:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/RDqmVQM5zTRrmV9US6UP8uFFh5A=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AXVPE27S45GDVA6RLCZK5UZXUI.jpg)
WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas para poder compartir con todos tus contactos tus estados, además de mensajes divertidos, poder agregar en favoritos tus stickers, entre otros. Pero hay un detalle que ha llegado a la app: se trata de la pestaña de “Novedades”.
En ella se introducen los famosos “Canales”, un chat donde diversidad de medios, instituciones o artistas pueden publicar cualquier detalle, como difundir sus conciertos, a fin de que te enteres de manera rápida y reacciones en WhatsApp.
MIRA: Trucos para aumentar el almacenamiento en WhatsApp
Sin embargo, a muchos no les gusta ni la pestaña de “Novedades” ni “Canales”. Es por esa razón que hoy te enseñaremos cómo quitarlas de la app.
Cómo quitar la pestaña “Novedades” de WhatsApp
- Lo primero que necesitas es un segundo dispositivo móvil.
- Este debe ser personal y no se lo debes prestar a nadie.
- Tras ello simplemente descarga WhatsApp allí y luego acepta las condiciones de uso.
- En ese instante verás una pantalla para colocar tu número. Simplemente pulsa sobre los tres puntitos de la esquina superior.
- Cuando lo hagas, podrás ver que dice “Vincular con otro dispositivo”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JLS7D3OGIFEHNDYZ2TIZGVJMOA.jpg)
- Hazlo con tu celular principal y listo. Verás que en el otro celular no habrá pestaña alguna sobre “Novedades”.
- En su lugar se mostrará “Estados”, de manera que puedas volver al antiguo WhatsApp.
- Lo bueno es que no tienes que descargar algún tipo de aplicación antigua.
Cómo crear tu Canal de WhatsApp
- Lo primero será obtener la última versión de WhatsApp.
- Puedes descargarla desde iOS Store o Google Play.
- Cuando lo hagas, simplemente ingresa a WhatsApp.
- Ahora ingresa a la pestaña de Novedades y luego, debajo de los Estados, encontraremos los Canales.
- Allí observarás un símbolo de “+”.
- Pulsa sobre él y verás dos opciones: Buscar Canales y Crear Canal.
- Elegimos la segunda y, a continuación, se nos pedirá una descripción, el nombre que le queremos dar a nuestro Canal.
- También puedes añadirle una foto de perfil.
- Una vez que tengas todo, deberás empezar a difundir tu Canal de WhatsApp con tus amigos usando el enlace que te brinda la herramienta.
- Desde ahora podrás postear todo lo que desees.
- Cabe precisar que si quieres tener el ícono verde de verificación, es necesario que crees tu Canal como una empresa.
Recuerda que para poder contactarte con WhatsApp en caso te hayan bloqueado o simplemente tengas un problema con tu dispositivo puedes utilizar este enlace.
Allí se abrirá un formulario para que llenes todos tus datos personales: entre ellos tu nombre real, correo electrónico, puede ser tu Gmail o de cualquier empresa, el país desde donde escribes, además de tu número de celular, el cual debe estar acompañado de tu código de país.
Luego deberás escribir tu duda en el pequeño recuadro en un número concreto de caracteres, trata de ser bastante concreto y no escatimes en detalles que sabes que solo se pueden arreglar presencialmente. Cuando lo envíes, WhatsApp se comunicará contigo a través de tu celular con una respuesta automática y así puedan conversar directamente.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/NgvfDil8/poster.jpg)
Síguenos en nuestras redes sociales: