• Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
Logo de elcomerciomag
: Mermelada de fresa: receta casera | Con pocos ingredientes | Postres | | MAG.
  • Año Nuevo Chino
  • El señor de los cielos
  • Shakira
  • WhatsApp
  • Trucos caseros
  • Telenovelas Turcas
  • Video viral
  • Estados Unidos
  • Horóscopo
  • TikTok
  • Netflix
  • Trivias
  • Series
Respuestas

Cómo hacer mermelada casera

Ésta es la receta más fácil y natural. La mermelada es suave, untable y deliciosa.

Mermelada de fresa. (StockSnap|Pixabay)
Mermelada de fresa. (StockSnap|Pixabay)
Redacción Mag

mag@comercio.com.pe

Actualizado el 06/06/2020 07:47 a. m.

¿Te tienta la idea de preparar mermelada casera? Pues toma nota de la receta que te proponemos a continuación: una versión rápida de la receta tradicional de mermelada de fresas que se prepara en apenas 40 minutos y solo tres ingredientes. De esta manera podrás disfrutar de una deliciosas mermeladas que puedes acompañar con tostas o galletas. ¡Disfrútalas!

MIRA: Cómo hacer churros caseros

Mermelada de fresa casera: ingredientes

  • 1 kilo de fresas
  • 4 tazas de azúcar blanca
  • 1/4 de taza de jugo de limón
MIRA: Cómo preparar merengue

Mermelada de fresa casera: preparación

  1. En un bowl tritura las fresas hasta que tengas 4 tazas. En una olla mezcla las fresas, azúcar y jugo de limón. Cocina a fuego bajo, sin dejar de mover, hasta que el azúcar se haya disuelto. Sube el fuego a alto y deja que la mezcla hierva, sin dejar de mover, hasta que alcance una temperatura de 105° centígrados (220° F).
  2. Vierte dentro de frascos calientes, dejando alrededor de 1 centímetro de espacio entre la mermelada y el cuello del frasco. Cierra bien. Enfría en un baño de agua si se va a consumir inmediatamente, de lo contrario, sólo refrigera.

Mermelada de fresa casera: ficha

Dificultad: fácil.

Tiempo: 40 minutos.

Porciones: 40.

Calorías: 45 x cucharada.

TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR DINERO

Evita las verduras ya cortadas

Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.

Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos

Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.

¿Unas fresas mustias? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido. (PhotoMIX | Pexels)
¿Unas fresas mustias? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido. (PhotoMIX | Pexels)

Haz caldos

No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.

Busca productos de temporada

El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.

Cortes de carne más baratos

Ser carnívoro también es compatible con ahorrar. Es más cuestión de saber comprar que de saber cocinar y tener claro que no siempre los cortes más caros son los más exquisitos. ¿Has probado los contramuslos de pollo? Mucho más barato y sabrosos para, por ejemplo, acompañar con un cremoso puré de papas.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CERNIR LA HARINA?

En principio, la principal función de cernir o tamizar los ingredientes secos es evitar que queden grumos en la masa. Generalmente, las harinas se guardan en zonas con algo de humedad, y estas comienzan a formar pequeñas bolitas que luego son difíciles de deshacer si ya se encuentran junto a los demás ingredientes de la receta. Por eso, al cernir este alimento, se evita que pasen estas formas indeseadas.

De la misma forma, cernir la harina ayuda a separar bien cada partícula e incorporar aire, esto ayuda a que la mezcla sea más ligera, quede mucho más esponjosa y crezca. De hecho, es importante revisar la cantidad de la harina antes de hacer la masa. Si la receta indica que se necesitan tres tazas de harina tamizada, no pueden pesarse las tres medidas y luego tamizarla, pues el volumen no será el mismo.

Cernir o tamizar la harina es muy importante para tu receta. (jacqueline | Flickr)
Cernir o tamizar la harina es muy importante para tu receta. (jacqueline | Flickr)

Asimismo, cuando la harina es de dudosa procedencia o lleva demasiado tiempo almacenada, es probable que tenga algún bichito. Allí es mucho más importante el tamizado, pues evita que estos agentes desagradables formen parte de la preparación. Finalmente, si la misma se tamiza junto con los otros ingredientes secos, se ayuda a que todos se integren mucho mejor y el resultado será óptimo.

VIDEO RECOMENDADO

6 trucos para cocinar mejor la pasta

6 consejos para cocinar mejor la pasta y no se pegue

TE PUEDE INTERESAR

  • Por qué NO se debe guardar la leche en la puerta de la refrigeradora
  • El truco para enfriar las bebidas en cuestión de minutos y sin refrigeradora
  • El truco para que el arroz no se pegue
  • ¿Cuál es la diferencia entre harina preparada y sin preparar?
  • Cómo hacer churros caseros
  • El truco para quitar el tendón blanco de las pechugas de pollo

MÁS VIDEOS

El truco para que el arroz no se pegue a la olla

Arroz blanco, el truco infalible para que no se pegue a la olla| Video

El truco para que los huevos estrellados te queden perfectos

¿Cómo hacer unos huevos estrellados perfectos y sin aceite?: conoce el truco de la preparación

El truco para hacer papas fritas crujientes

Papas fritas crujientes, ¿cuál es el truco para que queden perfectas?

Tags Relacionados:

Recetas

Postres

Cuarentena útil

Te puede interesar:
  • Cócteles refrescantes para disfrutar en tu casa de playa

    Recetas

    Cócteles refrescantes para disfrutar en tu casa de playa

  • Los cócteles con pisco que puedes preparar para celebrar el aniversario de Lima

    Bebidas y cócteles

    Los cócteles con pisco que puedes preparar para celebrar el aniversario de Lima

  • El mejor truco casero para quitarle el exceso de grasa a tus sopas o caldos

    Respuestas

    El mejor truco casero para quitarle el exceso de grasa a tus sopas o caldos

  • Recetas veraniegas que puedes preparar en la freidora de aire

    Tipos de comidas

    Recetas veraniegas que puedes preparar en la freidora de aire

Logo de elcomerciomag
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © mag.elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Copyright © Elcomercio.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.