El pastel de frutas secas con pasas y miel es un postre muy consumido en México. (Foto: Pexels)
El pastel de frutas secas con pasas y miel es un postre muy consumido en México. (Foto: Pexels)

El pastel de frutas secas o tarta de frutos secos es una típica receta de la pastelería inglesa muy común en la época navideña, pero que puede disfrutarse todo el año. Debido a su delicioso sabor es alabada en todo el mundo, sobre todo en , creándose así diversas versiones que también incluyen pasas o .

MIRA: ¿Cuál es la diferencia entre harina preparada y sin preparar?

Los duraznos, manzanas, , , coco y ciruelas, son las más comunes para secar, pero también se pueden usar las cerezas, cáscaras de cítricos, higos, kiwi, mango, peras y piñas.

MIRA: Por qué NO se aconseja guardar la leche en la puerta de la refrigeradora

La fruta fresca y seca es un excelente agregado para cualquier tipo de dieta. Es por eso que muchos consumen los frutos secos como snack o una golosina saludable y dulce.

Mira también:

Para que puedas preparar el pastel de frutas secas con pasas y miel, un postre muy consumido en México, aquí te dejamos una muy sencilla y saludable que encantará a todos en casa.

Ingredientes:

  • 120 gr de harina preparada o harina leudante
  • 100 gr de azúcar
  • 1
  • 1/4 kg de miel
  • 300 gr de frutos secos (nueces, almendras, castañas de cajú)
  • 100 gr de pasas de uva negra
  • Un molde de 24 cm de diámetro

Preparación:

  1. En un recipiente agregar las frutas secas y las pasas. Añadir cuatro cucharadas soperas de miel y revolver bien. Dejar reposar.
  2. Tamizar la harina y el azúcar. Agregar la manteca en trozos y deshacerla con un tenedor. Luego, añadir el huevo. Mezclar los ingredientes con la punta de los dedos y no con toda la mano, para así no aportar demasiado calor e impedir que quede compacta. Dejar la masa por unos minutos en la refrigeradora.
  3. Revolver los frutos nuevamente para que se humedezcan con la miel.
  4. Enharinar y enmantecar un molde o tartera y tomar pequeñas cantidades de la mezcla para construir la base y los bordes que deben quedar bien gruesos (al menos medio centímetro de espesor).
  5. Llevar a horno medio (180°) hasta que la masa esté ligeramente dorada. Antes de que quede totalmente dorada, retirála del horno y baja la base con un tenedor sin tocar los bordes.
  6. Retirar la base y añadir las frutas secas y las pasas. Agregar dos cucharadas soperas de miel. Cocinar en horno fuerte hasta que los bordes estén dorados. Retirar y dejar enfriar para desmoldar. Servir y disfrutar.

FICHA:

Dificultad: media

Tiempo: 1 hora

Porciones: 6

VIDEO RECOMENDADO

¿Es bueno o malo comer fruta como postre?

Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud.

Si nos detenemos a pensar, veremos que las frutas y todos los vegetales, sobreviven a la intemperie, enfrentando todo tipo de condiciones y agresiones meteorológicas.

Todo ello es posible gracias a las sustancias protectoras y antioxidantes naturales que poseen. En definitiva esas mismas sustancias son las que nos protegen cuando consumimos el alimento.

Es decir que nos beneficiamos absolutamente con todas esas vitaminas y nutrientes que la fruta posee. Llenamos de vida todo nuestro organismo.

¿Es bueno o malo comer fruta como postre?

TE PUEDE INTERESAR


MÁS VIDEOS

Trucos para que los alimentos duren más días

Cuarentena: Métodos para conservar las frutas, verduras y carnes
Pollo a la brasa: aprende a preparar el antojo más deseado en estos días

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

No te pierdas

Pozole rojo
Respuestas

Pozole rojo

El pozole rojo es un platillo mexicano con mucho sabor y, sobretodo, muy nutritivo. ¡Toma nota de esta ex...