• Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
: Cómo usar el café peruano como ingrediente en la cocina | Postres | Dí | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Recetas

Así puedes usar el café peruano como ingrediente en la cocina

El aroma del café recién pasado es espectacular y más aún el sabor que le brinda a diversas preparaciones. Descubre los beneficios del café peruano para cocinar.

El café acompaña muy bien un postre, pero también es el ingrediente para innovadores platillos. (Foto: monicore / Pixabay)
El café acompaña muy bien un postre, pero también es el ingrediente para innovadores platillos. (Foto: monicore / Pixabay)
Sandra Morales Gonzales

sandra.morales@comercio.com.pe

Actualizado el 27/08/2020 05:35 p. m.

El café ya no es solo el mejor inicio del día con el desayuno o el final feliz de una deliciosa comida, sino que ahora es el ingrediente gourmet de diversas recetas saladas y dulces que cautivan paladares en todo el mundo.

MIRA TAMBIÉN: ¿Cuál es el mejor horario para tomar un café?

Si bien esta bebida da una gran dosis de energía y se puede tomar solo, con leche, con hielo, granizado, con licor, carajillo, capuccino, cortado, entre otros, muy pocos lo ven como un gran aliado en la cocina. Con él se pueden preparar opciones dulces como tartas, helados, flan o salados como una salsa para carnes, que ayudará a potenciar su sabor.

Ya sea molido, en grano o infusionado, el café es clave en el recetario y más aún si hablamos de café peruano, que celebra su día cada 28 de agosto.

“Los cafés del Perú son de la clase arábica con variados perfiles de sabor, aroma y acidez. El sabor depende del microclima donde es cosechado y en el país hay gran variedad. La principal es Typica (70%), luego sigue Caturra (20%). Al ser el café peruano suave, predomina una acidez y dulzor balanceados. Nuestro café orgánico de Villa Rica tiene un delicado aroma dulce y frutal, notas de miel y especias dulces, cuerpo sedoso y buena acidez”, explicó a Mag Rafael Blay, fundador de Orgäanika Coffee, firma que ha cultivado alianzas con productores de café en todo el país y que promueve el consumo de café orgánico peruano.

Ingrediente estrella

Es ampliamente conocido el gran maridaje que representa el café y los postres. El especialista señala que en el tema culinario sucede lo mismo que con el vino y que se empareja la bebida con postres basándose en los “diferentes métodos de extracción de café para resaltar determinadas propiedades (aroma, cuerpo y acidez) de este último”.

Rafael Blay resalta que el sabor “combina muy bien con ingredientes dulces más que salados. Es bastante clásico emparejar el café con sabores a chocolate, caramelo y vainilla. Un postre muy conocido es, por ejemplo, el affogato, que es bañar una bola de helado (usualmente vainilla) con 1 a 2 oz de espresso”.

Otra receta donde es más habitual encontrar este ingrediente es el tiramisú, un postre italiano elaborado con queso mascarpone o un bizcocho de café o también flanes, galletas, magdalenas, helados y batidos.

Con el café peruano también se puede preparar Suspiro de café, una variante del Suspiro de limeña, Tiramisú de café al Pisco Sour, Brownie de chocolate con crema de café, Trufas de Chocolate y licor de Café, café a la naranja, entre otras deliciosas alternativas que permiten no solo disfrutar de la bebida caliente, sino también de saborearlo cucharada a cucharada.

Receta del Suspiro de café

Ingredientes:

  • 16 yemas
  • 390 ml leche condensada
  • 800 ml leche evaporada
  • 1/4 tz. esencia de café
  • 6 clavos de olor
  • 1 1/2 tzs. azúcar
  • 8 claras
  • 1 cdta. canela en polvo

Preparación:

Desde Menú Perú explican que primero hay que batir las yemas ligeramente, pasarlas por un colador fino para retirar los trozos de un huevo y reservar.

En una olla a fuego bajo, poner la leche condensada, la leche evaporada, la esencia de café, la rama de canela y los clavos de olor. Cocinar durante una hora aproximadamente, removiendo con una cuchara de madera, hasta que se pueda ver el fondo de la olla.

Retirar del fuego, incorporar las yemas de a pocos, mezclando constantemente hasta lograr una mezcla homogénea. Colar, servir en cuatro copas y dejar enfriar.

En otra olla a fuego bajo, hacer hervir el oporto y el azúcar hasta que tomen punto de almíbar. Retirar del fuego y reservar. Con la ayuda de una batidora eléctrica velocidad alta, batir las claras a punto nieve e incorporar el almíbar caliente en forma de hilo, sin dejar de batir.

Colocar la mezcla en una manga con boquilla decorativa y formar los copos de merengue encima del manjar. Espolvorear la canela y servir.

FICHA:

Dificultad: media

Tiempo: 90 M

Porciones: 4

MÁS RECETAS CON CAFÉ

Mousse de tiramisúCómo hacer café frappé3 bebidas con café y leche condensada que te gustarán¿Cómo preparar una buena taza de café?Cómo preparar café de olla

Tags Relacionados:

Café

Recetas

Postres

Te puede interesar:
  • 5 sorprendentes usos que le puedes dar a los posos de café

    Respuestas

    5 sorprendentes usos que le puedes dar a los posos de café

  • Cómo reutilizar restos de café en la casa u oficina

    Respuestas

    Cómo reutilizar restos de café en la casa u oficina

  • Para qué sirve el café con limón y cómo se toma

    Respuestas

    Para qué sirve el café con limón y cómo se toma

  • Los trucos caseros para quitar manchas de café de la alfombra

    Respuestas

    Los trucos caseros para quitar manchas de café de la alfombra

Anuncios de interés

Ultimas recetas

Cócteles refrescantes para disfrutar en tu casa de playa

Cócteles refrescantes para disfrutar en tu casa de playa

Los cócteles con pisco que puedes preparar para celebrar el aniversario de Lima

Los cócteles con pisco que puedes preparar para celebrar el aniversario de Lima

Recetas veraniegas que puedes preparar en la freidora de aire

Recetas veraniegas que puedes preparar en la freidora de aire

Recetas fáciles de piqueos y bebidas para llevar a la playa

Recetas fáciles de piqueos y bebidas para llevar a la playa

Ir a la portada
  • Equipo editorial
  • Central Telefónica: (+511) 311-6500
  • Redacción: mag@comercio.com.pe
  • Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
  • Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Data
  • Gente
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
  • Trivias
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio: elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe

Cargando siguiente...