:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lbHdcKl7x6SQGr5iIXy1B2FQmus=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SVNR35GHLZGTLI72PR6WPZWS3Q.jpg)
Una profesora de Sinaloa, México, utilizó sus redes sociales para renunciar públicamente luego de que la institución educativa en donde trabajó no le diera un salario justo ni reconociera sus beneficios laborales. Conoce todos los detalles de su caso en esta nota.
Mediante un video publicado en TikTok, Diana Clarissa explicó que, tras un permiso de seis meses, tenía la esperanza de regresar a clases por el “amor al arte y a los niños”; sin embargo, decidió no hacerlo, por lo que llegó hasta las oficinas de la Secretaría de Educación Pública de Culiacán para realizar el trámite respectivo.
En el lugar, preguntó si por el servicio de ocho años que brindó como educadora tendría algún finiquito, pero le dijeron que no y, si quería alguna compensación, debía acudir a la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), organización que se encarga de resguardar el dinero que aportan los empleadores.
La indignación de una docente a la que no le reconocieron sus beneficios laborales
“Hasta nunca SEP, hoy reiteré que tomé la mejor decisión, nomás por no dejar pregunté si me correspondía algún finiquito, compensación o algo por mis más de 8 años de servicio, y me dijeron que nada, que podía pedir mi compensación de AFORE por desempleo”, escribió la docente, en una publicación de Facebook en la que compartió más detalles de su caso.
“Hasta nunca SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, ojalá algún día paguen sueldos dignos a los maestros”, agregó.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/TBXNUV6Y3FA2BPZVOHIVOD57XY.jpg)
Luego de que su clip subido a TikTok se volviera viral, Clarissa difundió un segundo video en donde responde al comentario de un internauta que celebró su renuncia “para que una persona con vocación” tome su plaza.
“No es el problema mi vocación, mi vocación siempre ha estado firme. El problema es que con vocación yo no mantengo a mi familia. Con vocación no pago las facturas ni los recibos. Desgraciadamente, cuando tenemos familia nos damos cuenta que un salario de docente no alcanza”, indicó.
¿Cómo saber si tu vocación es la docencia?
Si piensas estudiar para ser profesor, es importante ser alguien que cuenta con buenas habilidades comunicativas, así como una vocación de servicio. El portal admision.uft.cl las siguientes características:
- Inclinación hacia las humanidades y el estudio del comportamiento y desempeño del ser humano
- Apasionado por la enseñanza
- Tener buenas relaciones interpersonales
- Capacidad de análisis
- Estás consciente de que la educación es el arma para poder cambiar el mundo
¿Qué características tiene un buen docente?
A continuación te contamos qué características debe contar un buen docente.
- Vocación.
- Creatividad
- Empatía.
- Paciencia.
- Disciplina
- Observación.
- Capacitación constante.
- Clases cautivadoras.
Esta nota fue publicada originalmente el 16 de marzo de 2023
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/2Gk8TsfA/poster.jpg)