MDN
Cómo reciclar los tubos de cartón para crear una canasta

En los hogares es habitual desechar los tubos de cartón de papel higiénico al no encontrarles utilidad. Sin embargo, este material se puede sin ningún problema y lo mejor de todo es que no daña el medio ambiente. Descubre cómo hacer una atractiva cesta con tubos de cartón para que decores tu casa.

Mira también:

A la semana, cada familia utiliza más de un rollo de papel higiénico de tamaño estándar, principalmente para el aseo íntimo. Durante la época del coronavirus, estos productos fueron requeridos de una manera inusual y llegó incluso a haber escases.

Hoy en día se puede adquirir estos artículos sin ningún problema, pero cuando se termina el papel, muchos desechan los tubos de cartón. Este material, sin embargo, puedes reciclarlo fácilmente para darle diversos usos. En una nota anterior de MAG, ideas para decorar tu casa con rollos de papel higiénico usados. Hoy aprenderás a hacer una práctica canastita.

Construye una canasta usando tubos de cartón

Sigue los pasos que recomienda la cuenta de TikTok Un cachito artístico () para elaborar una canasta atractiva. Necesitarás al menos 57 tubos de cartón.

Marca tiras de 1,5 cm y corta los tubos de cartón para iniciar el proyecto. (Foto: TikTook/cachitoartistico).
Marca tiras de 1,5 cm y corta los tubos de cartón para iniciar el proyecto. (Foto: TikTook/cachitoartistico).
  • Aplana 57 tubos de cartón
  • Marca tiras de 1,5 cm y córtalas de manera que queden como aros
  • Une los tubos, tal como se aprecia en una de las imágenes que acompaña la nota
  • Completa hasta tener una base de 7x6 y una altura de dos cubos
  • Para hacer las paredes debes dejar una hilera de más
  • Una vez que tengas lista la base y las hileras, dobla los lados
  • Para que quede parejo, corta las pestañas sobrantes y refuerza con silicona
Canasta hecha con tubos de cartón. (Foto: TikTok/cachitoartistico).
Canasta hecha con tubos de cartón. (Foto: TikTok/cachitoartistico).

Los rollos de cartón y otros usos que les puedes dar

¿Cómo hacer una manualidad con tubo de papel higiénico? Puedes alargar la vida de los rollos de cartón para embellecer tu hogar u organizar algunos artículos, según los consejos de y .

