:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/wySV0EgV8MJ7DScB_WaJ2zL1P-s=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/C5FDADRDHBHXFB522PP4YZCHJM.jpg)
La gastronomía mexicana tiene una gran variedad de platillos que se caracterizan por su delicioso sabor y picante. Las quesadillas, burritos y moles son los preferidos por miles de ciudadanos y aquellos que emigran hacia los Estados Unidos.
MIRA: Cómo preparar el mole de olla
El burrito o burrito de harina es un potaje de origen azteca que consiste en una tortilla de harina de trigo enrollada en forma cilíndrica que se rellena de diversos ingredientes y que puede estar acompañado de frijoles refritos.
MIRA: Truco para que el aguacate no se ponga negro
Entre las opciones de relleno destacan la carne picada, frijoles, queso, huevos revueltos, salchichas y hasta atún, para aquellos que prefieren no comer carnes rojas o pollo.
En esta ocasión te traemos la receta de los burritos de chilorio de atún, una delicia que puedes preparar en casa y rinde para cuatro porciones.
Ingredientes:
- 4 chiles guajillo asados, desvenados y suavizados
- 1/4 de cebolla asada
- 1 taza de cebolla encurtida
- 1/2 taza de cebolla finamente picada
- 1 diente de ajo asado
- 1/4 de taza de vinagre blanco
- 6 latas de atún
- 4 tortillas de harina
- 1 taza de frijol negro refritos
- Pimienta Negra entera
- 2 clavos de olor
- 1 cucharadita de orégano seco
Preparación:
- Licua los chiles, la cebolla, el ajo, la pimienta, los clavos de olor, el orégano y el vinagre. Añadir sal y pimienta al gusto.
- Calentar el aceite y fríe la cebolla. Agrega el atún bien escurrido y cocina por unos minutos. Cuela sobre el atún el adobo, mezcla y cocina hasta que espese ligeramente y se forme el chilorio.
- Rectifica la sazón y cocina por 5 minutos más.
- Calienta las tortillas y unta los frijoles en ellas. Agrega el chilorio de atún y cierra dando forma de un burrito.
- Sirve y acompaña con la cebolla encurtida.
¿Cómo preparar tortillas caseras?
Hay quienes prefieren comprarlas ya listas en las tortillerías, pero a la gran mayoría le apasiona hacerlas en casa, por eso, aquí te dejamos el paso a paso.
Para la masa: necesitarás agua tibia (¾ de taza), 1 taza de harina de maíz (120 gr) y ½ cucharadita de sal.
Preparación: Mezcla poco a poco el agua con la harina y la sal. Amasa hasta obtener una masa homogénea. Divídela en 12 porciones y haz con ellas 12 bolitas. En una superficie plana pon un trozo de film transparente, en el centro coloca la bola y sobre ella otro trozo de film transparente. Aplasta la bola hasta que tenga unos 15 cm de diámetro, ayúdate con una prensa o tortillera y si no tienes puedes usar algún objeto pesado. Haz lo mismo con el resto de bolas. Luego, volcamos la tortilla con ayuda del film sobre la mano y en un comal, plancha o sartén antiadherente caliente la ponemos. Esperamos un minuto o dos y veremos cómo en la superficie se forman una especia de burbujas, damos la vuelta y terminamos de hacer. ¡Listo!.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/6E6COJ47ERBOZAC2JMZ6RF2KL4.jpg)
VIDEO RECOMENDADO
10 recetas de pocos ingredientes para hacer durante la cuarentena
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-22-2020/t_9c86b6e4e904401dab22218fbb81c7f2_name_MAG_platos.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
Cómo hacer quesadillas mexicanas
Receta de aguacates rellenos de atún con salsa de elote
MÁS VIDEOS
Receta de la selva negra
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-05-2020/t_aa4407911e4a4aa8ab05af2ed14471f8_name_selvanegra.jpg)