:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/8mu1Rtu9pxRfHcKRLK8qh13PAxw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/T7E2FAQMRJELLKR6AB4CMR7DGI.jpg)
Entre los muchos talentos de “La promesa” -Ana Garcés, Arturo Sancho, Eva Martín, Amparo Piñero, Xavi Lock, entre otros-, Marga Martínez destaca superlativamente por su trabajo como Petra Arcos, la doncella principal de la marquesa de Luján, además de una de las antagonistas del programa de RTVE que sorprendió a propios y extraños en 2023.
Malintencionada e intrigante, Petra Arcos es la principal rival de Pía Andarre (María Castro), la ama de llaves que es querida y respetada por casi todos los residentes de la mansión. A como dé lugar, Petra quiere su puesto.
De esta manera, el personaje de Marga Martínez es fría y calculadora, además de soberbia, y está al absoluto servicio de la marquesa para lograr su meta. La intérprete ha conseguido llevar del papel a la pantalla chica a un personaje complejo y llamativo de “La promesa”. Conoce más de lo que se sabe de la actriz.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/X7NEGYVF3JDHNBTSNR7SMIPOIM.jpg)
¿QUIÉN ES MARGA MARTÍNEZ?
¿Qué ha estudiado?
Marga Martínez es licenciada en Arte Dramático por el Instituto de Teatro de Sevilla. También se ha especializado en la Escuela de Teatro de la mencionada ciudad española. De igual manera, ha llevado cursos de interpretación a la cámara, danza contemporánea, doblaje, locución de Radio y Televisión, entre otros. La actriz, de esta manera, tiene el talento y la versatilidad para tomar una serie de papeles no solo en el teatro, sino en la televisión y el cine.
Aquí puedes ver una escena de Marga Martínez en “La promesa”:

¿Cómo ha sido su trayectoria?
Marga Martínez es una destacada figura del teatro, arte en la que ha destacado más durante su trayectoria como actriz. Ha formado parte de distintas puestas en escena en varias ciudades de España, como Madrid, Córdoba, Sevilla, etc.
En la televisión, ha formado parte de los elencos de “Centro médico”, “La peste”, “Arrayán”, “Alta tensión”, “Dársena de poniente”, “Plaza alta”. En 2023, ha tenido un gran recibimiento por parte de los televidentes al sumarse a “La promesa” como Petra Arcos.
Mientras que, en el cine, ha formado parte de películas y cortometrajes como “La voz dormida”, “Violetas”, “Saca la plata”, “Transparencias”, etc.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2S6TGR2MD5HJZI6KMPY6F3RZOA.jpg)
¿Quién es su pareja?
Se desconoce quién es la pareja de Marga Martínez. La actriz ha mantenido su vida privada al margen de su trabajo en la industria del entretenimiento. Por ello, gran parte de su imagen personal es desconocida para los espectadores.
¿Qué publica en redes sociales?
Marga Martínez no tiene cuentas oficiales en redes sociales. No se sabe si tiene perfiles personales donde pueda compartir fotografías y videos de su trabajo detrás de cámaras o de su vida cotidiana.
DATOS PERSONALES MARGA MARTÍNEZ
- Nombre completo: Marga Martínez
- País: España
- Profesión: Actor
- Idiomas: Español
- Altura: 1,69 m
- Color de ojos: Pardos
FOTOS DE MARGA MARTÍNEZ
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2VUFCIPEEJCAPEBSHUJB6NXV3U.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VOE7SUO3IVBL7K6INZHPCTTGFI.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3NAVPQ4G6FBKVM5R2XWRDMUXYY.jpg)
MÁS INFORMACIÓN DE “LA PROMESA”
¿CÓMO VER “LA PROMESA” EN ESPAÑA?
La serie “La promesa” se emite en España a través de la señal de La 1 RTVE. El horario de la producción televisiva es de lunes a viernes desde las 16:30 horas.
Además, recuerda que puedes disfrutar de “La Promesa” a través de streaming. Para esto, solo debes suscribirte a la plataforma RTVE Play series. Como usuario del servicio, tendrás acceso a los episodios de la serie de televisión, adelantos exclusivos y material adicional de la producción.
¿CÓMO VER “LA PROMESA” A CUALQUIER HORA?
RTVE anunció la creación de un canal exclusivo de “La promesa”, en el que se podrán ver los episodios de la serie, así que si eres uno de los televidentes más fieles de la historia puedes volver a repetir cada una de las escenas o revisar al detalle si te perdiste de algo.
