:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/RDqmVQM5zTRrmV9US6UP8uFFh5A=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AXVPE27S45GDVA6RLCZK5UZXUI.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VKZLKGYQ4RE6HFB3CWSRCZ2Q4E.jpeg)
Ingredientes
- 36 choros en sus caparazones
- 1 hoja de laurel
- 1/4 tz. galleta de soda molida
- 2 cda. mantequilla
- 1/2 tz. queso gouda rallado
- 1 cdta. ajo molido
- 2 cda. albahaca picada
- sal y pimienta
Preparación
10 Minutos
1. Ponga los choros en una olla y cúbralos con agua. Añada la hoja de laurel y lleve a fuego alto. Deje cocinar hasta que los choros se abran. Retírelos de la olla y deseche los que no se abrieron.
2. Mezcle en un bol la galleta molida, la mantequilla a temperatura ambiente, el queso, el ajo, sal, pimienta y la albahaca. Haga una masa con las manos y reserve.
3. Deseche los caparazones superiores y coloque los choros sobre una lata. Cubra cada uno de ellos con la masa y lleve al horno precalentado a 180 °C durante 6 minutos. Si tuviese gratinador, colóquelos a la misma temperatura durante cuatro minutos.
4. Retire del horno los choros gratinados y sírvalos.
Tip Experto
Puede utilizar caldo de verduras para cocinar los choros. Después de cocinarlos, puede conservar el caldo de choros -dos días en el refrigerador, un mes en el congelador- para otra preparación.
Esta Receta fue publicada en menuperu.elcomercio.pe el día 27-01-2014