• Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
: Receta del Turrón de doña Pepa | Gastronomía del Perú | nnda | nnni | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Recetas

Receta del Turrón de doña Pepa

Este dulce tradicional del Perú no solo se consume en octubre, pues muchos aman disfrutar todo el año. Aprende a prepararlo en el mes de Fiestas Patrias.

Este tradicional postre peruano se caracteriza por su abundante miel. (Foto: Archivo GEC)
Este tradicional postre peruano se caracteriza por su abundante miel. (Foto: Archivo GEC)
Redacción Mag

mag@comercio.com.pe

Actualizado el 05/07/2021 01:09 p. m.

El dulce tradicional peruano está relacionado con la festividad del Señor de los Milagros y si bien su consumo se acentúa en octubre, hay quienes disfrutan del turrón de Doña Pepa todo el año. Si eres de los que aman su sabor, anímate a prepararlo en casa para disfrutar de Fiestas Patrias junto a otros clásicos de la gastronomía del Perú.

MÁS INFORMACIÓN | Receta del arroz con pollo

Aquí te dejamos la receta de ‘Menú Perú' y el paso a paso de esta delicia que nació de las manos de Doña Josefa Marmanillo, una esclava que vivía cerca a Cañete, y cuyo origen se remonta al sigo XVII.

Ingredientes:

  • 4 1/2 tz. harina preparada
  • 1/2 tz. grageas
  • 2 hojas de higo
  • 1 bola de chancaca
  • 2 tz. azúcar rubia
  • 5 clavos de olor
  • 1 rama de canela
  • Cáscara de 1/4 de naranja
  • 2 membrillos
  • 2 manzanas
  • 2 cda. granos de anís, tostados y molidos
  • 1 cda. ajonjolí, tostado y molido
  • 5 yemas
  • 3 cda. azúcar
  • 2 tz. manteca vegetal
  • 1 cdta. sal

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 170 ºC.
  2. Tamizar la harina y la sal sobre la mesa de trabajo. Hacer un hoyo en el centro e incorporar la manteca, el azúcar, las yemas, el ajonjolí y el anís. Mezclar y añadir la infusión de anís hasta lograr una masa suave.
  3. Formar los bastones y acomodarlos en una lata engrasada y enharinada. Llevar al horno, por tandas, durante 20 minutos o hasta que doren ligeramente. Retirar y dejar enfriar.
  4. Cortar las manzanas y los membrillos, con cáscara y semillas, en cuatro partes. Ponerlas en una olla junto con las hojas de higo, la cáscara de naranja, la canela y los clavos de olor. Verter agua hasta que cubra los ingredientes y dejar hervir a fuego bajo durante 20 minutos. Retirar y colar. Debe obtener aproximadamente dos tazas y media de líquido.
  5. Agregar el azúcar y la chancaca en trozos. Dejar hervir a fuego bajo hasta lograr un almíbar punto bola blanda. Reservar.
  6. Forrar con papel manteca la base de una fuente con bordes. Colocar una capa de bastones horizontalmente y verter una capa de miel. Encima poner otra capa de bastones, transversalmente. Rociar nuevamente la miel.
  7. Finalmente, acomodar bastones horizontalmente. Bañar con la miel y decorar con las grageas.

Tags Relacionados:

Gastronomía del Perú

Recetas

Te puede interesar:
  • Cómo hacer salsa huancaína casera para acompañar tus piqueos

    Recetas

    Cómo hacer salsa huancaína casera para acompañar tus piqueos

  • Receta del asado de tira al vino

    Recetas

    Receta del asado de tira al vino

  • Fiestas Patrias: los secretos de Don Pedrito para cocinar dos platos peruanos con ají

    Recetas

    Fiestas Patrias: los secretos de Don Pedrito para cocinar dos platos peruanos con ají

  • Receta de tacacho con cecina

    Recetas

    Receta de tacacho con cecina

Anuncios de interés

Ultimas recetas

Pisco sour

Pisco sour

Cócteles refrescantes para disfrutar en tu casa de playa

Cócteles refrescantes para disfrutar en tu casa de playa

Los cócteles con pisco que puedes preparar para celebrar el aniversario de Lima

Los cócteles con pisco que puedes preparar para celebrar el aniversario de Lima

Recetas veraniegas que puedes preparar en la freidora de aire

Recetas veraniegas que puedes preparar en la freidora de aire

Ir a la portada
  • Equipo editorial
  • Central Telefónica: (+511) 311-6500
  • Redacción: mag@comercio.com.pe
  • Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
  • Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Data
  • Gente
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
  • Trivias
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio: elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe

Cargando siguiente...