El canal en cuestión lleva el nombre de 24 horas: RTVE La Promesa y se puede encontrar en la ya conocida plataforma de streaming RTVE Play. Para acceder a este dispositivo debes tener la aplicación en tu ordenador, smart TV o cualquier dispositivo móvil con acceso a internet. CONOCE MÁS DETALLES AQUÍ.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2LVUWZB2FFGZLPBCHYKDIOSQOQ.jpg)
¿QUIÉNES SON LOS ACTORES QUE SE ALEJARON DE “LA PROMESA”?
Cuando se habla de las series que se han convertido en un gran atractivo para el público televidente es imposible no mencionar a “La promesa”, la nueva producción ibérica realizada por RTVE.
El drama de época no deja de sorprender a la teleaudiencia no solo por sus impactantes episodios, sino también por algunos hechos que ocurren detrás de cámaras. Al respecto, se ha conocido que dos de los actores principales dieron un paso al costado en la producción que se emite a través de RTVE. MÁS DETALLES AQUÍ.
FICHA TÉCNICA DE “LA PROMESA”
- Título original: La promesa
- Año: 2023
- País: España
- Idea original: Josep Cister Rubio
- Producción Ejecutiva Bambú Producciones: Josep Cister Rubio
- Producción Ejecutiva RTVE: Borja Gálvez
- Productores: Ramón Campos y Teresa Fernández-Valdés
- Coordinadoras de guion: Susana Prieto, Ruth García, Carmen Llano, Josep Cister Rubio
- Guionistas: Alberto Grondona, Álvaro Bermúdez de Castro, Benjamín Zafra, Juanma Ruiz, Félix J. Velando, Moises Gómez, Miguel Bueno, Rafa Gallego.
- Directores: Miguel Conde, Javier Pulido, Eva Bermúdez, Alberto Pernet
- Director de Producción: Alberto Báez
- Coordinadora de Dirección: Patricia González
- Casting: Eva Leira y Yolanda Serano
- Música Original: Álex Conrado
- Director de Fotografía: Gustavo Gala, Óscar Barrio
- Director de Arte: Marcelo Pacheco
- Decoradora: María Gómez Lou
- Montaje: Jani Madrileño
- Vestuario: Tania Álvarez
- Maquillaje y Peluquería: Natalia Sesé
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DKYBO7F6J5GAXJF6SZVEF4UWUA.jpg)
EL NUEVO RÉCORD DE “LA PROMESA” EN TVE
De acuerdo con la web oficial de la señal española, la popular telenovela marcó un nuevo récord este fin de semana cuando registró un 11,3% de cuota de pantalla y 1.083.000 espectadores.
Del mismo modo, se asegura que más de 1,7 millones de personas (1.741.000) vieron en algún momento el capítulo, que registró su minuto más visto a las 16:51 horas, con 1.135.000 espectadores y un 11,6% de cuota.
¿QUIÉNES SON LOS ACTORES Y PERSONAJES DE “LA PROMESA”?
- Ana Garcés como Jana
- Eva Martín como Cruz
- Arturo Sancho como Manuel
- Joaquín Climent como Rómulo | Más detalles aquí.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YTEGIVYZSNCUPKKL3JRPT6EMRQ.jpg)
¿CUÁNTOS CAPÍTULOS TENDRÁ LA TEMPORADA 2 DE “LA PROMESA”?
La segunda temporada de “La promesa” contará con un total de 119 episodios, según reveló RTVE. Esta se estrenó el pasado martes 20 de junio, día que se emitió el capítulo final de la primera entrega.
Se sabe que la temporada 2 de “La promesa” continuará con el mismo hilo argumental que la primera. La nueva entrega va desde el 123 al 242, que probablemente se emita durante el mes de diciembre. MÁS DETALLES AQUÍ.
¿QUIÉN ES XAVI LOCK?
Xavi Lock nació en Palma de Mallorca, España, pero también tiene la nacionalidad sueca. Nacido en 2001, el actor cumple la edad de 22 años en 2023. Desde pequeño, supo que su vocación era el arte y, por ello, se ha preparado a temprana edad en especializaciones de actuación.
Además, el actor de Curro De La Mata Ezquerdo de “La promesa” habla cinco idiomas: español, catalán, italiano, sueco e inglés. Un talento que, probablemente, le abrirá las puertas a otras producciones extranjeras, el sueño de todo talentoso y joven artista. MÁS DETALLES AQUÍ.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IKDAGNZ7KNC4FHAASKQYTPSEUI.jpg)
LA HISTORIA DETRÁS DE LA CANCIÓN DE CABECERA DE “LA PROMESA”
“La promesa” es un éxito por donde se le mire. Si bien, su historia de amor, venganza y diversión en una España de 1913 ha cautivado al público, lo mismo pasó con su canción de cabecera que se posicionó en una de las más populares entre el público, pero pocos saben la historia detrás del tema compuesto por Gonzalo Hermida. Descúbrelo HACIENDO CLIC AQUÍ.