:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/RDqmVQM5zTRrmV9US6UP8uFFh5A=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AXVPE27S45GDVA6RLCZK5UZXUI.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/A6OVNZ5WERF75IIOD2K77KSOOI.jpeg)
Ingredientes
- 1 diente de ajo picado
- 1 ají amarillo sin venas ni pepas, picado
- 3 tallos de cebolla china, parte blanca separada de la verde, picados
- 1/4 tz. mantequilla de maní natural
- 3/4 cda. sillao
- 1 cdta. aceite de ajonjolí
- 1 cdta. kion rallado
- jugo de 2 limones
- 2 tz. espagueti integral cocido
- 2 tz. zanahoria rallada
- 1 tz. tofu en cubos
- 1/4 tz. hojas de culantro
- aceite en spray
- sal
Preparación
Rocíe una sartén antiadherente con aceite en spray y rehogue a fuego medio el ajo, el ají y la parte blanca de la cebolla china durante cinco minutos. Retire del fuego y mezcle con la mantequilla de maní, el sillao, el aceite de ajonjolí, el kion y el jugo de limón. Agregue tres cuartos de taza de agua y sazone con sal.
Mezcle la pasta caliente con la salsa, la zanahoria y el tofu. Agregue la parte verde de la cebolla china y decore con las hojas de culantro.
Tip Experto
El maní es alto en calorías y en grasas, pero estas son grasas buenas que ayudan a bajar el colesterol y a controlar el apetito. La idea es ingerir las porciones adecuadas para que ayuden a bajar de peso y no ha subir.
Esta Receta fue publicada en menuperu.elcomercio.pe el día 03-01-2014