Lasaña de carne. (RitaE | Pixabay)
Lasaña de carne. (RitaE | Pixabay)

La lasaña de carne a la boloñesa es uno de los más famosos de la . La lasaña tal y como la conocemos hoy, no se popularizó hasta bien entrado el siglo XVII y se preparaba con todo tipo de y sobras, a las cuales se las agregaba a la .

MIRA: Por qué no deberías desechar el agua donde cocinaste la pasta

Es un plato que se presta a muchas variantes y una vez dominada la técnica podemos preparar lasañas de verduras, pescado y hasta mariscos. Por lo pronto, te traemos esta receta tradicional de la lasaña de carne. La preparación de toda la vida, tal y como lo hacía la abuelita, y en la cual necesitarás ingredientes como parmesano, tomates, vino, entre otros que podrás encontrar en el supermercado.

MIRA: Trucos para que un aguacate verde madure más rápido

INGREDIENTES

  • 12 láminas de lasaña
  • 70 gramos de parmesano rallado
  • 300 gramos de carne molida
  • Medio vaso de vino blanco
  • 250 gramos de tomate entero pelado
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Para la :

  • 50 gramos de mantequilla
  • 50 gramos de
  • Medio litro de leche
  • Sal y pimienta
Mira también:

PREPARACIÓN

  1. En una olla calienta tres cucharadas de aceite de oliva y añade la zanahoria y la cebolla picadas. Cuando la cebolla esté dorada añadimos la carne y dejamos que también se dore.
  2. Echamos el vaso de vino y dejamos que se evapore.
  3. Luego, añadimos los tomates cortados y sin pepitas, salpimentamos al gusto y dejamos cocer la salsa durante 30 minutos.
  4. Mientras se cuece la salsa boloñesa podemos hacer la bechamel. En una sartén derrite la mantequilla y añade la harina. Sin parar de remover en ningún momento ve añadiendo leche caliente hasta que la salsa comience a hervir. Pon sal, reduce el fuego y cocina durante unos veinte minutos. Tienes que remover para que no se formen grumos. Salpimenta al gusto.
  5. Pon las láminas de pasta en agua hirviendo con sal y cuando estén al dente, colócalas sobre papel toalla.
  6. Finalmente, en una fuente para el horno unta la base de mantequilla y cubre con una primera capa de pasta. Añade una capa de salsa boloñesa, otra de bechamel, espolvorea con parmesano rallado, pon un poco de mantequilla y otra capa de pasta. Y así hasta terminar los ingredientes.
  7. Introduce la lasaña en el horno y cocínala a 180 grados durante 30 minutos.
Láminas de lasaña. (MarkMartins | Pixabay)
Láminas de lasaña. (MarkMartins | Pixabay)

FICHA

Dificultad: media.

Tiempo: 60 minutos.

Porciones: 6.

Calorías: 135 por 100 gramos.

CÓMO HACER SALSA ROJA

Salsa de tomate o salsa roja. (Catkin | Pixabay)
Salsa de tomate o salsa roja. (Catkin | Pixabay)

Ingredientes

  • 2 kilos de tomate maduro
  • 1 cebolla grande
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Azúcar

Preparación

  1. Lava y seca los tomates. A continuación, trocéalos y pica la cebolla.
  2. Pon a calentar un poco de aceite de oliva en una cazuela y fríe la cebolla hasta que se dore. Luego, añade los tomates, sal y azúcar si no te gusta la acidez del tomate y deja que se cocine a fuego bajo, primero con la olla tapada durante una hora y removiendo de vez en cuando.
  3. Destapa para que se evapore el agua y la salsa se espese. Debes seguir removiéndola de vez en cuando para que no se pegue. Apaga el fuego cuando tenga la consistencia que buscas.

CÓMO HACER SALSA BLANCA

Salsa blanca o bechamel. (Shashank Jain | Flickr)
Salsa blanca o bechamel. (Shashank Jain | Flickr)

Ingredientes

  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas de cernida
  • 720 ml de leche caliente
  • 1 cucharadita de sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Media cucharadita de nuez moscada rallada

Preparación

  1. Derrite la mantequilla en una cazuela a fuego medio. Una vez derretida, cuando empiece a burbujear, añade la harina cernida y bate con las barillas hasta que no queden grumos y la mezcla adquiera un color marrón claro.
  2. Poco a poco, incorpora la leche y continúa batiendo hasta que se empiece a espesar. Una vez arranque a hervir, deja que cueza durante unos 8 minutos, o hasta que la salsa espese.
  3. Remueve constantemente para evitar que se formen grumos. Retira la salsa del fogón y añade sal, pimienta y nuez moscada. Si no la vas a consumir enseguida, tápala para evitar que se forme una costra.
  4. La salsa bechamel admite la congelación. Cuando la saques del congelador puede tener un aspecto grumoso, pero ponla a calentar a fuego lento y remueve hasta que recupere su consistencia cremosa. ¡Listo!

VIDEO RECOMENDADO

El truco para hacer papas fritas crujientes

Papas fritas crujientes, ¿cuál es el truco para que queden perfectas?

TE PUEDE INTERESAR

MÁS VIDEOS

Receta de pastel de verduras

Receta de pastel de verduras para el Día de la Madre

Receta del pollo a la brasa

Pollo a la brasa: aprende a preparar el antojo más deseado en estos días

Método para conservar frutas, verduras y carnes

Cuarentena: Métodos para conservar las frutas, verduras y carnes

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

No te pierdas

Pozole rojo
Respuestas

Pozole rojo

El pozole rojo es un platillo mexicano con mucho sabor y, sobretodo, muy nutritivo. ¡Toma nota de esta ex...