  • Organizador de escritorio: Si lo que quieres es poner orden en tu escritorio, puedes diseñar un organizador con rollos de cartón. Lo único que debes realizar es pegar 16 tubos sobre una tabla y decorarla de a acuerdo a tu gusto. En estos objetos puedes colocar tus lapiceros, tijeras, plumones, entre otros útiles.
  • Protector de cuchillos: Si tienes cuchillos grandes en tu cocina y quieres cubrir sus hojas para evitar accidentes, puedes recurrir a los rollos de cartón grandes para cubrirlos. Si bien estéticamente no se ve atractiva, reducirás cualquier peligro.
  • Organizador de cables: Es usual tener varios cables sueltos en el hogar, lo cual puede ocasionar accidentes. Para evitar que esto ocurra, los rollos de cartón se perfilan como una opción práctica para colocar los cables de diferentes aparatos electrónicos. Para que se vean bien, puedes decorarlos con papel de colores.
  • Macetas: Si no tienes macetas en el hogar para tus nuevas plantas, los rollos de cartón pueden salvarte por un tiempo. Tan solo debes colocar los rollos en una bandeja de plástico y llenarlas de tierra. Una vez que estén listas, puedes introducir las semillas que tienes o tus plantas.
  • Tablón de anuncios: Puedes encapsular todo tus rollos en un marco sin foto y hacer un ‘pizarrón de tareas’ con ellos. Deberás cortar estos por la mitad; asegurar su tamaño y homogeneidad, luego pégalos entre si ¡Listo! Ahora puedes colocar tus notas en chinchetas.
  • Portacables: Puedes agarrar individualmente los rollos y usarlos como depósito de cables de todo tipo. Solo prepara un caja y deposita dentro cada rollo. Te servirán ahora como organizador.
  • Un alimenta pájaros: si eres creativo, podrás usar los rollos de papel como ‘comedor’ para aves: rodea estos objetos de mantequilla de cacahuate y cuélgalo en una jaula o al aire libre. Deja algo de alpiste para que se quede adherido y listo.
  • Haz una lámpara: Lo único que debes hacer es cortar parte de un rollo, de manera que deje pasar la luz de una bombilla. Incluso puedes pintarlos y superponer tubos para dimensionar las lámparas.
  • Enrollador de hilos: los rollos de papel son perfectos para hacer tu propio ‘set’ para guardar hilos o hebras de lana; trata de escoger los pequeños.
  • Organizador de pañuelos: puedes introducir tus pequeños pañuelos dentro de estos tubos y organizarlos fácilmente por colores.
  • Protector para cuchillos: usa estos tubos para encapsular el lado filudo de tus cuchillos de cocina.
  • Coches de carreras: Con un poco de papel circular, dibujo y pegamento, puedes hacer auténticos autos de carreras a partir de estos tubos.
  • Decorar las paredes: Puedes cortar los tubos y hacer figuras interesantes para pegar en las paredes. Si lo combinas con colores mucho mejor.
  • Rodillos con textura: Agregue un patrón o diseño alrededor del rollo con pegamento caliente o pintura hinchada. Los tubos texturizados convertidos en rodillos de textura sirven para crear patrones de pintura o textura sustractiva en arcilla.
  • Estampado: Debido a que el cartón es delgado, es fácil de cortar en una variedad de formas debido a su tamaño y porque son fáciles de sostener.
  • Bolsas de regalo: Esta es una excelente manera de reciclar los tubos de papel higiénico dándoles un segundo propósito. Piense en usar estas originales bolsas de regalos como obsequios divertidos.
  • Búhos de juguete: Las formas de los tubos de baño son perfectas para hacer ‘búhos’: corta piezas, usa colores y pegatinas para darle la forma de esta ave.
  • Estantería circular: puedes cortar los tubos hasta dejar solo ‘círculos’. Luego, agrúpalos y pégalos en un lugar de tu casa donde puedas dejar tus cosas.
  • Cartera diminuta: puede cortar los tubos hasta darles la apariencia de pequeñas carteras: deja que se cierren por ‘inercia’ y píntalos como gustes.
  • Origami: no hay nada mejor que tener origami de animales que decoren tu cuarto o sala de estar.
  • Flores: tras cortar los tubos verás que puedes hacer pétalos para formar rosas y hasta tulipanes
  • Caramelos gigantes: puedes darle forma a un tubo de cartón y utiliza un poco de papel de colores para envolverlo como un ‘gran caramelo’.

¿De qué están hechos los tubos de papel higiénico?

A veces denominados tubos de cartón, estos cilindros huecos se fabrican con bases de pasta de madera como cartón, papel kraft, cartón de fibra y compuestos de papel y adhesivo.

¿Cómo se degrada el papel higiénico?

El papel higiénico está pensado y diseñado para desintegrarse con facilidad en contacto con el agua; y de esta forma, eliminarlo. Cuando desechamos papel en un cesto, el mismo puede quedar allí por horas y entrar en contacto con el aire, por ende, propagar enfermedades, malos olores y suciedad.

¿Cómo se llama el rollo de cartón del papel de baño?

En la industria de los artículos de limpieza, el cilindro de cartón que viene con el rollo de papel higiénico se denomina “cono” y hay de varios largos, espesores y diámetros. También se emplea el término genérico mandril para referirse a los tubos, rollos, cilindros o canutos sobre los que se enrollan productos puestos a la venta, como, por ejemplo, el núcleo de cartón que hay dentro de un rollo de papel higiénico, de papel de aluminio, de film alimentario, de embalaje, etc.

¿Puedo vender los tubos de los rollos de papel higiénico?

