1 / 11 Este video te muestra el terrible momento en el que la tierra empieza a partirse mientras se da el terremoto en Oaxaca, México. (Video: Neutrón)
2 / 11 Terremoto México 7.5 [CDMX] Sismo sacude el sur del país azteca, en el estado de Oaxaca (FOTO: ARCHIVO)
3 / 11 Terremoto en México de 7.5 grados de magnitud (FOTO: Reuters)
4 / 11 terremoto en méxico
5 / 11 Los trabajadores de la salud usan sus teléfonos móviles en una calle tras un terremoto en la Ciudad de México, el 23 de junio de 2020. (Foto por Pedro PARDO / AFP).
6 / 11 People react during a quake at an open market in Mexico City, on June 23, 2020. - A 7.1 magnitude quake was registered Tuesday in the south of Mexico, according to the Mexican National Seismological Service. (Photo by Pedro PARDO / AFP)
7 / 11 Terremoto en México: Minimarket colapsado | Twitter
8 / 11 Ver, Terremoto México 7.5 [CDMX] Sismo sacude el sur del país azteca, en el estado de Oaxaca. (FOTO: AFP)
9 / 11 Ver, Terremoto México 7.5 [CDMX] Sismo sacude el sur del país azteca, en el estado de Oaxaca. (FOTO: AFP)
10 / 11 Terremoto en México: Un edificio del barrio de la Colonia Condesa se tambalea | Twitter
11 / 11 Este video demuestra el momento en el que la tierra se abre en México ante la mirada atónita de todos en la calle. (Video: Neutrón)
El terremoto en México del martes 23 de junio, con epicentro en Oaxaca, consternó una vez más a las personas del país norteamericano y es que con un total 7.5 grados de magnitud, ha sido el movimiento telúrico más fuerte en lo que va del año. Un video viral de Facebook muestra el momento exacto en que la tierra se abrió en dos en pleno remezón.
MIRA: Halo solar en pleno terremoto en México causó conmoción en redes sociales
México volvió a sufrir un sismo de alta intensidad, siendo catalogad como el terremoto más fuerte que ha azotado este año a los hermanos de Norteamérica. Muchas personas se asustaron al ver cómo es que el lugar en el que se encontraban comenzaba a moverse de manera lateral.
El pánico creció todavía más en las personas cuando se percataron que las placas que formaban las pistas y veredas se partieron y comenzaron a abrirse cada vez más mientras el sismo gran magnitud continuaba.
TAMBIÉN MIRA: Le pidió a su perrita que cuidara la casa y ella se quedó dormida en una silla
Hasta el momento, según la agencia AFP, se ha registrado 7 muertos y muchos daños materiales. Los fallecimientos ocurrieron en el estado de Oaxaca (sur), donde se originó el temblor. Una mujer murió cerca de Crucecita y otras cinco personas en poblaciones ubicadas a entre 100 y 150 km de allí.
La mayoría pereció por el desplome de estructuras y un trabajador de la estatal Petróleos Mexicanos falleció al caer de una altura en la refinería de Salina Cruz, donde hubo un conato de incendio. En Oaxaca el sismo provocó además cuatro heridos y afectaciones en unas 500 casas, 15 centros de salud, tres iglesias y mercados.
TE PUEDE INTERESAR
Así fue el estreno de ‘Guerreros 2020’ México por Televisa
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/06-16-2020/t_53dd9b22c63a461d918dd643164b62b7_name_6_scaled.jpg)