Alimentación saludable para combatir los triglicéridos altos. (Foto: Pixabay)
Alimentación saludable para combatir los triglicéridos altos. (Foto: Pixabay)

Si eres de las personas que basa su alimentación en comida chatarra y alimentos con alto contenido de grasa y azúcar, ten por seguro que más temprano que tarde tendrás que visitar al médico por los niveles elevados de que acumulará tu organismo.

A pesar de que los triglicéridos al ser un tipo de grasa que forma parte de nuestro cuerpo son indispensables, siempre se deben mantener en niveles normales para que ayuden a crear energía.

Pero ¿qué sucede si no cuidamos nuestra alimentación de manera correcta y hacemos que estos se eleven? Pues padeceremos males relacionados a la aterosclerosis (infiltración de sustancias lípidas en la capa íntima de las paredes de las arterias), enfermedades cardíacas y accidentes cardiovasculares (ictus, infarto y derrame cerebral).

Aunque las recomendaciones sobre el tipo de alimentos que se deben ingerir son bastante estrictas, a veces no todos siguen al pie de la letra las recomendaciones médicas. A continuación, te damos a conocer qué puedes comer si tienes triglicéridos altos.

Hay algunos alimentos que ayudan a disminuir los triglicéridos altos. (Foto: Pixabay)
Hay algunos alimentos que ayudan a disminuir los triglicéridos altos. (Foto: Pixabay)

Omega 3

Los ácidos grasos omega 3 son conocidos por disminuir los niveles elevados de triglicéridos, la presión alta y evita el riesgo de desarrollar coágulos de sangre.

Por tal motivo, comerlo es una buena opción. Entre los pescados que lo contienen están: el salmón, arenque, sardina, atún, anchoa, bonito y trucha. Y las plantas con Omega que debes consumir son la chía y linaza.

Son ricos para disminuir los triglicéridos elevados. (Foto: Pixabay)
Son ricos para disminuir los triglicéridos elevados. (Foto: Pixabay)

Soja

La soja es un alimento muy bueno, si buscas reducir tus niveles de triglicéridos altos. Pues se recomienda su consumo en lugar de la proteína animal.

“La proteína de soja con isoflavones no sustituirá a los fármacos lípido-reductores, aunque la soja aporte un pequeño beneficio en combinación con otros cambios dietéticos, como la reducción del consumo de grasas”, señaló Mindy S. Kurzer, de la Universidad de Minesota (Estados Unidos).

Una alimentación saludable ayuda a que el organismo se encuentre en óptimas condiciones. (Foto: Pixabay)
Una alimentación saludable ayuda a que el organismo se encuentre en óptimas condiciones. (Foto: Pixabay)

Avena

Al contener una fibra soluble, llamada betaglucano, y ser rica en proteínas y grasas buenas, se recomienda consumirla diario e incluirla en la dieta para prevenir trastornos cardiovasculares.

Este cereal ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos malos en la sangre. Además, estimula la glándula tiroides, que participa en el metabolismo de las grasas.

Se recomienda consumir a diario avena. (Foto: Pixabay)
Se recomienda consumir a diario avena. (Foto: Pixabay)

Legumbres

El consumo de las legumbres evita que las grasas saturen las paredes de las arterias. Y debido a su aporte en vitaminas, minerales y fibras solubles, ayudan a disminuir los triglicéridos en la sangre, mantener el peso y mejorar a presión arterial.

Según The Canadian Medical Association Journal, una porción de legumbres al día disminuye en un 5% el colesterol malo. Laos frijoles, garbanzos, habas, lentejas, entre otros son los más recomendables.

Los frejoles son ricos para disminuir la grasa elevado en el organismo. (Foto: Pixabay)
Los frejoles son ricos para disminuir la grasa elevado en el organismo. (Foto: Pixabay)

Aceites naturales

Para contrarrestar el exceso de grasa se recomienda el consumo de aceites naturales como el de oliva, ajonjolí o palta. La función de estos alimentos es regular los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.

Sin embargo, se recomienda comerlas moderadamente por ser una fuente rica en energía y podría hacerle ganar un poco de peso.

La palta posee grasa natural beneficiosa para el cuerpo. (Foto: Pixabay)
La palta posee grasa natural beneficiosa para el cuerpo. (Foto: Pixabay)

Verduras y frutas

Se recomienda que las verduras se consuman crudas para que tengan un mejor efecto, al ser un importante regulador de las grasas.

Se aconseja comer frutas enteras con cáscaras y no en jugos. Entre ellas destacan las manzanas, berenjenas, uvas y cítricos.

Las manzanas son una buena opción en la alimentación saludable. (Foto: Pixabay)
Las manzanas son una buena opción en la alimentación saludable. (Foto: Pixabay)

Contenido sugerido

Contenido GEC

No te pierdas