A veces caemos en el error de pensar que algunas tareas caseras son muy fáciles cuando, en cuestión de segundos, nos pueden salir mal. Freír, tostar o guisar algo son algunas de ellas. Si eres de los que sufren cuando se pega la comida en el sartén, atención al truco que te traemos.
MIRA: Cómo hacer mermelada casera
Con este método, no volverás a tener que fregar arroz pegado en los sartenes de tu cocina nunca más. Solo necesitarás seguir estas recomendaciones que son super sencillas. La elección queda en tus manos. A continuación te mostramos los pasos que debes seguir para llevar a cabo este truco. ¡No te lo pierdas!
MIRA: Receta de chocoflan
Lava tu sartén antes de usarla
Puede parece un poco obvio, pero a veces el tiempo nos juega en contra. Asegúrate de eliminar el polvo y las impurezas que pueden acumular tus sartenes en los gabinetes de tu cocina, sin importar si es nueva o ya la has usado. Recuerda que mientras más limpia esté mejor se cocinarán los alimentos.
Evita estropear tu sartén con fuego alto
Cocinar a fuego alto no significa cocinar más rápido. Con ello lo único que conseguirás es que tu sartén acorte su tiempo de vida y que tus comidas queden pegadas en el sartén. Acostúmbrate a cocinar a temperaturas media baja, así podrás cerciorarte que tus comidas puedan cocinarse perfectamente.
A menos que sea estrictamente necesario cocinar a fuego alto, primero deberás precalentar tu sartén a fuego bajo-medio durante algunos minutos y cuando la superficie del recipiente ya esté caliente podrás subir el fuego. De esta manera tu sartén y tus comidas no sufrirán tanto y así te durarán más.
Nunca cocines sin al menos un poco de aceite
Antes de empezar a calentar el sartén es recomendable que la mojes al menos con unas gotitas de aceite vegetal o de oliva. Hasta se puede colocar un poco de mantequilla en barra y esperar a que se derrita, de esta manera ayudarás bastante a que tus comidas eviten pegarse a la superficie de tu sartén.
Espera a que tu sartén enfríe antes de lavarla
Dejar el sartén en remojo después de cocinar puede parecer una acción acertada si nuestro fin es evitar que la comida o el aceite se queden pegados. Pero hacerlo repetidamente podría dañar nuestros utensilios de cocina y obligarnos a renovarlos con más frecuencia.
TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR
Muchas veces ahorrar es mucho más fácil de lo que creemos. La clave es comprar bien y barato, planificar lo que se hará en la cocina y no desechar nada. Recurrir a alimentos económicos y sanos como las verduras y preparar en cantidad, siempre pensando en nuestro presupuesto de guerra.
Al final casi todo se resume en cocinar más y comprar menos productos elaborados. Pero para quienes prefieran una guía un poco más minuciosa, hemos preparado algunos consejos bien sencillos de empezar a aplicar ya mismo. Apunta estos trucos y aplícalos la próxima vez que vayas al mercado.
Evita las verduras ya cortadas
Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.
Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos
Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YFFZWOVTHFHEZKJJQMCYZ4ZOHE.jpg)
Haz caldos
No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.
Busca productos de temporada
El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.
Cortes de carne más baratos
Ser carnívoro también es compatible con ahorrar. Es más cuestión de saber comprar que de saber cocinar y tener claro que no siempre los cortes más caros son los más exquisitos. ¿Has probado los contramuslos de pollo? Mucho más barato y sabrosos para, por ejemplo, acompañar con un cremoso puré de papas.
VIDEO RECOMENDADO
6 trucos para cocinar mejor la pasta
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-25-2020/t_6ea37c8054b74237ab3f3e7a20bc21ed_name_Copia_de_COMERCIO___2020_05_25T133238_127.png)
TE PUEDE INTERESAR
- Por qué NO se debe guardar la leche en la puerta de la refrigeradora
- El truco para enfriar las bebidas en cuestión de minutos y sin refrigeradora
- El truco para que el arroz no se pegue
- ¿Cuál es la diferencia entre harina preparada y sin preparar?
- Cómo hacer churros caseros
- El truco para quitar el tendón blanco de las pechugas de pollo
MÁS VIDEOS
El truco para que el arroz no se pegue a la olla
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-13-2020/t_4e1d985b402246ae8197505d1fb26efa_name_Copia_de_COMERCIO__50_.png)
El truco para que los huevos estrellados te queden perfectos
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-07-2020/t_cffe11de17fc4280862c5cc73e785d9b_name_Copia_de_COMERCIO__13_.png)
El truco para hacer papas fritas crujientes
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-04-2020/t_a802582c6aef4306813df86a029df454_name_Copia_de_COMERCIO__2_.png)