:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/RDqmVQM5zTRrmV9US6UP8uFFh5A=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AXVPE27S45GDVA6RLCZK5UZXUI.jpg)
Este truco no falla. La aplicación de WhatsApp está realizando varios cambios en los iPhone y en los terminales Android, por ejemplo, ahora es posible realizar un video circular o videomensaje en las conversaciones de tus contactos, incluso si te has equivocado en un mensaje, es posible editarlo de forma fácil.
Sin embargo, hay un truco de WhatsApp que siempre resulta eficaz: desactivar el doble check azul (confirmación de lectura), que notifica a la otra persona que has leído su mensaje o escuchado su nota de voz. Esto ya no es necesario gracias a la sencilla técnica descrita a continuación.
MIRA: Truco para crear tus Canales de WhatsApp desde tu iPhone
Lo mejor es que no tienes que iniciar o comenzar una conversación de grupo que moleste a tus contactos; todo lo que tienes que hacer es mantener la aplicación totalmente actualizada a la última versión y seguir las instrucciones que se indican a continuación.
Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul
- Lo primero que debes saber es que esa persona no te ha bloqueado en caso veas el doble check gris.
- Si se te muestra, existe un sencillo truco para saber si en realidad leyeron tu mensaje.
- A veces las personas tienden a ocultar el doble check azul debido a que otros usuarios siempre preguntan el porqué no responden.
- Sin embargo, en WhatsApp existe un sencillo truco para poder conocer si vieron tu mensaje así no haya el doble check azul.
- Los pasos son bastante sencillos: primero ingresa a cualquier conversación.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MDZTQT5OENEB5EQFHME4W3VKIM.jpg)
- Luego deberás enviar un mensaje de audio o nota de voz no tan larga.
- Ahora simplemente espera un rato y verás que el color del audio se pasa de gris a azul.
- Eso quiere decir que esa persona ha leído tus mensajes.
- Por alguna razón WhatsApp aún no desactiva la función del check azul en las notas de voz.
Los pasos para saber la ubicación de tus contactos con WhatsApp
¿Pasará desapercibida tu presencia? No hace falta ser un experto ni recurrir a profesionales para hackear tu dispositivo móvil, como mucha gente cree. Simplemente sigue todas las instrucciones detalladas que te proporciona MAG. Además, no debes descargar ninguna otra APK que no sea la app de WhatsApp porque estas suelen robar tus datos o quedarse con toda tu información personal como: tu nombre, la última hora de conexión y hasta tu foto de perfil (en caso no la tengas protegida).
- ¿La espiarás? Ten mucho cuidado y toma precauciones. A veces esto puede usarse en tu contra y no habrá escapatoria, por ejemplo, a través de una grave denuncia.
- Primero, verifica que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes. Para ello anda a Google Play o iOS Store y compruébalo.
- Ahora, abre la aplicación e inventa alguna excusa para que esa persona te envíe su ubicación en “tiempo real”.
- Por ejemplo: le puedes decir que has pedido algo por internet y que le envíe su ubicación en tiempo real al supuesto “proveedor”, que en realidad sería el número de un amigo tuyo (el usuario no debe conocerlo ni tenerlo agregado).
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KXHNNWGYI5FO5LDGBRTW5R7QA4.jpg)
- Listo, por defecto, la ubicación en tiempo real marca “una hora”, es probable que no la cambie, así que tendrás ese tiempo para rastrear los pasos de tu pareja o amigo.
- En caso lo modifique, el tiempo mínimo es de 15 minutos, una hora y hasta 8 horas.
- Cabe precisar que con la ubicación en tiempo real sabrás hacia donde se dirige una persona, el móvil funcionará como un GPS en movimiento.
- En caso se desactive por completo, ya no tendrás esta opción.
- Lo mejor de todo es que no es necesario tener que instalar APK extrañas para saberlo, como es el caso de WhatsApp Plus, GB WhatsApp, WhatsApp estilo iPhone o WhatsApp Plus Rojo.
La solución para no aparecer “En línea” cuando sales de WhatsApp
¿Por qué sucede este error o bug? aún no se ha emitido un comunicado oficial, pero medios especializados en tecnología coinciden en que los usuarios no cerraron bien la aplicación, significa que todavía continúa funcionando en segundo plano. Ya conoces la causa principal, aunque también es probable que tengas WhatsApp Web abierto en una computadora, entonces, ¿Cuál es la solución? aquí te diremos lo que debes hacer.
- Primero, verifica que tu cuenta no esté vinculada en otros dispositivos.
- Abre WhatsApp > presiona el ícono de los tres puntos que se ubican arriba a la derecha > “Dispositivos vinculados” > cierra todas las sesiones.
- Ahora, cada vez que salgas de WhatsApp ciérralo bien.
- Ingresa a los “Ajustes” de tu celular Android > oprime el apartado que dice “Aplicaciones”.
- Busca la app de WhatsApp.
- Finalmente, toca el botón denominado “Forzar cierre” (parte inferior derecha).
- Listo, así ya no aparecerás “En línea”.
