:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LVRFDKLPCFCPHMM4WRPDI2Q6FY.jpg)
Hay ciertos alimentos que una vez abiertos no pueden conservarse en su envase original. Este es el caso de las pastas, el arroz y las menestras, que una vez retiradas del envoltorio suelen guardarse en recipientes como táperes, que pueden ser seguros si tienen un cierre hermético. Si no es así, con el pasar de los días podemos hallar gorgojos en los distintos alimentos de nuestra cocina e incluso no detectarlos hasta cuando nos disponemos a usarlos. Aquí te contamos cómo combatirlos.
MÁS | Trucos caseros para eliminar las hormigas de las plantas sin usar productos químicos
Los gorgojos son una plaga de la familia de los escarabajos, hay varios tipos y suelen aparecer en los cereales, en el trigo o en el arroz. Como pueden poner algunos huevos durante el día, el problema puede persistir por un tiempo. Como cualquier otra plaga, son una amenaza para la salud y deshacerse de ellos es una prioridad. Te vamos a mostrar trucos caseros para eliminar los gorgojos de tu hogar.
Cómo eliminar los gorgojos de tu cocina
- Lo primero que hay que hacer para acabar con ellos es vaciar las alacenas completamente, y remover los gorgojos que estén a la vista o dentro de los alimentos, para evitar que se dispersen hacia otro lado.
- Junta los gorgojos con la ayuda de un cepillo Puedes usar una aspiradora para una mejor limpieza. Con ella puedes aspirar los insector y el alimento derramado que los atrajo. También podrás succionar los gorgojos que estén alojados en una grieta de un mueble o en zonas que no podrías llegar con un cepillo.
- Limpia a profundida los muebles Con cera para muebles y así para eliminar todo tipo de bacterias de las superficies.
- Usa algún insecticida para gorgojos, para eliminarlos definitivamente.
- Si los gorgojos están en la madera Vas a tener que aplicar algún producto químico que penetre en los orificios que pueda tener la madera, y luego sellarla para que los insectos no vuelvan.
- Usa el mismo método De cómo eliminar los gorgojos de la alacena para tus electrodomésticos, ya que estos insectos se trasladan en busca de otras zonas para conseguir su alimento.
Cómo eliminar polillas de la ropa
¿Polillas de ropa cómo eliminarlas? Si te preguntás qué atrae a las polillas, lo cierto es que no hay una tela que lo haga más que otra. En general, prefieren los tejidos naturales, como la lana, pero también podés encontrarlas en prendas sintéticas. Es cierto que van en busca de la ropa sucia y la humedad. Te compartimos los siguientes consejos:
1. No intentes rescatar las prendas atacadas
Si has detectado la presencia de polillas de la ropa, debes deshacerte de la prenda en cuestión aunque te cueste, de lo contrario las larvas se extenderán al resto de tu ropa.
2. No guardes ropa sin lavar
Las polillas sienten predilección por las prendas sucias, así que no guardes nunca ropa sin lavar en tu armario. Presta especial atención a las prendas de abrigo que no pueden lavarse en la lavadora, por lo que tendrás que llevarlas a la lavandería antes de guardarlas hasta la temporada siguiente.
TRUCOS CASEROS PARA LIMPIAR EL HERVIDOR DE AGUA
Si bien los desengrasantes son efectivos para eliminar la cal acumulada en la jarra eléctrica del electrodoméstico, los productos o remedios caseros son naturales y muy efectivos. Aquí te dejamos algunos:
Vinagre blanco
Este producto es altamente recomendado gracias a sus propiedades. Si hay mucha suciedad acumulada, lo mejor será usar vinagre puro y sin mezclar con agua.
- Vierte dos o tres tazas de vinagre blanco en el hervidor de agua eléctrico.
- Poner la tapa y dejar que hierva entre 15 y 20 minutos.
- Luego hay que desechar el vinagre con mucho cuidado pues estará caliente y enjuagar el recipiente con abundante agua.
- Para eliminar por completo el olor a este producto se puede hervir una tanda de agua o las que crea convenientes.
Bicarbonato de sodio
- En la jarra del hervidor mezclar dos cucharadas de bicarbonato, media taza de vinagre blanco y dos tazas de agua.
- Dejar que repose de 20 a 30 minutos.
- Esta limpieza debe hacerse en frío, así que asegúrate de que el hervidor no esté conectado a la corriente.
- El último paso es botar la mezcla pasado el tiempo y enjuagar la jarra con bastante agua fría.
VIDEO RECOMENDADO
