:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975. Este día recuerda la lucha de las mujeres y la constante búsqueda de equidad de género. La fecha, como es costumbre, es aprovechada por diversas marcas que se manifiestan homenajeando a las féminas que día a día trabajan para hacer del mundo un lugar mejor. Una de estas fue una conocida cadena de comida rápida que publicó un sarcástico mensaje vía Twitter y, lejos de generar reflexión, generó polémica y fue duramente criticada.
MÁS: “¿Me puede ayudar?”: el mensaje escrito en un recibo que salvó la vida de una mujer maltratada por su pareja
Se trata de la cuenta de Twitter de Burger King del Reino Unido, que tuiteó que “las mujeres pertenecen a la cocina”. Tras ello, escribieron que ellas pertenecen a ese lugar “solo si quieren, claro”. Agregaron que, según datos propios, “solo el 20% de los chefs son mujeres” y que, por eso, ellos tienen “la misión de cambiar la proporción de género en la industria de los restaurantes al empoderar a las empleadas con la oportunidad de seguir una carrera culinaria”.
Finalmente, mencionaron que “¡estamos orgullosos de lanzar un nuevo programa de becas que ayudará a las empleadas de Burger King a perseguir sus sueños en la cocina!”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2PAHJKFJ7RHT5OPWT25XATHCLM.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7PFJ6SKIMNB55ODZAXPAHU734U.jpg)
La publicación obtuvo reacciones negativas por parte de los internautas. “¿Quién pensó que esto sería una buena idea?”, escribió uno. “Otra razón por la que la comida rápida es terrible” o “no volveré a comer en sus locales otra vez”, señalan otros comentarios.
Tras la publicación, la cuenta de Twitter de la cadena tuvo que pedir disculpas. “Nuestro objetivo era llamar la atención sobre el hecho de que solo el 20% de los chefs profesionales en las cocinas del Reino Unido son mujeres y ayudar a cambiar eso otorgando becas culinarias”, explicaron. Poco después, borraron los mensajes.