Cómo pasar tus chats de WhatsApp a WhatsApp Plus
- Lo primero que tienes que realizar es una copia de seguridad de todos tus chats de WhatsApp.
- Ahora anda a los archivos de tu dispositivo, exáctamente el almacenamiento interno de tu smartphone.
- En ese instante crea una carpeta y llámata “WhatsAppPlus”. Eso sí, tiene que estar sin espacios.
- Ahora usa el buscador y coloca WhatsApp. Verás una carpeta que dice Media.
- En ese instante debes copiar esos archivos y pegarlos en la carpeta “WhatsAppPlus”.
- Cuando culmines, deberás desinstalar por completo WhatsApp.
- En ese momento instala el APK de WhatsApp Plus
- Coloca tu número, código de seguridad y en ese instante te saltará un mensaje de que se ha encontrado una copia de seguridad local.
Así puedes hacer que WhatsApp Plus se parezca a WhatsApp Messenger
- Primero, abre WhatsApp Plus.
- Ahora, presiona sobre el ícono de los tres puntos que se ubican en el extremo superior derecho.
- Se desplegarán varias opciones, toca la que dice “Plus configuraciones” > oprime en “Restablecer preferencias” > “Aceptar”.
- Vuelve a “Plus configuraciones” > aprieta en “Pantalla principal” > “Barra superior”.
- Desactiva los siguientes interruptores: “Mostrar ícono del modo avión” y “Mostrar el modo luz/noche”.
- El siguiente paso es retroceder y acceder al apartado “Botón de acción flotante”.
- Finalmente, enciende la opción “Ocultar botón de acción flotante”.
- Listo, la interfaz de usuario de WhatsApp Plus es casi similar a la de WhatsApp Messenger.
Estas son las nuevas funciones que llegarán a WhatsApp
- Nueva interfaz para iOS y Android: la versión de la app para Android cambió radicalmente y ahora se parece a la de iPhone, pero, también eliminaron la tradicional barra de color verde oscuro, asimismo, el nombre “WhatsApp” lo pintaron de verde claro; por otra parte, en iOS quitaron los textos azules que no tenían relación con el logotipo del aplicativo.
- Ocultar los mensajes de video: Meta introdujo los “mensajes de video” en el mismo botón que sirve para grabar notas de voz, algo que incomodó a los usuarios porque muchas veces cambiaban de función casualmente. Ahora será posible desactivarlas.
- Enviar fotos y videos como documento con calidad original: esta herramienta ya existía desde hace mucho tiempo, pero agregaron un atajo para que al presionar sobre la opción “Documento” de inmediato te aparezca la sección “Elegir de la galería”.
- Filtro de chats: WhatsApp añadió los siguientes filtros: “Todos”, “No leídos”, “Personal” y “Empresas”. La nueva actualización del aplicativo cambió el nombre del penúltimo por “Contactos” y eliminó el último que acabamos de mencionar, este incluía a los grupos y comunidades, además, añadieron un nuevo filtro exclusivo para las conversaciones grupales.
- Filtros de canales: WhatsApp beneficiaba a los canales de compañías, ya que siempre aparecían como recomendados porque cuentan con una mayor cantidad de seguidores. Por esta razón, se implementó los nuevos filtros de búsqueda especiales de canales: “Todos”, “Más activos”, “Nuevos” , “Populares” y “Países”. Además, es posible combinarlos, por ejemplo: tendrías que utilizar el tercer y quinto filtro si quieres ver nuevos canales con pocos seguidores en Chile.
- Interoperabilidad de chats: el servicio de Meta será compatible con otras aplicaciones de comunicación instantánea, significa que podrás enviar mensajes a los usuarios que utilizan programas como: Telegram, Signal, Skype, etc. No será necesario que ellos tengan una cuenta de WhatsApp.
Cómo detectar un enlace peligroso en WhatsApp
- No abras el enlace si viene con un mensaje que promete premios (televisores, celulares, consolas de videojuegos, etc.), ofertas y descuentos en un determinada tienda.
- Contacta a esa empresa por las redes sociales y verifica si es verdad o mentira.
- Tampoco accedas al link si solicitan tus datos personales o información financiera (números de tarjetas, cuentas, contraseñas y otros).
- No abras el enlace si viene de un usuario desconocido, recuerda que hay links de descarga automática, así podrían infectar tu dispositivo móvil con virus.
- Otra forma de detectar enlaces falsos en WhatsApp es verificar la URL del enlace. Si la URL no pertenece a un sitio web que conoces o si contiene caracteres extraños, es probable que sea malicioso.
Qué significa el ícono de la bocina tachada en WhatsApp
- Si pulsas sobre una conversación en WhatsApp, se te habilitarán una serie de opciones.
- Tenemos la pestaña de archivar y la de poner un chincheta de prioridad.
- Pero también aparece el símbolo de la bocina tachada. ¿Para qué es?
- Pues es bastante sencillo de explicar: se trata de una opción rápida para silenciar una conversación.
- De esa manera se te brindará tres formas para silenciar ese chat.
