Este ají de gallina tiene un toque diferente al usarse quinua. (Foto: iStock)
Este ají de gallina tiene un toque diferente al usarse quinua. (Foto: iStock)

Si hay algo que caracteriza a la es su versatilidad y potentes sabores, los mismos que cautivan a los turistas extranjeros y forman parte de almuerzos familiares, reuniones especiales y el menú diario. Uno de esos platillos infaltables es el aji de gallina y aquí te traigo una opción igual de rica pero más nutritiva al llevar quinua.

MIRA TAMBIÉN | 3 recetas nutritivas y balanceadas con pocos ingredientes para tu almuerzo

Recientemente se celebró el Día Nacional de la Cocina y Gastronomía Peruana, una efeméride que busca reconocer y celebrar nuestro patrimonio gastronómico nacional y así sentirnos más orgullosos de nuestra creatividad culinaria que hoy destaca de manera notable alrededor del mundo.

En el marco de tan importante celebración para los peruanos, Judith Alvarado, lideresa de la olla común “Unidos Por Siempre” y parte del programa Ollas que Desarrollan impulsado por Alicorp, nos deleita con una deliciosa y nutritiva receta de un plato peruano, el delicioso ají de gallina, esta vez preparado con quinua, el superalimento andino que aporta altos contenidos de fósforo, potasio, magnesio y calcio.

Ají de gallina con quinua

Ingredientes:

[inicio-ingredientes]

  • 4 dientes de ajo molido
  • 3 piezas de pechuga de pollo
  • 125 gramos de quinua
  • 2 paquetes de galleta de soda
  • 1 cucharadita de ají amarillo molido
  • 1/2 cucharadita de palillo
  • 1 chorro de leche
  • Papa dorada sancochada o dorada (opcional)
  • Arroz blanco preparado (opcional)

[fin-ingredientes]

Preparación:

[inicio-instrucciones]

Para la preparación, primero, en una sartén, debes dorar los dientes de ajo, la cucharadita de ají amarillo y la media cucharadita de palillo. En otra olla, debes hervir la quinua por 5 minutos, para que suelte el amargor. Una vez cocida, cuélala.

“En otra olla, sancocha las 3 piezas de pechuga de pollo. En paralelo, en una licuadora echa un poco del caldo de pollo, las galletas de soda y la quinua previamente colada; luego, licúa bien, pues esta mezcla deberás incorporarla al aderezo que hicimos al inicio, para que se forme la crema”, indica la experta.

Una vez que tenemos la crema y el pollo hervido, debemos mezclarlo y a esta mezcla final se le debe echar un chorro de leche. Finalmente, acompaña con papa sancochada o arroz blanco y ¡listo! Recuerda que es importante siempre acompañar los alimentos con una ensalada o verduras para equilibrar nuestra alimentación.

[fin-instrucciones]

Esta receta fue compartida con lideresas de ollas comunes que participan, desde el 2022, del programa Ollas Que Desarrollan” impulsado por Alicorp y articulado junto a la ONG Juguete Pendiente. “Contiene insumos que aportan mayor cantidad de nutrientes para las 100 personas que atendemos diariamente en nuestra olla común, la mayoría de los cuales son niños y adultos mayores”, explica la señora Judith.

Ollas que Desarrollan viene beneficiando a 32 mil personas en situación de vulnerabilidad con la entrega de alimentos y equipamiento a las ollas comunes. En paralelo, viene brindando capacitaciones a más de 900 lideresas en temas de nutrición, finanzas, empoderamiento y emprendimiento.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

No te pierdas