RECETA | Esta  sopa tradicional italiana será tu gran compañía para los días fríos. Aprende a preparar el delicioso minestrone. (Foto: Osteria Convivium)
RECETA | Esta sopa tradicional italiana será tu gran compañía para los días fríos. Aprende a preparar el delicioso minestrone. (Foto: Osteria Convivium)

Cuando llegan los días de frío, no hay nada mejor que una sopa bien caliente. Si bien en la gastronomía peruana hay una gran variedad, existen diversas propuestas internacionales que podemos adoptar en nuestro día a día y variar los almuerzos o cenas. Hoy te traigo el paso a paso para preparar en casa una deliciosa versión del minestrone, una sopa tradicional italiana que se remonta, probablemente, a la antigua Roma.

MIRA TAMBIÉN | 2 recetas con mariscos en freidora de aire para combatir el frío

Con una base de verduras frescas, legumbres, pasta o arroz, y un toque de hierbas aromáticas, este plato ha sido un símbolo de la cocina casera italiana durante siglos. Originario de las regiones campesinas, el minestrone se preparaba con ingredientes locales y de temporada, lo que le otorga una versatilidad y riqueza de sabores inigualables. Es por esto que la receta varía de región a región, por ejemplo, en Lombardía, se cocina por más de seis horas, mientras que, en la Liguria, debe estar tan espeso, que la cuchara debe poder mantenerse en pie.

“El minestrone es muy especial para mí porque representa la esencia de la cocina italiana: la simplicidad, el uso de ingredientes frescos y la tradición familiar. Siempre me fascinó cómo se podían transformar ingredientes sencillos en un plato tan reconfortante y lleno de vida. Estoy emocionado de compartir mi receta con nuestros clientes”, explica Miguel Hernández, chef de Osteria Convivium.

Hoy te traigo la propia versión del chef que incluyó en la carta y que podrás prepararla en casa. ¡Toma nota!

Receta del Nostro Minestrone di Campagna

(Para cuatro personas)

Ingredientes:

[inicio-ingredientes]

  • 02 l de fondo de verduras
  • 250 gr passata de pomodoro (jugo de tomate)
  • 150 gr de penne rigatte
  • 120 gr de frijoles frescos
  • 120 gr de zapallito italiano en cubos
  • 120 gr de apio en cubos
  • 110 gr de papas coctel peladas
  • 03 espárragos cortados en trozos
  • 50 ml aceite de oliva
  • 02 dientes de ajo
  • 80 gr de parmesano rallado
  • 01 tallo de albahaca
  • Orégano molido a gusto

[fin-ingredientes]

Preparación:

[inicio-instrucciones]

  1. En una olla, calentar el aceite de oliva y agregar el ajo ligeramente chancado, dorar un par de minutos.
  2. Retirar el ajo. En la misma olla, agregar la passata de pomodoro, dorar un par de minutos.
  3. Agregar el fondo de verduras, llevar a ebullición.
  4. Luego agregar la pasta penne rigatte. Cocinar por 5 minutos.
  5. Después agregar el tallo de albahaca y todas las verduras picadas, exceptuando el espárrago y las papas. Cocinar 02 minutos.
  6. Luego agregar espárragos, papa, la mitad del queso parmesano. Cocinar 02 minutos más.
  7. Retirar el tallo de albahaca, corregir la sazón y aromatizar con orégano molido a gusto.
  8. Servir decorando con hojas de albahaca y un buen chorro de aceite de oliva.

[fin-instrucciones]

La llegada del minestrone a no solo enriquece el menú del restaurante, sino que también ofrece a los clientes la oportunidad de experimentar un pedazo de Italia. Con cada cucharada, los comensales podrán saborear la dedicación y el amor con el que se prepara este plato, cuidadosamente elaborado con ingredientes frescos y locales, tal como lo dicta la costumbre italiana.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC

No te pierdas