El toque de queda se mantendrá como medida para menguar la tasa de contagios del COVID-19. (Foto: GEC)
El toque de queda se mantendrá como medida para menguar la tasa de contagios del COVID-19. (Foto: GEC)

La cuarentena en Lima y Callao persiste en el nivel de alerta , por lo que te contamos lo que sí está permitido hacer, así como las prohibiciones por la pandemia del coronavirus, durante este .

MÁS INFORMACIÓN: Conoce aquí las nuevas medidas de restricción contra la pandemia

Las cifras de contagios y muertes por siguen en descenso, pero el Gobierno mantiene una serie de disposiciones para seguir frenando el avance del .

De esta manera, se anunció una nueva serie de prohibiciones para el mes de junio, pero la capital y el primer puerto seguirán en “muy alto”.

MÁS INFORMACIÓN: Sofía Franco no cumple cuarentena tras regresar de México

Mientras tanto, te presentamos las actividades que están permitidas y las que se prohíben hasta el 30 de mayo.

Policía Nacional informó las medidas restrictivas que regirán el domingo 11 de abril. (Foto: Joel Alonzo/GEC)
Policía Nacional informó las medidas restrictivas que regirán el domingo 11 de abril. (Foto: Joel Alonzo/GEC)

¿QUÉ SÉ PUEDE HACER EL DOMINGO EN LIMA Y CALLAO?

El domingo 30 de mayo, los adultos mayores, al igual que las personas con comorbilidades o con , que tienen programada su cita de inmunización, podrán movilizarse hasta su centro de vacunación con un acompañante.

Además, la ciudadanía en general podrá transitar fuera de sus casas a pie, en bicicleta, taxi o en transporte público. Sin embargo, no podrán utilizar autos particulares.

MÁS INFORMACIÓN: Qué hacer si no me vacuné en la fecha que me habían programado

Solo podrá usar estos vehículos las personas que se vacunarán ese día, de acuerdo a las disposiciones del Gobierno.

Además, los domingos, así como en el resto de la semana, se podrá asistir a mercados, supermercados, centros comerciales, restaurantes, templos, casinos y tragamonedas, gimnasios, bancos, con sus diferentes aforos establecidos.

¿CUÁL ES EL HORARIO DEL TOQUE DE QUEDA?

El toque de queda seguirá en su habitual horario de 9 de la noche hasta las 4 de la mañana, de lunes a domingos.

De igual manera, este fin de semana, el transporte interprovincial terrestre funcionará con un aforo del 50 al 100%, según las regulaciones del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).

En tanto, lo que no se podrá realizar son eventos masivos, ingreso a playas, carnavales, fiestas costumbristas.

Coronavirus en Perú: ¿cuál es la diferencia entre Estado de emergencia y Toque de queda?
El Gobierno declaró Estado de Emergencia Nacional por 15 días calendario para frenar el avance del coronavirus. Pero, ¿cuál es la diferencia del toque de queda?
MÁS INFORMACIÓN: Cuándo comenzarán a aplicar la vacuna contra el COVID-19 a los adultos de entre 50 y 59 años en Perú

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

No te pierdas