Los tubos de papel higiénico son algunas de las mejores cosas para reciclar por dinero en efectivo. Todo lo que tiene que hacer es tomar una foto rápida, publicar el anuncio en eBay y llevarlo a la oficina de correos para enviarlos cuando se venda. Y, si desea llegar a un público más amplio, puede intentar venderlos a través de Facebook Marketplace o cualquier otra plataforma similar.

¿Se descomponen los rollos de papel higiénico?

Los rollos de papel higiénico y de toalla pueden reciclarse o compostarse. Si dispone de un cubo de compostaje en el cuarto de baño (que recomendamos para poder compostar los pañuelos de papel y los bastoncillos de algodón), los rollos de papel higiénico también pueden ir al compost.

¿Cuánto tardan en descomponerse los tubos de papel higiénico?

El tubo de cartón de un rollo de papel higiénico tarda dos meses en descomponerse en un vertedero.

¿Cómo usar los tubos de papel higiénico como organizador?

Envuelva los cables cuidadosamente y métalos en un tubo de papel higiénico vacío. Luego, simplemente etiquete el tubo con el dispositivo que carga para eliminar las conjeturas al identificar qué cable va con qué artículo. ¡Incluso puedes agregar cinta de colores para darle más vida!

¿Los tubos de cartón son ondulados?

Aunque se utiliza mucho en todas partes, el término “tubo de cartón” es erróneo. El cartón está formado por tres capas de papel kraft con la capa central ondulada.

Además de esta característica, estos tubos contienen revestimientos impermeables por fuera para mayor protección, no por nada están hechos de pulpa de madera como cartón, papel kraft y tableros de fibra.

¿Se reciclan los rollos de papel higiénico?

Los tubos de papel higiénico están y de papel toalla están hechos de cartón, por lo que pueden reciclarse fácilmente con el reciclaje doméstico normal. Intente colocar una lata de reciclaje en su cuarto de baño para que reciclar estos conos sea más cómodo.

¿Cómo puedo ahorrar papel higiénico?

Aunque no parezca, uno de los tip más populares consiste en aplastar el papel antes de colocarlo. De esta forma, te resultará un poco más difícil girar el rollo y usarás la cantidad de papel necesaria.

Ahora bien, algunos hogares también aplican un consejo que la mayoría desconoce. Apuestan por comprar grandes paquetes de este producto, pues suele ser más económico que en cantidades pequeñas. Otra alternativa es cambiar los rollos por toallas de tela reutilizables, las cuales se pueden lavar luego de cada uso.

Rolllos de papeles higiénicos (Foto: Referencial / Pixabay)
Rolllos de papeles higiénicos (Foto: Referencial / Pixabay)

¿Puedes usar rollos de papel higiénico para manualidades?

Existen numerosas formas de reciclar tubos de papel higiénico usados para crear artículos prácticos para el hogar, como un joyero de bricolaje o un estuche de anteojos de bricolaje. El suprareciclaje -que es el aprovechamiento de productos, materiales de desecho o residuos para fabricar nuevos materiales o productos de mayor calidad, mayor valor ecológico y mayor valor económico- evita el desperdicio y da como resultado artículos hermosos y únicos en el hogar que son tan decorativos como prácticos. Aún mejor, ¡no cuestan casi nada!

¿Son seguros los rollos de papel higiénico para hacer manualidades?

Todo lo que necesitas hacer para desinfectar los rollos de papel para manualidades es hornearlos. La mayoría de los hornos tienen una temperatura mínima de entre 170º y 200º, por lo que el ajuste más bajo de tu horno matará los contaminantes más comunes de la cocina y el baño.

¿Son reciclabes todos los rollos de papel higiénico?

Claro que sí, cada rollo de papel higiénico es perfecto para usarse en manualidades creativas, especialmente si hablamos de los tubos no impresos ni laminados. Además, se descomponen muy lentamente.

¿Cuánto papel higiénico usamos?

