• Lo último
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Gente
  • Data
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
: Aguacate: por qué deberías lavarlo antes de cortarlo | Palta | Avocado | MAG.
  • Tipos de comidas
  • Bebidas y cócteles
  • Botica natural
  • Saludables
  • Técnicas y términos culinarios
  • Videos
Técnicas y términos culinarios

Por qué deberías lavar el aguacate antes de cortarlo

La corteza de esta fruta puede contener distintos patógenos como la Listeria, que acaban contaminando el alimento.

  • La corteza del aguacate puede contener distintos patógenos como la Listeria, que acaban contaminando el alimento. (Pexels)
    1/3

    La corteza del aguacate puede contener distintos patógenos como la Listeria, que acaban contaminando el alimento. (Pexels)

  • Las autoridades sanitarias recomiendan lavar las frutas y verduras siempre. (Pixabay)
    2/3

    Las autoridades sanitarias recomiendan lavar las frutas y verduras siempre. (Pixabay)

  • El aguacate es un alimento rico en nutrientes y tiene muchos beneficios para la salud (Pixabay)
    3/3

    El aguacate es un alimento rico en nutrientes y tiene muchos beneficios para la salud (Pixabay)

Redacción Mag

mag@comercio.com.pe

Actualizado el 20/06/2020 08:15 a. m.

Hace unos años no era así, pero ahora es impensable que un mercado no ofrezca aguacates. Esta fruta se ha convertido en un ingrediente habitual en nuestras cocinas y ya son muchos los estudios que confirman sus propiedades. Es rica en grasas saludables, controla la presión arterial, evita la retención de líquidos y posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B, entre otros.

MIRA: Trucos para que un aguacate verde madure más rápido

Más allá de los numerosos beneficios nutricionales que tiene el aguacate, la verdad es que muy poca gente es consciente de la importancia de lavar esta fruta antes de pelarlo, cortarlo y manipularlo para preparar nuestros alimentos. El motivo no es otro que intentar garantizar nuestra seguridad alimentaria y que nuestra comida se contamine con distintos patógenos que pueden encontrarse en su piel.

MIRA: Cómo congelar el aguacate

En el 2018, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) publicó un estudio realizado a lo largo de cuatro años. En este estudio, los investigadores analizaron la presencia de bacterias en más de 1.600 aguacates frescos, un 70% de ellos importados, y el 30% restante, cultivados en el país; unos porcentajes proporcionales a la cuota de mercado. Los resultados fueron bastante reveladores.

Por un lado, los investigadores comprobaron que la presencia de Salmonella, el patógeno causante de la salmonelosis, es prácticamente inexistente en esta fruta: apenas el 1% de los aguacates analizados dieron positivo. Sin embargo, no ocurrió lo mismo con la Listeria, que se encontraba presente en el 18% de las muestras. Esto significa que casi una quinta parte de los aguacates contenían bacterias en su piel.

Contaminación cruzada y lavado

Pero nadie se come un aguacate con piel. Y es verdad . Sin embargo, es posible contaminar su interior en el momento en que el cuchillo pasa por una zona contaminada al cortar la corteza y acaba tocando la pulpa para partirlo. Es lo que los expertos en Seguridad Alimentaria conocen como “contaminación cruzada”. Por esta razón, las autoridades sanitaria recomiendan lavar las frutas y verduras siempre.

Así, el lavado ha de realizarse bajo un chorro de agua del grifo aunque vayan a ser peladas. Los expertos aconsejan el uso de cepillos para las superficies de las frutas de cáscara dura. Además, con el objetivo de eliminar restos de plaguicidas, parásitos y demás contaminantes, también recomiendan utilizar lejía para las frutas con piel como el aguacate. Esta lejía ha de ser apta para la desinfección de agua.

TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR

Muchas veces ahorrar es mucho más fácil de lo que creemos. La clave es comprar bien y barato, planificar lo que se hará en la cocina y no desechar nada. Recurrir a alimentos económicos y sanos como las verduras y preparar en cantidad, siempre pensando en nuestro presupuesto de guerra.

