Menú
  • Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
Técnicas y términos culinarios: Alimentos | 5 mitos sobre cuál es la mejor hora del día para comer fru | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Técnicas y términos culinarios

5 mitos sobre cuál es la mejor hora para comer fruta

Existen ideas encontradas sobre cuál es el mejor momento y cuándo no se debería comer fruta. Aquí te contamos que cosas debes considerar o cuáles no.

1 de 7
Las <a href="https://mag.elcomercio.pe/noticias/frutas/"><font color="blue">frutas</font></a> se suelen comer como postres después del almuerzo o la cena. Hasta hace unos años que se empezó a difundir la idea de que era conveniente comerlas en ayunas o entre comidas y que hacerlo al culminar una era perjudicial. (Foto: Pexels)
¿Cuál es la mejor hora para comer fruta?

Las frutas se suelen comer como postres después del almuerzo o la cena. Hasta hace unos años que se empezó a difundir la idea de que era conveniente comerlas en ayunas o entre comidas y que hacerlo al culminar una era perjudicial. (Foto: Pexels)

2 de 7
Quienes están a favor de comer fruta en el desayuno creen que la gran cantidad de fructosa (azúcar) que contiene aporta al organismo la energía que necesita para activarse tras dormir. (Foto: Pexels)
1. Hay que comer la fruta con el estómago vacío

Quienes están a favor de comer fruta en el desayuno creen que la gran cantidad de fructosa (azúcar) que contiene aporta al organismo la energía que necesita para activarse tras dormir. (Foto: Pexels)

3 de 7
La razón es que la digestión se vuelve lenta, lo que hace que los alimentos, incluidas las frutas, permanezcan más tiempo en el estómago y puedan pudrirse o fermentar, causando malestar, como gases o hinchazón. (Foto: Pexels)
2. No es bueno comer la fruta después del almuerzo o cena

La razón es que la digestión se vuelve lenta, lo que hace que los alimentos, incluidas las frutas, permanezcan más tiempo en el estómago y puedan pudrirse o fermentar, causando malestar, como gases o hinchazón. (Foto: Pexels)

4 de 7
No es cierto. El estómago ha evolucionado para ser lo más eficaz posible en cuanto a extraer nutrientes de los alimentos. Al estómago le resulta fácil absorber el alimento de la fruta, tanto si se ha comido con el estómago lleno o vacío. (Foto: Pexels)
3. Comer fruta antes o después de las comidas reduce su valor nutricional

No es cierto. El estómago ha evolucionado para ser lo más eficaz posible en cuanto a extraer nutrientes de los alimentos. Al estómago le resulta fácil absorber el alimento de la fruta, tanto si se ha comido con el estómago lleno o vacío. (Foto: Pexels)

5 de 7
La realidad es que no hay evidencia de que se produzca más azúcar  a esa hora que a otra. Además, aunque la tolerancia a los carbohidratos puede fluctuar a lo largo del día, el cambio no es obvio y no modifica el metabolismo. (Foto: Pexels)
4. Comer fruta a partir de las 2:00 p.m. engorda

La realidad es que no hay evidencia de que se produzca más azúcar a esa hora que a otra. Además, aunque la tolerancia a los carbohidratos puede fluctuar a lo largo del día, el cambio no es obvio y no modifica el metabolismo. (Foto: Pexels)

6 de 7
No hay estudios que sustenten esta hipótesis. El organismo no pasa de quemar calorías a almacenarlas según la hora del día y si es cierto que el metabolismo tiende a hacerse más lento cuando te duermes, sigue necesitando quemar calorías porque el cuerpo sigue en funcionamiento. (Foto: Pexels)
5. Comer fruta justo antes de irse a dormir engorda

No hay estudios que sustenten esta hipótesis. El organismo no pasa de quemar calorías a almacenarlas según la hora del día y si es cierto que el metabolismo tiende a hacerse más lento cuando te duermes, sigue necesitando quemar calorías porque el cuerpo sigue en funcionamiento. (Foto: Pexels)

7 de 7
Lo que se dice es que el metabolismo es más lento en ese punto del día y comer fruta hace que los niveles de este aumenten y “despierten” el sistema digestivo. Otros piensan que eso ocurre en cualquier momento del día. (Foto: Pexels)
6. Un buen momento para comer fruta es a primera hora de la tarde

Lo que se dice es que el metabolismo es más lento en ese punto del día y comer fruta hace que los niveles de este aumenten y “despierten” el sistema digestivo. Otros piensan que eso ocurre en cualquier momento del día. (Foto: Pexels)


Tags Relacionados:

Alimentos

Frutas

Vida Sana

Te puede interesar:
  • Los 5 alimentos que calmarán el hambre y te saciarán de inmediato

    Saludables

    Los 5 alimentos que calmarán el hambre y te saciarán de inmediato

  • 5 señales de que debes cambiar tu alimentación

    Saludables

    5 señales de que debes cambiar tu alimentación

  • Los alimentos que debes comer antes de entrenar

    Saludables

    Los alimentos que debes comer antes de entrenar

  • Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

    Saludables

    Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

Ultimas recetas

Palomitas de maíz: truco para hacerlas en sartén, de diferentes sabores y como en el cine

Palomitas de maíz: truco para hacerlas en sartén, de diferentes sabores y como en el cine

Por qué NO deberías romper un huevo en el mismo recipiente donde lo preparas

Por qué NO deberías romper un huevo en el mismo recipiente donde lo preparas

Cómo conservar la leche para que dure mucho más

Cómo conservar la leche para que dure mucho más

Cuál es la temperatura ideal de la nevera en verano

Cuál es la temperatura ideal de la nevera en verano

Logo de elcomerciomag
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Central Telefónica: 311-6500
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Nuestras secciones
  • Historias
  • Virales
  • Listas
  • Fama
  • Retro
  • Data
  • Respuestas
  • Memes
  • Recetas
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag

Cargando siguiente...