Menú
  • Lo último
  • Historias
  • USA
  • Fama
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Virales
  • Retro
  • Gente
  • Recetas
: La pachamanca prehispánica: conoce más del plato típico en la celebrac | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Técnicas y términos culinarios

Año Nuevo Andino: ¿Qué alimentos se usaban y cómo se preparaba la pachamanca prehispánica?

En el ritual que se rinde culto al Sol y la Pachamama se prepara la tradicional pachamanca, plato típico que simboliza la identidad de los peruanos

La pachamanca es un plato típico del Perú. (Foto: Andina)
La pachamanca es un plato típico del Perú. (Foto: Andina)
Actualizado el 22/06/2022 08:39 p. m.

El Ministerio de Cultura remarcó, en el contexto de la campaña ‘Expresiones que nos unen’, que las celebraciones del Año Nuevo Andino se realizan en todo el país y es la fiesta en la que se le rinde culto al dios Sol (Inti) y la Madre Tierra (Pachamama).

El sector explicó que uno de las expresiones de esta festividad es la preparación de la pachamanca, plato típico que simboliza la identidad de todos los peruanos, especialmente en esta fecha.

El Año Nuevo Andino se celebra cada 21 de junio, que coincide con el solsticio de invierno en la zona del hemisferio sur, donde se ubica el Perú. Nació gracias a los aimaras en Puno y también se celebra en el Cusco como parte de la fiesta del Inti Raymi.

La creencia explica que este día se reinician los ciclos de cosechas y se agradece al Sol y la Pachamama por los alimentos otorgados, además de pedir por una nueva buena temporada de siembras y producción agrícola.

La pachamanca es un plato de bandera. (Imagen: Ministerio de Cultura)
La pachamanca es un plato de bandera. (Imagen: Ministerio de Cultura)

Pachamanca: Plato bandera

Según la tradición, las autoridades reales y el pueblo abrigaban a la madre tierra preparando pachamanca, cobijando piedras calientes en su interior. Las comunidades andinas han usado esta técnica de cocción para preparar este platillo como una forma de agradecimiento a la tierra por proveerlas de alimentos.

Los insumos usados en este platillo son: la papa, camote, habas, choclo, carne de res, pollo, cuy y se usan hierbas aromáticas, cómo el chincho, huacatay, muña, entre otras, para cubrir y sellar todos los insumos y se cocinen con el calor de las piedras calientes.

El investigador y chef Luis Armando La Rosa Cabizza, conocido como ‘Don Cucho’, se suma a la campaña “Expresiones que nos unen” y cuenta que la pachamanca prehispánica pudo enriquecerse con carnes como la taruca (venado), la llama o la alpaca, aves silvestres y domesticadas, como la ñuñuma (pato), con algo de sajino (especie de cerdo silvestre) traído del Antisuyo y reproducido en la cerámica de la cultura Vicus, según nos cuenta Fernando Cabieses, y el cuy criado en casa más de mil años antes de la llegada de los españoles.

El Ministerio de Cultura recordó que la elaboración de la pachamanca es una tradición andina que se mantiene hasta nuestros días en todas las regiones de Perú y que en la fiesta del Año Nuevo Andino se sirve en todas sus presentaciones.

VIDEO RECOMENDADO

Grifos solo venderán 2 tipos de gasolina: ¿cómo se clasificará el combustible?
Desde este 30 de agosto solo se expenderá en las estaciones y grifos dos tipos de gasoholes. El objetivo es simplificar el mercado en beneficio de los usuarios, así como evitar la falta de stock. Conoce la clasificación y los precios aproximados tras el cambio.

Tags Relacionados:

Año Nuevo Andino

Pachamanca

Ministerio de Cultura

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

El motivo por el que debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

MAG.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas: podría ir preso

MAG.

Hombre que ganó tres veces la lotería en un mismo año revela cómo lo logró

MAG.

Postuló a un trabajo y en 20 minutos obtuvo respuesta: “nos impresionó tu experiencia laboral”

MAG.

Así factura sin la música: estos son los otros negocios más rentables de Shakira

Diario Depor

Conoce la verdad en 5 minutos: ¿cómo detectar una infidelidad de tu pareja?

Diario Trome.com

Anuncios de interés

Ultimas recetas

Cómo decorar cupcakes navideños: ideas fáciles

Cómo decorar cupcakes navideños: ideas fáciles

Año Nuevo Andino: ¿Qué alimentos se usaban y cómo se preparaba la pachamanca prehispánica?

Año Nuevo Andino: ¿Qué alimentos se usaban y cómo se preparaba la pachamanca prehispánica?

Semana Santa: el truco para preparar un pescado frito perfecto y muy crocante

Semana Santa: el truco para preparar un pescado frito perfecto y muy crocante

5 trucos para reconocer un pescado fresco

5 trucos para reconocer un pescado fresco

Ir a la portada
  • Equipo editorial
  • Central Telefónica: (+511) 311-6500
  • Redacción: mag@comercio.com.pe
  • Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
  • Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Respuestas
  • Historias
  • Data
  • Fama
  • Virales
  • USA
  • Videos
  • Retro
  • Gente
  • Recetas
  • es
  • Trivias
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio: elcomercio.pegestion.pediariocorreo.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe

Cargando siguiente...