Al final casi todo se resume en cocinar más y comprar menos productos elaborados. Pero para quienes prefieran una guía un poco más minuciosa, hemos preparado algunos consejos bien sencillos de empezar a aplicar ya mismo. Apunta estos trucos y aplícalos la próxima vez que vayas al mercado.

Evita las verduras ya cortadas

Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.

Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos

Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.

¿Unas fresas mustias? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido. (PhotoMIX | Pexels)
¿Unas fresas mustias? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido. (PhotoMIX | Pexels)

Haz caldos

No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.

Busca productos de temporada

El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.

Cortes de carne más baratos

Ser carnívoro también es compatible con ahorrar. Es más cuestión de saber comprar que de saber cocinar y tener claro que no siempre los cortes más caros son los más exquisitos. ¿Has probado los contramuslos de pollo? Mucho más barato y sabrosos para, por ejemplo, acompañar con un cremoso puré de papas.

VIDEO RECOMENDADO

6 trucos para cocinar mejor la pasta

6 consejos para cocinar mejor la pasta y no se pegue

TE PUEDE INTERESAR

  • Por qué NO se debe guardar la leche en la puerta de la refrigeradora
  • El truco para enfriar las bebidas en cuestión de minutos y sin refrigeradora
  • El truco para que el arroz no se pegue
  • ¿Cuál es la diferencia entre harina preparada y sin preparar?
  • Cómo hacer churros caseros
  • El truco para quitar el tendón blanco de las pechugas de pollo

MÁS VIDEOS

El truco para que el arroz no se pegue a la olla

Arroz blanco, el truco infalible para que no se pegue a la olla| Video

El truco para que los huevos estrellados te queden perfectos

¿Cómo hacer unos huevos estrellados perfectos y sin aceite?: conoce el truco de la preparación

El truco para hacer papas fritas crujientes

Papas fritas crujientes, ¿cuál es el truco para que queden perfectas?

El truco para no llorar cuando cortas la cebolla

El truco para no llorar cuando cortas cebolla

Tags Relacionados:

Aguacate

Trucos de cocina

Trucos caseros

Cuarentena útil

Te puede interesar:
  • ¿Por qué los perros no pueden comer aguacate?

    Respuestas

    ¿Por qué los perros no pueden comer aguacate?

  • El truco casero definitivo para madurar el aguacate en solo 5 minutos

    Respuestas

    El truco casero definitivo para madurar el aguacate en solo 5 minutos

  • 3 formas de aprovechar la cáscara de aguacate

    Respuestas

    3 formas de aprovechar la cáscara de aguacate

  • Cómo saber si una palta está buena para comer sin abrirla

    Respuestas

    Cómo saber si una palta está buena para comer sin abrirla

Anuncios de interés

Ultimas recetas

Cómo decorar cupcakes navideños: ideas fáciles

Cómo decorar cupcakes navideños: ideas fáciles

Año Nuevo Andino: ¿Qué alimentos se usaban y cómo se preparaba la pachamanca prehispánica?

Año Nuevo Andino: ¿Qué alimentos se usaban y cómo se preparaba la pachamanca prehispánica?

Semana Santa: el truco para preparar un pescado frito perfecto y muy crocante

Semana Santa: el truco para preparar un pescado frito perfecto y muy crocante

5 trucos para reconocer un pescado fresco

5 trucos para reconocer un pescado fresco

Ir a la portada
  • Equipo editorial
  • Central Telefónica: (+511) 311-6500
  • Redacción: mag@comercio.com.pe
  • Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
  • Empresa Editora El Comercio
  • Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
  • Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
  • Copyright © Elcomercio.pe
  • Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
  • Historias
  • Virales
  • Fama
  • Data
  • Gente
  • Respuestas
  • Videos
  • Recetas
  • Trivias
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Politicas de Cookies

Síguenos

Red el comercio: elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe

Cargando siguiente...