:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LHETAIF2HNGSTP5LWVZNXBKOWU.jpg)
La ensalada de pasta queda mejor con una pasta de tipo corto como los macarrones, penne, caneloni o rigatoni. Los spaghettis o tallarines no son los ideales por ser largos, ni las pastas que llevan relleno como los ravioli. (Foto: Eneida Nieves - Pexels)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MKSLLVSUZZECTKSETZKXMGU35U.jpg)
Para la ensalada, es mejor que la pasta esté al dente y no muy cocida. De esta forma la pasta estará suelta para mezclarse con los demás ingredientes. (Foto: Oleg Magni - Pexels)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6B2DYSBRBNE2FC4AEKQSZPVNXM.jpg)
Cuando esté lista, es preferible pasar la pasta por agua fría para cortar la cocción y evitar que quede pastosa. En lugar de dejarla que se enfríe, el agua mientras la colamos ayudará a que tome cuerpo y consistencia. (Foto: Skitterphoto - Pexels)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OHUHYYVWQVCMZL6Y3T46CDHP44.jpg)
El aceite es un buen complemento de la ensalada de pasta siempre y cuando se eche en el momento correcto. Se sugiere hacerlo cuando ya esté cocinada y en el plato. (Foto: Josh Sorenson - Pexels)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/23TTORWGHFHCVI3JLGBKVJKABE.jpg)
¿Qué ingredientes debemos descartar en una ensalada de pasta? Pues, ninguno. En la ensalada de pasta hay completa libertad de elección y cuanto más creativo seas, mejor. (Foto: Kaboompics.com - Pexels)