Según estadísticas de , durante la cuarenta de la Covid-19 los hombres usaron 17.2 hojas de papel por día y 120.4 por semana. Por otro lado, las mujeres llegaron a usar 76.2 hojas por día y 533.2 por semana.

Recuerda, hay rollos de papel de todo tamaño, por lo que reutilzarlos para diversas cosas sería una tarea sencilla.

Por qué no debes poner papel higiénico sobre la taza del inodoro

El papel higiénico fue diseñado para absorber y esto implica, entre otras cosas, atrapar o atraer todos los gérmenes y bacterias que podrían tener contacto con el papel.

En ese contexto, en lugar de protegernos estaremos expuestos a contraer hipotéticas infecciones porque el papel higiénico cumplirá con su función. Conoce más detalles ingresando a .

¿Cuántos rollos de papel higiénico necesita una persona?

Un adulto promedio puede usar un rollo de papel higiénico de dos capas que le puede durar 4.1 semanas o 29 días. En el caso de las mujeres sería 6.56 días.

En España solamente, el consumo de papel higiénico puede llegar a una media de 17 kilos anuales por persona.

¿Qué tipos de tubos hay?

Existen tubos para múltiples propósitos, algunos para el hogar y otros más para el rubro industrial. Entre ellos tenemos: Tubería de hierro, utilizada básicamente para redes contraincendios y climatización; tubería de acero inoxidable, de polietileno reticulado, de cobre, de PVC, de polipropileno, entre más.

¿Qué hacer con tubos de cartón duro?

Los tubos de cartón duro son especiales para enrollar diversos materiales alrededor de ellos, como por ejemplo, el papel film transparente, el papel de aluminio, cinta adhesiva, telas, entre otros materiales.

¿Cómo se fabrica un tubo de cartón?

Para generar tubos de cartón es fundamental que se empiece con el proceso llamado ‘desbovinadora’, en el que la lamina de cartón se desenrolla para pesar por el sistema de encolado y luego al cabezal de espiralado, según la web .

¿En cuánto tiempo se degrada el cartón?

Aunque, si bien es cierto que la rapidez con la que se vaya a descomponer la pieza de cartón, depende de factores variables como el tipo de cartón o el clima del entorno, el cartón y el papel se degradan aproximadamente en un período de un año.

¿Por qué reciclar cartón?

El papel y el cartón son productos que pueden volver a usarse hasta 7 veces. Al seguir esta práctica, en vez de producir para desechar, se está evitando la deforestación; así como la acumulación innecesaria de basura. De esa forma, contribuimos con reducir el impacto medioambiental.

¿Cómo se llama el cartón duro?

Al cartón duro también se le conoce por otros nombres, como cartón gris o otro de ‘piedra’ que es considerado uno de los más duros y resistentes del mercado: este último se consigue tras combinarse, pasta de papel y yeso, de acuerdo a .

¿Qué cartón no se puede reciclar?

Los cartones con cualquier tipo de grasa, como la grasa de los alimentos, no pueden reciclarse, así que en el supuesto de la caja de pizza podrás reciclar la tapa superior si está limpia, pero en ningún caso aquella en la que el cartón está grasiento.

¿Qué productos no se pueden reciclar?

  • Tubos de pasta dental.
  • Encendedor desechable.
  • Bolsas de frituras.
  • Envoltorios plásticos de alimentos.
  • Envases de colores o serigrafiados.

¿Cómo reciclar de manera sencilla?

Instala recipientes específicos donde puedas dividir la basura: orgánica, vidrio, cartón, plásticos y residuos tóxicos. Separa correctamente los residuos e indica al recolector de basura como están clasificados. Lava los envases y las latas antes de tirarlas para evitar vertidos tóxicos en el agua.

¿Este truco casero te pareció interesante y aprendiste un poco más sobre la limpieza y el cuidado de tu hogar sin invertir mucho dinero? Como este ‘hack’, . Te invitamos a conocerlos y ponerlos en práctica. Para ello, para más trucos caseros en Mag, y listo. ¿Te animas?

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

No te pierdas