- El primero es 8 horas, el segundo una semana, el tercero para siempre.
- También lo puedes desactivar usando los mismos pasos.
- Ya dependerá de ti si deseas o no recibir la famosa alerta de que te ha llegado un mensaje de una determinada persona.
Cómo activar el “modo apagar” en WhatsApp
- Lo primero que debes hacer será ingresar a los Ajustes de tu celular.
- En ese momento nos vamos a la sección de Aplicaciones.
- Tras ello simplemente pulsamos donde dice WhatsApp.
- Encontraremos dos botones “Forzar cierre” y “Borrar caché”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EHYNU3ZXJZDOLCFPLGOHKAF5PQ.jpg)
- Presionamos sobre el primero y listo.
- Con ello habremos activado el “modo apagado” en WhatsApp de forma simple.
- Lo mejor de todo es que no tienes que instalar aplicaciones de terceros para lograrlo.
- Eso sí, recuerda que si vuelves a ingresar a WhatsApp, recibirás constántemente todas las notificaciones.
Qué es el botón “Vista en paralelo” de WhatsApp
- Para ingresar y activar “Vista en paralelo” de WhatsApp debes ir a la app.
- Luego nos dirigimos al apartado de Ajustes.
- En ese instante verás una opción de Chats.
- Allí observarás el botón de “Vista en paralelo”.
- Esta herramienta solo se muestra en los actuales celulares plegables.
- Eso quiere decir que si tienes un dispositivo con pantalla normal, no se mostrará.
Cuál es la diferencia entre “borrar datos” y “eliminar caché” en WhatsApp
- Para poder acceder a ambas simplemente enciende tu celular.
- Luego nos vamos a “Ajustes” de tu smartphone.
- A continuación buscaremos la aplicación de WhatsApp.
- En seguida solamente tienes que ver que hay dos botones: “Borrar datos” y “Eliminar caché”.
- Si presionar en “Borrar datos”, todos tus documentos se habrán eliminado.
- Eso quiere decir que si pulsas en ella, los archivos como fotos, videos, documentos habrán desaparecido de tu celular.
- Solo puedes recuperarlas si vuelves a iniciar sesión de manera tradicional en WhatsApp
- Mientras que “Eliminar caché” significa que allí suelen almacenarse gran cantidad de archivos basura.
Cómo crear tu Canal de WhatsApp
- Lo primero será obtener la última versión de WhatsApp.
- Puedes descargarla desde iOS Store o Google Play.
- Cuando lo hagas, simplemente ingresa a WhatsApp.
- Ahora ingresa a la pestaña de Novedades y luego, debajo de los Estados, encontraremos los Canales.
- Allí observarás un símbolo de “+”.
- Pulsa sobre él y verás dos opciones: Buscar Canales y Crear Canal.
- Elegimos la segunda y, a continuación, se nos pedirá una descripción, el nombre que le queremos dar a nuestro Canal.
- También puedes añadirle una foto de perfil.
- Una vez que tengas todo, deberás empezar a difundir tu Canal de WhatsApp con tus amigos usando el enlace que te brinda la herramienta.
- Desde ahora podrás postear todo lo que desees.
- Cabe precisar que si quieres tener el ícono verde de verificación, es necesario que crees tu Canal como una empresa.
Para qué sirve “Transferir chats” en WhatsApp
- Lo primero que debes de saber es que esta herramienta solo la puedes usar de Android a Android.
- De igual forma, en el caso de los iPhone, también lo puedes lograr.
- Solo tienes que conectar tu dispositivo nuevo y el antiguo a la misma red Wifi.
- Tras ello pulsa en “Transferir Chats”.
Qué debo hacer si WhatsApp me suspende la cuenta
Recuerda que para poder contactarte con WhatsApp en caso te hayan bloqueado o simplemente tengas un problema con tu dispositivo puedes utilizar este enlace.
Allí se abrirá un formulario para que llenes todos tus datos personales: entre ellos tu nombre real, correo electrónico, puede ser tu Gmail o de cualquier empresa, el país desde donde escribes, además de tu número de celular, el cual debe estar acompañado de tu código de país.
MÁS: WhatsApp: cómo subir estados con música de fondo
Luego deberás escribir tu duda en el pequeño recuadro en un número concreto de caracteres, trata de ser bastante concreto y no escatimes en detalles que sabes que solo se pueden arreglar presencialmente. Cuando lo envíes, WhatsApp se comunicará contigo a través de tu celular con una respuesta automática y así puedan conversar directamente.
¿Te pareció interesante este truco de WhatsApp? Te contamos que esta aplicación de mensajería está en constante cambio y actualización, por lo que siempre salen nuevos atajos, códigos y herramientas que harán más divertida tu experiencia mandando o recibiendo textos, stickers o contenido multimedia. Para seguir descubriendo las novedades solo necesitarás entrar al siguiente enlace con más notas de WhatsApp en Mag, y listo. ¡No te lo pierdas!
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/kcg94lGq/poster.jpg)
Síguenos en nuestras redes sociales: