:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
Si estás buscando tu primer empleo, debes tener en cuenta qué es lo que hoy en día buscan las empresas en los postulantes. ¿Has escuchado hablar de las habilidades blandas y digitales y cuáles son más valoradas por las empresas? Aquí te contamos de qué se trata.
La población ocupada entre 14 a 24 años disminuyó en 15.5% durante el último trimestre de 2022, en comparación a similar periodo del 2021, de acuerdo con el informe técnico “Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana” del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En ese sentido, la directora de la Fundación Forge para Perú, Colombia y Ecuador, María José Gómez, indicó que es crucial que los jóvenes puedan potenciar habilidades blandas y digitales porque los ayudará a ser más competitivos, desempeñarse mejor en su trabajo y elevar sus probabilidades de conseguir empleo.
A continuación, la especialista menciona las habilidades más valoradas por las empresas de hoy en los jóvenes.
¿CUÁLES SON LAS HABILIDADES BLANDAS QUE BUSCAN LAS EMPRESAS EN LOS JÓVENES?
- Comunicación efectiva: capacidad de expresarse de manera clara y concisa, tanto verbal como escrita. Una buena comunicación ayuda a construir relaciones más sólidas y confiables con colegas, superiores y clientes.
- Resolución de problemas: ayuda a las personas a abordar desafíos de manera efectiva y mejora su capacidad para tomar decisiones informadas y efectivas.
- Liderazgo: habilidad para tomar la iniciativa y dirigir a otros hacia el cumplimiento de los objetivos en equipo. Permite ser capaz de tomar decisiones difíciles, fomentar la colaboración, la innovación y, además, da un ejemplo positivo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EEOO6K63RFDUPP67PFY66CP2E4.webp)
¿CUÁLES SON LAS HABILIDADES DIGITALES QUE DEMANDAN LAS EMPRESAS EN LOS JÓVENES?
- Comunicación en línea: los jóvenes deben tener habilidades digitales avanzadas en plataformas como el correo electrónico, videoconferencias y aplicaciones de gestión de proyectos.
- Conocimiento de redes sociales: deben tener saber y tener experiencia en el uso de las redes sociales para fines profesionales como la creación de contenido y la gestión de la presencia en línea de una marca.
- Conocimiento básico de las aplicaciones de oficina: es importante tener conocimiento de herramientas como Microsoft Office o Google Suite.
- Habilidades de análisis de datos: las empresas se interesan por jóvenes con habilidades de análisis de datos para ayudar a tomar decisiones informadas y mejorar los resultados.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4BOL2F6FYBAXZGEHBLSJYOQFUY.jpg)
¿CÓMO PUEDO DESARROLLAR MIS HABILIDADES BLANDAS Y DIGITALES?
La Fundación Forge otorga 600 becas gratuitas a través del programa “Tu Futuro” dirigido a jóvenes de 18 a 24 años pertenecientes a Lima y Callao. “Este programa busca romper con las brechas laborales juveniles en el Perú y potenciar las habilidades de los jóvenes para que respondan a las necesidades de las empresas de hoy”, señaló la directora de Fundación Forge.
Cursos gratuitos
Entre los cursos que ofrecerán están los relacionados a habilidades digitales como alfabetización, comunicación y creación de contenido digital. Además, brindarán talleres sobre habilidades blandas enfocados en liderazgo, capacidades comunicativas, solución de problemas, entre otros.
Para mayor información, ingresa a la página web: https://fondationforge.org/ o redes sociales de Fundación Forge.