• Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
: Día Internacional de la Pizza: los 5 errores que echan a perder tu rec | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Técnicas y términos culinarios

Día Internacional de la Pizza: los 5 errores que echan a perder tu receta casera

Con estos trucos conseguirás una pizza casi tan buena como la de tu pizzería favorita.

Hay que hornear la pizza casera hasta que los bordes queden dorados y crujientes. (erdemdindar|Pixabay)
Hay que hornear la pizza casera hasta que los bordes queden dorados y crujientes. (erdemdindar|Pixabay)
Redacción Mag

mag@comercio.com.pe

Actualizado el 09/02/2021 10:28 a.m.

La pizza se asocia a comida rápida y poco saludable, pero no tiene porque ser así si elegimos productos de primera calidad y tomamos el control de la preparación en casa. Y es que, aunque parece sencillo, hacer una buena pizza requiere de no cometer algunos errores que aquí te contamos. Por eso, alista los ingredientes y pon manos a la obra siguiendo estos consejos.

MIRA: Cómo hacer pizza casera en sartén

1. No hacer nosotros la masa de la pizza

Hacer nosotros mismos la masa de la pizza es uno de los grandes secretos para que el resultado sea genial. Nada de comprarla congelada o precocida, ni tampoco pasarse al otro extremo e intentar imitar las complejas elaboraciones, de lenta fermentación y combinado de harinas que hacen en las pizzerías. Tampoco hay que complicarse la vida con las harinas y escoger una básica.

2. No poner las cantidades correctas en la pizza

También debemos elegir la cantidad justa de levadura. Es importante calcular bien las proporciones de cada elemento. Las cantidades para un kilo de harina, son 25 gramos de levadura, 40 gramos de sal y 500 ml de agua. Con 250 gramos de masa podemos elaborar una pizza estándar. La receta de una pizza, por ejemplo, de mozzarella y alhabaca lleva 250 gramos de masa de pizza, 100 ml de salsa de tomate, 100 de mozzarella y 8 hojas de albahaca.

3. No amasar bien la pizza

El proceso de amasado para la pizza tiene su secreto: poner harina en un bowl, calentar una pequeña parte de agua (100ml), deshacer la levadura con la ayuda de una cuchara, incorporarla en otro bowl con la harina y amasar siempre con las manos. Se añade el resto de agua y de sal y se sigue amasando desde el centro hacia afuera hasta que la masa se despegue de las manos. Debe quedar bien lisa.

Es importante calcular bien las proporciones de cada elemento al momento de hacer la pizza. (Pixabay)
Es importante calcular bien las proporciones de cada elemento al momento de hacer la pizza. (Pixabay)

4. No controlar el tiempo de horneado de la pizza

Otro punto que hay que tener en cuenta para obtener una buena pizza es la temperatura del horno. Debemos cocinar la masa con el horno ya precalentado a 250 grados C, 12-16 minutos. La temperatura ha de ser alta, y el tiempo corto. No olvidar que la masa no debe estar fría, sino a temperatura ambiente. De lo contrario, se quemará. Hay que hornear hasta que los bordes queden crujientes.

5. Poner muchos ingredientes en la pizza

La pizza no soporta bien el exceso de ingredientes. Cada ingrediente tiene su tiempo de cocción, su parte de agua, y si ponemos muchos no se hornean bien, alguno quedará crudo y otro quemado. Además, si hay mucho de todo al final no se sabe de qué es la pizza. No se recomienda poner más de tres o cuatro ingredientes. También hay que evitar los que sueltan mucha agua y que pueden reblandecer la pizza.

Tags Relacionados:

Recetas

Pizza

Cuarentena útil

Te puede interesar:
  • Los trucos para un buen marinaje previo y un dorado perfecto en tu pollo a la brasa casero

    Respuestas

    Los trucos para un buen marinaje previo y un dorado perfecto en tu pollo a la brasa casero

  • Cómo preparar sopa criolla para los días de frío

    Recetas

    Cómo preparar sopa criolla para los días de frío

  • Recetas dulces hechas con panetón para disfrutar su sabor en julio

    Recetas

    Recetas dulces hechas con panetón para disfrutar su sabor en julio

  • Recetas de innovadores platos a la parrilla y trucos de maridaje con vino

    Recetas

    Recetas de innovadores platos a la parrilla y trucos de maridaje con vino

Anuncios de interés

Ultimas recetas

Año Nuevo Andino: ¿Qué alimentos se usaban y cómo se preparaba la pachamanca prehispánica?

Año Nuevo Andino: ¿Qué alimentos se usaban y cómo se preparaba la pachamanca prehispánica?

Semana Santa: el truco para preparar un pescado frito perfecto y muy crocante

Semana Santa: el truco para preparar un pescado frito perfecto y muy crocante

5 trucos para reconocer un pescado fresco

5 trucos para reconocer un pescado fresco

Semana Santa: 5 trucos de Micha Tsumura para tener deliciosas recetas con pescados y mariscos

Semana Santa: 5 trucos de Micha Tsumura para tener deliciosas recetas con pescados y mariscos

Ir a la portada
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Central Telefónica: 311-6500
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Nuestras secciones
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Videos
  • Respuestas
  • Recetas
  • Trivias
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe

Cargando siguiente...