:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
La etiqueta y el protocolo en la realeza británica lo es absolutamente todo. Todo el personal que trabajaba alrededor del despacho de la reina Isabel II del Reino Unido estaba altamente capacitado para acertar con estos detalles, ya sea en cómo se dirigían a ella o cómo le servían la comida. La monarca era conocida por ser muy particular con esto y tras su muerte a los 96 años el 08 de septiembre, un detalle ha vuelto a cobrar protagonismo.
MÁS | La “extraña regla” que impidió que Meghan y Enrique se sentaran juntos en la boda de Pippa Middleton
La soberana era conocida por tener un ingenio agudo y no hacer sufrir a los que cometían un error. Esto incluía a los muchos líderes mundiales y dignatarios internacionales que visitaron a la monarca a lo largo de sus 70 largos años de reinado.
El único que podía tutear a la reina Isabel II
Muchos líderes mundiales se han acercado a la reina y siempre se esperaba que todos se dirijan a ella como ‘Su Majestad’ o ‘Señora’. Bueno, excepto por uno, que a diferencia de cualquier otro charlaría alegremente con la monarca y la llamaría por su nombre. Ese hombre fue el líder sudafricano Nelson Mandela.
Según el autor real Robert Hardman, cuando los dos se conocieron se cayeron bien casi al instante, entablando una relación amistosa que continuó mucho después de que Mandela se retirara de la política. “Una de sus grandes amistades es con Nelson Mandela, se llevaron bien desde el principio y esa fue una amistad que duró todo su tiempo en el cargo y mucho más allá”, dijo Hardman a la BBC News.
Aparentemente, Nelson era bastante encantador y saludaba a la reina con alegría informal cada vez que se encontraban. “Era el único jefe de estado del mundo que podía salirse con la suya llamándola Isabel. En una ocasión la saludó, poco después de dejar de ser presidente, y llegó y le dijo: ‘Elizabeth, has perdido peso‘. Nadie más dijo eso, pero ella pensó que era maravilloso. Él simplemente podía salirse con la suya con lo que quisiera”, reveló Hardman.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/K2YCWMZSIFDPXJITBEJQIOYY3M.jpg)
Con este año marcando el septuagésimo año del reinado de la reina Isabel II, es un testimonio de la relación que tuvo la pareja, que en esos 70 años él fue el único líder que pudo tutear a la monarca de Inglaterra. Lamentablemente, Nelson Mandela murió hace casi una década en 2013 a los 95 años.
Tras la muerte de Mandela, la reina dijo que estaba “profundamente entristecida” por escuchar la noticia y envió sus “más sinceras condolencias a su familia y al pueblo de Sudáfrica”. Un comunicado del Palacio de Buckingham también decía: “Su Majestad recuerda con gran calidez sus reuniones con el señor Mandela. Trabajó incansablemente por el bien de su país, y su legado es la pacífica Sudáfrica que vemos hoy”.
¿Quién es Isabel II del Reino Unido?
Lilibet, era el apodo que le dio el rey Jorge VI del Reino Unido a su primera hija, la reina Isabel II del Reino Unido. Preparada por los mejores tutores de Inglaterra en su época, Elizabeth destacaba por sus estudios en historia constitucional, leyes y literatura, formándose para el rol que asumiría a los 25 años, y que la convirtió en la actual figura principal del Reino Unido y otras 54 naciones ante el mundo.
La reina ha sido testigo de eventos que han marcado la historia. Durante la Segunda Guerra Mundial, Isabel II ingresó al Ejército británico como teniente, convirtiéndose en el primer miembro de la familia real en enrolarse a las fuerzas armadas a tiempo completo. La monarca ha visto pasar a 14 primeros ministros del Reino Unido, siendo servida por figuras como Winston Churchill y Margaret Thatcher.
El pasado 6 de febrero de 2022 se cumplieron 70 años desde su acceso al trono en 1952. Murió el 08 de septiembre en su residencia de Bamoral y rodeada por toda su familia, según anunció el Palacio de Buckingham. El príncipe Carlos de Gales se convierte en el nuevo rey del Reino Unido.
Síguenos en nuestras redes sociales: