:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UNBLQOW4JZDLTM64MGL5UJXKBE.jpg)
¿Quién es quién en “El Cartel de los Sapos: El origen”? El Cartel de Cali fue el imperio de la droga más poderoso del mundo, con operaciones en más de 25 territorios entre los años 70 y mediados de los 90, ganancias de miles de millones de dólares y un oscuro legado que aún resuena más de 20 años después de su ocaso, incluso en la televisión con producciones como “El Cartel de los Sapos: El origen”, producida por Netflix y Caracol TV.
MÁS INFORMACIÓN: Absolutamente todo sobre “El Cartel de los Sapos: El origen”
Ambientada en dos tiempos distintos, en los años 50 y 80, la serie del gigante de streaming gira en torno a los hermanos Villegas, cabezas del temido Cartel de Cali en esta ficción. A lo largo de 60 capítulos, “El origen” expone el perfil de estos dos hombres que escalaron posiciones en el universo criminal gracias a su gran astucia e ingenio, hasta convertirse en los dueños y señores del mercado de la droga. También es explorada la guerra sin cuartel que libran contra otros carteles, al tiempo que muestra cuánta influencia tenían en las decisiones que tomaba el gobierno de su país.
“El Cartel de los Sapos: El origen“ es protagonizada por Juan Pablo Urrego y Sebastián Osorio como los hermanos Villegas de jóvenes y Gustavo Angarita Jr. y Carlos Manuel Vesga como los mismos personajes pero de adultos. Además, el elenco principal es completado por Patricia Tamayo, Verónica Velásquez, María Camila Zárate, Laura Rodríguez, entre otros.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Quiénes son los personajes de “El Cartel de los Sapos: El origen” en la vida real?
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/27IQE7USIVBSNDDUZ2H22Z5MQQ.jpeg)
¿QUIÉN ES QUIÉN EN “EL CARTEL DE LOS SAPOS: EL ORIGEN”?
1. SEBASTIÁN OSORIO ES EMANUEL VILLEGAS DE JOVEN
Emmanuel Villegas es el nombre en la ficción de Gilberto Rodríguez Orejuela, un exnarcotraficante colombiano. Gilberto fue uno de los líderes más influyentes del Cartel de Cali, hasta su captura en 1995. El criminal fue liberado en 2002, pero cuatro meses después volvió a la cárcel. De hecho, en 2004 fue extraditado a los Estados Unidos, donde debe purgar una condena hasta el año 2034.
MÁS INFORMACIÓN: Así se veían los miembros del Cartel de Cali en la vida real
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PECYILJ2PVBVTDTOB6M56OEMT4.jpg)
2. JUAN PABLO URREGO ES LEONARDO VILLEGAS DE JOVEN
Leonardo Villegas es el nombre en la serie de Miguel Rodríguez Orejuela, el segundo al mando del Cartel de Cali. Conocido como el ‘Señor’, Miguel tenía la facilidad de desenvolverse en los diferentes sectores sociales del país, tanto los políticos como los deportivos y económicos. También está detenido en Estados Unidos.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué pasó con los actores originales de “El Cartel”?
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FH4PK7YX7RAMVEK4OINQIAZQ2U.jpg)
3. CARLOS MANUEL VESGA ES EMANUEL VILLEGAS DE ADULTO
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LCE56UMR5RHD7BT5A2BRLSWYWI.jpg)
4. GUSTAVO ANGARITA JR. ES LEONARDO VILLEGAS DE ADULTO
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/A7XLO7P5OBGHLD7SJAERV2QXGY.jpg)
5. EDUARDO PÉREZ ES HUGO DE LA CRUZ
En la vida real, Hugo de la Cruz es Hélmer Herrera / ‘Pacho’ Herrera, también conocido como el ‘Hombre de los mil rostros’. ‘Pacho’ fue asesinado en prisión en 1998, mientras jugaba un partido de fútbol. Dos años antes se había entregado a la justicia.
MÁS INFORMACIÓN: Lo que debes saber sobre el Cartel de Cali
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZAGLZWSRGVGPFGWWTVJYJA3JUE.jpg)
6. PATRICIA TAMAYO ES MARLÉN ULLOA
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4XDOKXGD5JG2ZFHPX72GIQ3JHE.jpg)
7. VERÓNICA VELÁSQUEZ ES NORA VILLEGAS
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6KRW22O3XVDIJBAK64AXM2KNZE.jpg)
8. LAURA RODRÍGUEZ ES RAQUEL VILLEGAS
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4IWNMBPHFVCPZPPVXK4EPUCI5I.jpg)
9. VALERIA GALVIZ ES DAYANA TIRADO
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2VMZLSI2SRFE7N624BLGDVTFBI.jpg)
LA VERDADERA HISTORIA DEL CARTEL DE CALI
El Cartel de Cali nació en los años 70, cuando Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela fundaron ‘Los Chemas’ junto con José Santacruz Londoño. Originalmente, la banda se dedicó a la piratería terrestre, extorsión y secuestro, hasta que con el tiempo se sumergió en el mundo de la cocaína a partir de pasta de coca producida en Bolivia y en el Perú.
A través de Santacruz, el grupo criminal pronto contactó con ‘Pacho’ Herrera, un especialista en lavado de dinero que vivía en Nueva York y que se encargó de transportar sus ganancias de Estados Unidos a Colombia por medio de maquinaria pesada.
El nombre “Cartel de Cali” fue atribuido a la asociación ilícita por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), debido a que su principal base de operaciones se encontraba en esta ciudad colombiana.
Los cabecillas del cartel se hacían llamar los ‘Caballeros de Cali’, o los ‘Gentlemen of Cali’, por las conexiones que mantenían con la clase política y económica del país.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Dónde más has visto al elenco de “El Cartel de los Sapos: El origen”?
¿QUÉ PASÓ AL FINAL DE “EL CARTEL DE LOS SAPOS: EL ORIGEN”?
En el penúltimo episodio de “El Cartel de los Sapos: El origen”, la policía sigue al Flaco y logra dar con el paradero de Leonardo Villegas, quien es encerrado en una cárcel sin privilegios, y mientras la familia intenta sobornar a las autoridades, sus enemigos celebran su captura.
En tanto, Max Tenorio, el periodista y novio de Raquel, revela una serie de grabaciones telefónicas que involucran a Uriel Garrido, conocido vocero del Cartel de Cali, e importantes miembros de la policía y del gobierno colombiano de la época. Tras el arresto de Uriel, Emanuel le ordena a Jaime Sandoval amenazarlo para que asuma toda la culpa y asesinar a Max, pero tras evaluar cómo abandonaron al vocero, el más leal de los súbditos de los Villegas busca al agente de la DEA para negociar su libertad y protección a cambio de entregar al hermano de Leonardo. Si quieres saber qué más pasó, solo ingresa aquí.
MÁS INFORMACIÓN: “El Cartel de los Sapos: El origen”, ¿tendrá otra temporada?
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FOKYTK4X5BAQFGIVSFG5P2JFII.jpg)
¿“EL CARTEL DE LOS SAPOS: EL ORIGEN” TENDRÁ TEMPORADA 2?
Aunque Netflix no ha revelado nada sobre el futuro de la serie colombiana, por lo visto en el último capítulo, es probable que la historia de estos dos hermanos no consiga una segunda entrega. Cabe mencionar que, la pataforma podría dar luz verde a una segunda tanda de episodios si la historia se centra en otros personajes. Por ejemplo, la primera temporada de “El cartel” se centra en Martín González (Andrés López) y la segunda en Pepe Cadena.
Por lo pronto, solo queda esperar la respuesta oficial de la popular plataforma streaming; además, también es necesario esperar cómo le va a la serie en Colombia, que estrenó el 14 de junio en Caracol TV.
MÁS INFORMACIÓN: Netflix y su estrategia de inclusión en mundo de los videojuegos
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/NQKQ7OBHKBGD7BHQ5VYXPNGYQM.jpg)