MDN
Por qué no debes guardar las verduras con todo y bolsa en la refrigeradora

Las verduras son ; sin embargo, almacenarlas con las bolsas de plástico con la que nos las venden es un grave error ¿Por qué esto no es recomendable? y te enseña cómo conservarlas de forma correcta.

Cada vez que las personas realizan compras en el mercado, las verduras que adquieren suelen ser colocados en bolsas de plástico. En su intento por conservarlas, llevan los alimentos con todo y envase los cajones de la refrigeradora, una práctica nada aconsejable.

Al cabo de un tiempo, las verduras se estropean y ya no podemos aprovecharlas. Por fortuna, existen algunos trucos caseros que nos permitirán conservarlas para incluirlas en nuestras preparaciones.

Cada vez que las personas van de compras al mercado, las verduras que adquieren suelen ser colocadas en bolsas de plástico y en su intento por conservarlas, las almacenan con todo y envase los cajones de la refrigeradora, una práctica nada aconsejable. | Foto de DH 黄 en Pexels
Cada vez que las personas van de compras al mercado, las verduras que adquieren suelen ser colocadas en bolsas de plástico y en su intento por conservarlas, las almacenan con todo y envase los cajones de la refrigeradora, una práctica nada aconsejable. | Foto de DH 黄 en Pexels

¿Cómo conservar las verduras?

Sigue estos consejos que recomienda la nutricionista Estefanía Beltrami, muy popular en TikTok, para conservar tus verduras en perfecto estado. Los alimentos se conservarán en buen estado al menos por una semana.

  • Lava los vegetales con abundante agua para eliminar todo residuo de tierra.
  • Deja remojando los vegetales en recipiente con un litro de agua. Para desinfectar las hortalizas, el Ministerio de Salud de Perú recomienda añadir tres gotas de cloro (por cada litro de agua).
  • Deja remojar por media hora.
  • Transcurrido el tiempo, escurre bien las verduras. Si cuentas con un centrifugador, te será de gran ayuda o de lo contrario utiliza papel toalla para que no quitar la humedad.
  • Finalmente, almacena en un recipiente grande. Utiliza papel toalla e intercálalo para quitar la humedad de los alimentos.

¿Cuánto duran las verduras en la nevera?

Al igual que ocurre con las frutas cortadas en rodajas o en dados, las verduras cortadas deben consumirse en pocos días. Lo mismo para los vegetales enteros. En el caso de las verduras cocidas, estas se conservan en el refrigerador entre tres y cuatro días.

¿Qué verduras no deben refrigerarse?

Éstas son los vegetales que no necesitan refrigeración antes de consumirse:

  • Ajos tiernos.
  • Ajos.
  • Cebollas.
  • Patatas.
  • Tomates.
  • Calabaza de invierno: bellota, butternut, delicata y kabocha.
  • Hierbas frescas: perejil, menta y albahaca*.

¿Las verduras duran más en bolsas?

La mayoría de los productos refrigerados se mantienen frescos por más tiempo cuando están sellados, ya sea en bolsas de plástico con cierre hermético, bolsas de silicona reutilizables o recipientes con tapas herméticas. Estos recipientes retienen la humedad, lo que evita que los productos se deshidraten y ayudan a proteger los productos sensibles de los efectos del gas etileno.

¿Es mejor guardar las verduras en vidrio o plástico?

Poniendo las frutas y verduras en frascos sellados directamente en el refrigerador. Duran aproximadamente el doble de lo que durarían en el plástico (que, además, hará que se acumule humedad, lo que acelera la aparición de bacterias). Eso sí, no tanto porque tendrás que comerlos antes de que se echen a perder.

Otros tips para conservar correctamente alimentos en la nevera

  • Revisa semanalmente los alimentos: Verifica constantemente la fecha de vencimiento de los alimentos, para aprovecharlos de la mejor manera. Además, organiza y limpia tu refrigerador de manera que se pueda identificar fácilmente la comida preparada, por preparar y por desechar en caso no se encuentren en condiciones adecuadas.
  • Evita abrir el refrigerador más veces de lo necesario: Ante mayor fluctuación de temperatura, más probabilidades de que los alimentos se deterioren.
  • Congela los alimentos que no consumas de inmediato: La carne, pollo y pescado son los principales a congelar, ya que pueden descomponerse rápidamente. Sin embargo, las frutas, verduras licuadas o incluso menestras cocidas también pueden ser congeladas. El tiempo de vida se puede extender de 3 a 6 meses en promedio.

¿Cuáles son los peligros de las bolsas de plástico en el refrigerador?

Las bolsas de plástico para guardar alimentos son endebles y se rompen con facilidad al añadir o sacar otros artículos del refrigerador, lo que aumenta aún más la probabilidad de que se propaguen las bacterias. Los recipientes y bolsas de plástico también se aferran a las bacterias, incluso después de pasarlos por el lavavajillas, lo que puede causar enfermedades graves en los seres humanos.

¿Son seguras para los alimentos las bolsas de plástico?

Las bolsas de supermercado no están pensadas ni formuladas para cocinar alimentos y no deben utilizarse. Los niveles de componentes como fragmentos metálicos, pegamento y sustancias químicas pueden estar presentes en límites superiores a los aceptables y migrar a los alimentos.

¿Qué tipo de plástico es la bolsa?

Las envolturas y las bolsas de plástico están hechas de tres categorías de plásticos principales: polietileno (PE), policloruro de vinilideno (PVCD, por sus siglas en inglés) y policloruro de vinilo (PVC, por sus siglas en inglés).

¿Cuál es el plástico más peligroso?

Según expertos, el plástico más peligroso es el PVC (policloruro de vinilo) debido a su proceso de fabricación. Es muy ligero, resistente y duradero, con alta tolerancia al fuego y de permeabilidad alta.

No te pierdas