Países Bajos. | Crédito: ROBERTO SCHMIDT / AFP
Este domingo 20 de noviembre comienza la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, torneo que congrega a las selecciones de fútbol de 32 países para coronar al nuevo monarca del balompié. Si bien Francia buscará revalidar su título como vigente campeón, los combinados de todos los continentes saldrán a evitarlo a como dé lugar para poder así levantar el codiciado trofeo y gobernar el “planeta fútbol” por los próximos cuatro años.
Habiendo dicho esto, en esta oportunidad Mag les presenta un recuento de los 5 momentos de la historia moderna del importante torneo que quedaron marcados en las mentes de los aficionados del balompié de las últimas nueve ediciones de la Copa Mundial de Fútbol (desde México 1986 hasta Rusia 2018, para ser más exactos), ya que fueron las que su servidor tuvo el placer de disfrutar en la pantalla de su televisor.
Sin más preámbulos, aquí les traemos este pequeño compilado de las escenas que a más de uno le traerán recuerdos de una época en la que la tecnología todavía no llegaba al fútbol y uno podía ver desde controvertidos tantos marcados con cualquier parte del cuerpo excepto los pies hasta emotivos momentos en los que un grito de gol llego hasta el cielo después de hacer resonar a un país entero.