:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GJ5CJZJGARHRVHMIHMNWKQTQDU.jpg)
A la hora de un almuerzo de fin de semana o un día de verano se antoja una bebida fresca y diferente, una buena opción es el mojito de coco. Para este cóctel necesitas ingredientes como el jugo de lima, un poco de ron ligero y agua con gas. Disfrútala bien fría o frozen.
LEER TAMBIÉN: 3 cócteles con ron para disfrutar el sabor del CaribeIngredientes
- 8 hojas de menta
- 15 ml Monin Puré de coco (Coconut)
- 15 ml de jugo de lima fresco
- 35 ml de ron ligero
- Cubitos de hielo
- Agua con gas
Preparación
- Combine los ingredientes en la coctelera en el orden indicado, a excepción del agua con gas.
- Tapar y agitar vigorosamente.
- Vierte en un vaso para servir y agrega el hielo necesario.
- Agregue el agua con gas, revuelva y decore con una hoja de menta.
Ficha
Dificultad: fácil.
Tiempo: 10 minutos.
Porciones: 1.
TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR
Evita las verduras ya cortadas
Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.
Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos
Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YFFZWOVTHFHEZKJJQMCYZ4ZOHE.jpg)
Haz caldos
No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.
Busca productos de temporada
El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.
Cortes de carne más baratos
Ser carnívoro también es compatible con ahorrar. Es más cuestión de saber comprar que de saber cocinar y tener claro que no siempre los cortes más caros son los más exquisitos. ¿Has probado los contramuslos de pollo? Mucho más barato y sabrosos para, por ejemplo, acompañar con un cremoso puré de papas.
EL TRUCO PARA QUE EL ARROZ NO SE PEGUE
- Lava el arroz
- Sofríelo en una olla con aceite y mézclalo para que no se queme.
- Pon a hervir el agua con un poco de aceite y vinagre. En cambio del vinagre, puedes añadir unas gotas de zumo de limón.
- Añade el arroz cuando el agua esté hirviendo.
- Escurre y comprueba el resultado.
Cómo arreglar el arroz si se te ha pasado
- El método es muy sencillo y te llevará solo unos minutos. Además, no necesitarás ningún utensilio extra que ya no tengas en tu cocina.
- Coloca los granos de arroz que se te han pasado en un colador.
- Pon el colador debajo del grifo y retira todo el almidón que sea posible. Puedes ir agitando el colador para asegurarte de que no quedan restos.
VIDEO RECOMENDADO
3 tragos a base de pisco
TE PUEDE INTERESAR
- Tinto de verano
- Margarita clásica
- Aperol spritz
- Carajillo
- ¿Cuál es el tipo de limón ideal para preparar cócteles usando ron?
- Cócteles que se pueden preparar con té y café