:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wI4NrvsnfngIONCPeZc7UxRRpL4=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/U3T4P53DORDTLIYRGVJ2PLNJAI.jpg)
Los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física hacen que se alteren los valores en la sangre cuando nos realizamos cualquier tipo de examen, sobre todo los que están relacionados a los triglicéridos y al colesterol ocasionando que nuestra salud cardiovascular se perjudique.
Aunque en más de una oportunidad hemos escuchado hablar de estos dos componentes, desconocemos sus definiciones y en qué se diferencian. Para evitar mayor tipo de confusiones, a continuación, te damos a conocer más detalles sobre ambos.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/GDMLEDTSBFC4PGV46JJICZWKIM.jpg)
Ambos son grasas que se encuentran en la sangre y en el tejido debajo de la piel, y aunque tienen muchas cosas en común, también poseen notables diferencias.
Para empezar, señalaremos que los dos son hidrofóbicos; es decir, repelen el agua, y que ambos pueden causar problemas de salud como accidentes cerebrovasculares y cardíacos, siempre y cuando sus niveles sean muy altos.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/I6HQACJQBZF27D62A4ZLGOKWDQ.jpg)
Los triglicéridos son los principales constituyentes de la grasa corporal en los seres humanos y otros animales, así como la grasa vegetal. Están presentes en la sangre para permitir la transferencia bidireccional de grasa adiposa y glucosa desde el hígado, y son un componente importante de los aceites de la piel humana.
Se forman por el almacenamiento de energía que proviene del consumo excesivo de azúcares, harinas, arroz, pasta, mantequilla, aceite y similares. También de las calorías que no se utiliza y se transforma en células de grasa. Además, pueden ser producidos por el hígado al tener un exceso de hidratos de carbono y calorías en el organismo.
El exceso de los niveles de triglicéridos puede provocar enfermedades coronarias, diabetes, hipotiroidismo, así como males hepáticos y renales.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/NXKKZX3MARHIJLZDHDBB7DFZHI.jpg)
El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en la membrana plasmática y los tejidos corporales de todos los animales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados.
Es una sustancia similar a la grasa e indispensable para la vida, pues nuestro cuerpo necesita colesterol para fabricar hormonas, ácidos biliares, vitamina D y otras sustancias. Pero si este se eleva en la sangre y deposita en las arterias puede ser peligroso y producir ateroesclerosis.
Una parte de este componente se produce en el hígado, mientras que el resto es aportado por la dieta y del colesterol presente en la bilis.
► Qué es el colesterol y cómo se relaciona con los problemas cardíacos
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/354ZVUCBXBBV5G62NIWZXPUC4E.jpg)
Los triglicéridos se diferencian del colesterol porque queman grasas para crear energía, mientras que el colesterol es usado para construir células y hormonas.
El colesterol se relaciona con las grasas saturadas, pero el exceso de carbohidratos aumenta los triglicéridos.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/KXYB3UL4LZASJOOJ7S7RWIFAOM.jpg)
Mientras que el colesterol es constructor dentro del cuerpo, los triglicéridos son degradados por el cuerpo.
A pesar de que ambos se fabrican en el organismo, el cuerpo produce tanto colesterol como necesita por sí solo, pero el cuerpo se basa en el consumo de alimentos para crear triglicéridos.
