TRUCOS CASEROS | Conoce dos trucos caseros para retirar las semillas de la guanábana en simples pasos. (Foto: Pexels/Lurii Laimin).
TRUCOS CASEROS | Conoce dos trucos caseros para retirar las semillas de la guanábana en simples pasos. (Foto: Pexels/Lurii Laimin).

Una de preferidas por muchos comensales es la guanábana, sobre todo cuando está presente en postres o bebidas refrescantes. Aunque su sabor es exquisito, tiene una desventaja: sus semillas no son comestibles. En vez de retirarlas con las manos, te comparto dos trucos sencillos de aplicar para que evitemos mancharnos.

Mira también:

La guanábana en una de las frutas más versátiles, gracias a su sabor dulce, pero ligeramente ácida al mismo tiempo. Además de comerla cruda, podemos preparar con ella deliciosos postres, batidos, refrescos, helados y mucho más.

Sin embargo, debemos asegurarnos de retirar todas sus semillas, pues no son comestibles. Es probable que durante el proceso nos untemos los dedos con su pulpa cremosa, por lo que debemos recurrir a algunos elementos que tenemos en casa.

¿Cómo quitar las semillas de la guanábana: dos trucos prácticos?

Si eres de los que acostumbra a retirar semillas de las guanábanas de forma manual lo más probable es que tus manos terminen untadas de su pulpa. Evita ensuciarte con estos dos trucos que te comparto a continuación:

  • Tenedor y cuchillo. Con un tenedor y un cuchillo de punta podrás retirar las semillas de las guanábanas en segundos. Después de pelarla y cortarla en trozos medianos, lo único que tienes que hacer es colocar el tenedor encima del copo de la guanábana y luego hacer un corte con un cuchillo puntiagudo. De esta manera, retirarás las pepas fácilmente.
  • Bolsas conservadoras. Otro método bastante práctico es recurrir a las bolsas conservadoras o de congelación. Una vez cortado en trozos medianos, coloca los copos de guanábana en estas bolsas y luego ubica las semillas con tus manos para poder retirarlas por la abertura del envase.

¿Este truco casero te pareció interesante y aprendiste un poco más sobre la limpieza y el cuidado de tu hogar sin invertir mucho dinero? Como este ‘hack’, . Te invitamos a conocerlos y ponerlos en práctica. Para ello, para más trucos caseros en Mag, y listo. ¿Te animas?

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Con experiencia en el periodismo escrito y digital en las secciones policiales, deportes, actualidad y tendencias. En la actualidad, es redactor real time del área Núcleo de Audiencias en el Grupo El Comercio.

Cómo limpiar a fondo tu táper de plástico usando café
Los restos de café molido pueden servir para limpiar el táper.

Contenido sugerido

Contenido GEC

No te pierdas